Nuestra Ruta 66
En menos de dos meses comenzamos el viaje que tenemos ganas inmensas de hacer desde hace tiempo y para el que llevamos ahorrando desde hace más de un año: la Ruta 66.
Posts de nuestro viaje Ruta 66 – California:
Nuestra Ruta 66 – Preparativos
Nuestra experiencia en Chicago
Nuestra experiencia en la Ruta 66
Ruta 66 Conclusiones y Presupuesto
30 cosas que hacer en San Francisco
Video de nuestra aventura en la Ruta 66
El viaje día a día:
1: Rumbo a Chicago… Comienza la aventura
2: Chicago: Paseo por el Loop – Torre Willis – Millenium Park – John Hankock
3: Chicago: Skyline – Paseo Río – Magnificent Mile
4: Chicago: Maratón y últimas visitas en la ciudad
5: Ruta 66 Día 1: De Chicago a Saint Louis
6: Ruta 66 Día 2: De Saint Louis a Springfield
7: Ruta 66 Día 3: Springfield a Oklahoma City
8: Ruta 66 Día 4: De Oklahoma a Amarillo
9: Ruta 66 Día 5: De Amarillo a Santa Fe
10: Ruta 66 Día 6: De Santa Fe a Holbrook
11: Ruta 66 Día 7:Holbrook-Grand Canyon-Williams
12: Ruta 66 Día 8: De Williams a Barstow
13: Ruta 66 Día 9: De Barstow a Santa Mónica
14: Un día en Santa Mónica y Venice Beach
16: De San Diego a Santa Bárbara
Una tarde en el Pier 39 de San Francisco
Espeluznante visita a Alcatraz
Cruzando el Golden Gate en bici
Vuelta en tranvía y compras en Union Square
Un paseo por el barrio de Castro
Recorrido por el barrio de Misión Dolores
Painted Ladies en Alamo Square
Cena en North Beach y despedida
21: Vuelta a España
Índice
Preparativos Ruta 66
Con la denominación de Ruta 66 se conocía una de las carreteras federales que se estableció en 1926, la cual iba desde Chicago hasta Los Angeles, con un recorrido de casi 4.000 kilómetros. También llamada Main Street (calle principal) o Mother Road (Carretera madre).
La Ruta 66 fue una carretera muy popular entre quienes habían decidido emigrar desde el este de Estados Unidos a la costa Oeste, quienes la utilizaban para cruzar todo el país.
A pesar de su “muerte oficial”, en los años 90 empezaron a surgir asociaciones que reivindicaban la “Histórica Ruta 66″, produciéndose un nuevo resurgir turístico, que se mantiene hasta nuestro días.
En nuestro viaje a la Costa Oeste de 2013 tuvimos la oportunidad de hacer un tramo de la ruta desde los Ángeles hasta el Gran Cañon y nos encantó, por lo que ahora vamos a hacerla entera.
Este viaje en coche nos tiene realmente emocionados, uno de esos viajes llenos de anécdotas, aventuras, momentos de risas y momentos duros de sueño y cansancio que se ven compensados por todos los momentos increíbles que vamos a vivir.
Un viaje mano a mano recorriendo los Estados Unidos, en concreto, los estados de Ilinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, New México, Arizona y California.
Un total de 8 estados, 2448 millas y tres cambios de horario. A eso súmale la extensión que vamos a hacer en California.
Vuelo a Chicago
Una vez ya has decidido las fechas de tu viaje a la Ruta 66, lo primero que hay que hacer es buscar el vuelo.
Para ello siempre usamos el buscador de vuelos de Booking.
En esta ocasión, hemos contratado en Air France operada por Delta Airlines.
Ya fuimos a Nueva York con ellos y la experiencia fue muy buena.
La ida sale de Valencia haciendo escala en París y Detroit con destino Chicago, tenemos dos horas de escala en cada aeropuerto así que esta genial porque no se hace muy pesado.
La vuelta desde San Francisco con escala en Minneapolis y París con destino Valencia, también con dos horas de escala.
Preferimos salir de Valencia aunque sea con dos escalas porque al final es más cómodo y se agradece, las escalas son cortas y al final la duración total del vuelo era de las más cortas.
El precio por persona ha sido 640 euros. Teniendo en cuenta que salimos ya desde Valencia y que la ida y vuelta son desde ciudades diferentes que eso suele aumentar el precio, nos pareció un precio razonable.
Vuelos
Alojamiento
Para reservar nuestros alojamientos utilizamos dos páginas que para nosotros son imprescindibles y desde hace muchos años hemos utilizado siempre con muy buena experiencia.
Booking
Siempre hemos viajado con BOOKING y nuestra experiencia ha sido inmejorable.
¿Por qué nos gusta Booking?
- Nos gusta mucho la opción «Pague después» y «Cancelación gratuita»
- Solemos reservar alojamientos con puntuación superior a 7 u 8.
- Comprobamos la localización con Google Maps.
- El servicio de Atención al cliente es muy bueno y la aplicación del móvil es genial y la utilizamos mucho.
- Leemos los comentarios de otros viajeros en la misma web e incluso en TripAdvisor.
AirBnb
Otra de las webs que más utilizamos para reservar nuestro alojamiento es AIRBNB.
¿Por qué nos gusta Airbnb?
- Nos gusta alojarnos en sitios chulos a un precio genial.
- Es una forma más cercana y personal de alojarse porque puedes hablar con sus dueños y seguir sus consejos.
- Nadie mejor que una persona local para aconsejarnos dónde comer, qué visitar y qué hacer en su ciudad.
- Siempre reservamos apartamentos para hacer la compra y cocinar, de esta forma podemos ahorrar en desayunos y cenas.Vamos a hacer la compra como dos locales más.
- Nos da más independencia y libertad.
Si a esto le unimos que nos dan un descuento de 25 Euros, ya tenemos la combinación perfecta.
Post «Cómo funciona Airbnb»
Descuento 25 Euros en Airbnb
Alojamiento en la Ruta 66
La mayoría de hoteles los estamos mirando en Booking.
La verdad es que está siendo un suplicio porque está todo muy caro y el cambio ya no ayuda mucho. En las ciudades de la Ruta 66 encontramos hoteles bastante económicos, rollo 40-50 euros la noche, pero en las ciudades Chicago, LA y San Fco son una pasada los precios.
En los posts diarios de la Ruta 66 podéis consultar todos los hoteles en los que nos alojamos.
Hoteles
Visado Esta
Para entrar en los Estados Unidos es necesario el visado Esta, que podéis tramitar en esta página.
No tardan mucho en contestar y es rápido y sencillo pero una vez tengáis claro el viaje es mejor hacerlo y quitárselo cuanto antes.
El coste es 14$ aprox. y tiene una validez de 2 años.
Pasaporte
Para entrar en Estados Unidos es necesario, junto al visado Esta, el pasaporte en vigor con un mínimo de 6 meses de validez.
Permiso internacional de conducir
Se tramita en tráfico y cuesta alrededor de 10 euros.
Seguro de viaje a Estados Unidos
La Sanidad en Estados Unidos es privada por lo que si tienes cualquier problema de salud puede costarte caro.
Es aconsejable contratar un seguro médico y recomiendan que tenga una cobertura min. de 50mil Euros.
Lo mejor del seguro es no tener que usarlo, pero si pasa cualquier cosa mejor tener un buen seguro de viajes.
Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema.
Pinchando en este link podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.
Os dejamos el post donde hablamos del Seguro Anual y nuestra experiencia con Iati Seguros.
Seguro de viajes anual con Iati
Seguros
Alquiler de coche para recorrer la Ruta 66
Para realizar la Ruta 66 hemos alquilado un coche, como hicimos en 2013 cuando recorrimos la Costa Oeste.. Hay gente que la hace en moto, pero nosotros preferimos más comodidad.
La web que siempre utilizamos para alquilar el coche es Booking.
Lo bueno del viaje de 2013 es que recogimos y dejamos el coche en el mismo estado, California, por lo que sólo tuvimos que pagar el alquiler. El alquiler de coches es muy económico en Usa, al igual que la gasolina.
Pero este año lo recogemos en el estado de Ilinois y lo dejamos en el estado de California, por lo que aparte del alquiler hay que pagar una comisión.
Cuando nosotros lo alquilamos, la compañía que menos comisión cobra es National, que cobra 400$ mas tasas. Otra compañías cobran 600 y 800$.
Así que reservamos un coche gama todo terreno pequeño para ir cómodos porque son muchos km y nos has costado el alquiler de 15 días 520 euros, sale a 35 euros al día y con un buen coche. Está genial.
Lo único malo es la comisión pero bueno ya sabíamos de su existencia cuando decidimos hacer el viaje así que es lo que hay.
Este año no creo que se equivoquen y nos dejen irnos con el Grand Cherokee 😉
Podéis consultar nuestro post de Consejos para alquilar tu coche:
Consejos para alquilar un coche en tus viajes
Coches
GPS
Imprescindible para el viaje llevar Gps.
Nosotros solemos usar Google Maps y Maps.me.
Además os recomendamos bajaros alguna App de la Ruta 66 que os va indicando las paradas y es de ayuda para no salirse de la ruta.
Nevera
El gran invento de la nevera de corcho. Nos vino genial para las rutas en coche para llevar bebida y comida.
La compramos en el supermercado Wallmart por 2,50 $.
Este año será lo primero que compremos cuando cojamos el coche.
Restaurantes
Importante familiarizarse con la palabra TIP.
Es la propina que se debe dejar en los restaurantes. Suele ser entre el 10% – 20% de la cuenta.
Hay sitios en los que ya te la incluyen en la propia cuenta.
Traslado desde el aeropuerto de Chicago
Nosotros fuimos desde el aeropuerto de Chicago al centro en Metro, pero podéis reservar vuestro traslado privado. Os esperan nada más salir del aeropuerto y os llevan a vuestro hotel.
Moneda en Estados Unidos
La moneda en Estados Unidos es el dólar.
Nosotros cambiamos moneda antes de del viaje y nos llevamos algo de efectivo.
Os recomendamos cambiar vuestra moneda en Exact Change, ya que te ofrecen el mejor cambio sin comisiones y te envían y recogen la moneda en tu propio domicilio.
Cambio de Divisas
Pago con tarjeta en Estados Unidos
No vais a tener ningún problema para pagar con tarjeta en Estados Unidos, porque todo se puede pagar, hasta un simple café. Pero no está de más llevarse algo de efectivo.
En países donde la moneda es diferente a la nuestra, los bancos convencionales nos cobran una comisión de cambio al pagar y una comisión al sacar en cajero.
Es por ello que cuando viajamos nos llevamos otras tarjetas para evitar dichas comisiones.
Llevamos tiempo usando las tarjetas Bnext y N26 y la verdad es que estamos muy contentos.
Podéis solicitar vuestras tarjetas sin comisión por alta o mantenimiento.
5 Euros de regalo con tu Tarjeta BNext
Tarjeta N26
Os dejamos estos posts donde podéis consultar todas las condiciones, ventajas e inconvenientes de las tarjetas.
Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Nuestra experiencia con la tarjeta Bnext
Os dejamos nuestros 5 Euros de Regalo:
Internet
Internet en Estados Unidos
No vais a tener problema, porque la mayoría de establecimientos, hoteles y restaurantes tienen wifi.
Nosotros además, tenemos el Roaming de Vodafone que funciona en Estados Unidos, por lo que podemos utilizar Internet en el móvil como si estuviéramos en España.
Aunque fue justo después de este viaje cuando sacaron el servicio Roaming de Vodafone. Nos hubiera venido genial haberlo tenido durante el viaje porque nos perdimos muchas veces en la Ruta y no podíamos usar Internet.
Guía de viaje a la Ruta 66
Nosotros siempre viajamos con la guía de Lonely Planet.
En este viaje también hemos contado con la ayuda del libro de Victor Muntané «Route 66 Mi sueño y pasión»
Además, tenemos el libro EZ66 Guide for Travellers, un libro con mapas y donde se indican todos los puntos y atracciones de la ruta. Está en inglés así que nos ponemos esta semana mismo a leer y apuntar todo.
Libros y guías para la ruta:
Equipo fotográfico
Aunque en nuestro viaje a la Ruta 66 llevamos una cámara más antigua, os dejamos todo el equipo fotográfico que usamos ahora en nuestros viajes, porque es una pregunta que siempre nos hacéis.
Equipo fotográfico que usamos en nuestros viajes:
Tecnología
Pase anual Parques naturales
Para poder entrar en todos los parques naturales de Usa. Precio alrededor de 80$.
Cada parque vale en torno a 20-25$, por lo que conviene sacárselo si se van a visitar 4 o más parques.
En el viaje Costa Oeste si que hicimos 4 parques, pero este año lamentablemente por falta de tiempo solo vamos a ir al Gran Cañón , así que compraremos la entrada sencilla del parque.
Visita Alcatraz
Imprescindible reservar con antelación 31$ por persona. Se reserva en esta página.
Como ya os conté la visita a Alcatraz nos hacía especial ilusión en el viaje de 2013 pero no pudimos hacer la visita por la huelga de funcionarios del gobierno estadounidense. Podéis ver el post de ese día aquí.
Así que este año tenemos aún más ganas de hacer la visita. ¡¡Ya tenemos las entradas!!
Chicago Explorer Pass
La tarjeta Chicago Explorer Pass es un pase que permite visitar las principales atracciones de Chicago con un ahorro de hasta el 40%.
Las atracciones imprescindibles son:
- SkyDeck Chicago
- Field Museum
- Navy Pier Centennial Wheel
- Legoland Discovery Center
- Adler Planetarium
- Paseo en fragata por el lago Michigan
- Crucero para admirar los principales monumentos de Chicago
- Alquiler de bicicletas para recorrer la ciudad a vuestro aire
- Autobús turístico de Chicago (Big Bus)
Excursiones
Excursiones y visitas en San Francisco:
San Francisco al completo + Alcatraz
Tour de San Francisco al completo
Autobús turístico de San Francisco
Excursión a Muir Woods y Sausalito
Paseo en barco por la bahía de San Francisco
San Francisco al completo + Sausalito
Muir Woods y viñedos de California
Excursión a Carmel y Monterrey
Excursión a los Valles de Napa y Sonoma
Paseo en catamarán al atardecer
Paseo en hidroavión por la Bahía de San Francisco
Tours y excursiones en Los Ángeles:
Circuito de 8 días por la Costa Oeste
Hollywood, Mulholland Drive y casas de famosos
Tour por las mejores playas de California
Itinerario de viaje Ruta 66 – California
Nuestra Ruta 66 la dividiremos en 4 partes Chicago, Ruta 66, Costa California y San Francisco.
Y éste será nuestro recorrido y donde haremos noche en ruta.
1ª Parte: Chicago
Cuando planteamos el viaje sólo íbamos a dedicar dos días a Chicago para tener más días en la ruta y California.
Pero cuando vimos que las fechas en las que queríamos ir coincidían con la maratón de Chicago a Andrés se le iluminó la carita y probó en el sorteo y como tiene tanta suerte le tocó…
Así que pasaremos 4 días en la ciudad, ya que llegamos un poco antes para que Andrés se aclimate para poder correr la maratón el domingo.
De todas maneras creo que Chicago va a gustarme y no está mal pasar más días y disfrutar la ciudad.
2ª Parte: Ruta 66
Comenzamos Nuestra Ruta 66 parando en los puntos más interesantes donde conoceremos la historia de la carretera, del país y de su gente.
Me emociona mucho pensar que vamos a conocer gente que nos contará anécdotas e historia sobre la ruta, pararemos en muchos sitios y nos encontraremos gente de aquí y de allá. Me encantan los viajes en coche y este viaje creo que tiene algo especial.
Nuestra ruta queda de la siguiente manera:
– Chicago (Ilinois) – Saint Louis (Missouri) 314 millas = 505km
– Saint Louis (Misouri) – Springfield (Misouri) 216 millas = 347 km
– Springfield (Missouri) – Oklahoma City (Oklahoma) 286 millas 460 km
– Oklahoma City (Oklahoma) – Amarillo (Texas) 259 millas = 416 km
– Amarillo (Texas) – Santa Fe (Nuevo México) 279 millas = 450km
– Santa Fe (Nuevo México) – Holbrook (Arizona) 294 millas = 473 km
– Holbrook (Arizona) – Williams (Arizona) 124 millas = 200 km
– Williams (Arizona) – Barstow (California) 319 millas = 513 km
Este es el tramo de ruta 66 que hicimos en el viaje de Costa Oeste 2013 y nos gustó tanto que por eso volvemos para hacerla entera. Podéis ver el post de ese día aquí.
Normalmente en la Ruta 66 hay parada obligatoria en Las Vegas, como ya habíamos estado 2 días y medio en 2013 y no teníamos tiempo, este viaje hemos decidido no ir y aprovechar para ver cosas que no vimos en 2013.
Pero podéis consultar nuestros días en Las Vegas aquí.
3ª Parte: Costa California
Estaremos dos días en Los Ángeles. Nos alojaremos en Santa Mónica donde llegaremos al final de la ruta 66 desde Barstow.
Ya estuvimos en nuestro viaje de 2013 que ahora mismo estoy publicando las diarios.
Después de pasar dos días en Santa Mónica y algo que nos dejamos pendiente en Los Ángeles bajaremos hacia San Diego por la costa donde haremos una noche.
Y cuando salgamos de San Diego rumbo a San Francisco haremos una noche en Santa Bárbara.
No estamos seguros si hacer de nuevo el Big Sur porque ya hemos estado, podéis ver el post aquí. Depende como vayamos de tiempo lo haremos o si no iremos por la ruta más corta.
4ª Parte: San Francisco
Estaremos tres días en San Francisco. Una ciudad que nos encantó en el viaje de la Costa Oeste y no podíamos evitar volver.
Podéis ver los posts de la ciudad aquí.
Y después de 20 días volveremos muy tristes a casa. ¡¡Y con ganas de volver!!
Hay dos sitios que visitamos en 2013 que me hubiera encantado volver pero no ha podido ser por falta de tiempo: Monument Valley y Yosemite.
Algún día volveremos… ¡¡Seguro!!
A la vuelta de la ruta contaremos la experiencia con todos los detalles.
¿Estáis preparados para esta gran aventura?
Organiza tu viaje por libre a la Ruta 66:
Nuestro descuento de 25 Euros en Airbnb
Reserva tu traslado desde el aeropuerto
Mejores ofertas de alquiler de coche
Nuestro 5% de descuento en Seguro de viaje Iati
Las mejores guías de viaje:
Consulta todos los posts sobre el viaje:
Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.
Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.
Muchas gracias por leernos,
Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!
¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?
Seguiremos la pista a vuestro viaje!! Es una de las posibles rutas que queremos hacer en 2016, así que nos encantará saber más cositas 🙂
Un saludo!
Me alegro!!! Tenemos muchas ganas!!! En breve estamos por allí dando guerra!! Ya contamos a la vuelta!!
Espero que os sirva de ayuda! Ala vuelta contaremos todo!! Besos
Que buen post y bien trabajado! Ahora a disfrutar de ese maravilloso viaje!
Muchas gracias Natalia!! Me alegro que te haya gustado!! Besitos
Muchas gracias!!! Mil besos
Buenas!
Me llamo Marcos y antes de nada darte la enhorabuena por el blog, que está super currado y detallado.
Ultimamente estoy siguiendo tus entradas ya que tengo planeado realizar un viaje a california con cuatro amigos y la verdad es que me están ayudando mogollón tus explicaciones de los sitios, actividades, etc…
Pues bien, he visto que para la ruta66 has incluido unos cuantos libros para documentarte bien sobre el viaje…aparte de la web claro está…me gustaría preguntarte que libros o guías te ayudaron para planear el viaje a la costa oeste sino es mucha molestia. Yo personalmente he adquirido la guía de LonelyPlanet de California, pero aunque es muy completa me gustaría compararla con otras.
También que otros sitios web o blogs me recomiendas para hacer «mi propio» road trip, porque no quiero simplemente seguir un itinerario fijo, sino adaptarlo a mis prefencias (y las del grupo)…aunque el tuyo seguirá siendo el de cabecera!! 🙂
Gracias por adelantado y ánimo con el blog!
Ooooh muchas gracias por tu comentario!! Me alegra tanto que el blog este sirviendote de ayuda para tu viaje!!
Yo lo que mas hice es leer muuuuchos blogs de gente que habia hecho el viaje sobretodo en el foro Los Viajeros y leyendo mucho vi lo que mas me gustaba y lo que no y asi confeccione mi viaje!
Como tu dices lo mejor es adaptar el viaje a tus preferencias!
Yo tenia la guia California del Pais Aguilar, normalmente uso Lonely Planet pero esta me la regalaron!
Tambien vienen muy bien las «Lonely Planet de cerca» para las ciudades como San Francisco y Los Angeles!
Un blog que yo segui y me descargue su guia del Viaje de la Costa Oeste es el de Maria «Callejeando por el mundo» su guia del viaje es una maravilla!
Espero haberte servido de ayuda!!!
El viaje es una autentica pasada os lo pasareis genial!
Besitos
Hola!! No sabia bien donde escribirte así que te dejo aquí el comentario! voy a hacer el viaje de la Costa Oeste en poco más de un mes y me estoy inspirando mucho en tu blog y tus recomendaciones. Quería preguntarte donde os alojasteis para ir al Gran Cañón? He encontrado cosas en blogs y tal y no tengo claro aun… Es genial tu blog y tu instagram! Gracias por la información uqe nos aportas y a seguir viajando!!
Muchas gracias Nuria!! Me alegro que te guste y que te sirva de ayuda!!!
El viaje es una pasada!! Te encantara!!
Nosotros en el viaje de la Costa Oeste nos alojamos en el Yavapai en el Gran Cañon! Muy recomendable!
La segunda vez que estuvimos cuando la Ruta 66 solo pasamos el dia!
Pero si puedes alojate alli y aprovecha!! Yo cuando vuelva a Usa quiero pasar mas dias alli y hacer alguna excursión o acampada en el rio! Debe ser una pasada!
Cualquier duda me dices! Mi correo es majocasillas_@hotmail.com!
Besitos
Buenos días,
Estamos preparando nuestro viaje a la ruta 66 para este agosto, y estoy leyendo tu blog para documentarme y prepara el viaje y por cierto me encanta, hace un mes que estoy buscando billetes de avión y el precio es muy elevado, me llama la atención el precio que conseguisteis vosotros, nosotros también queremos Barcelona-Chicago y san Francisco- Barcelona, me podrías decir en qué mes comprasteis los billetes? Te sigo leyendo, gracias!!!
Gracias Maria!! Me alegra que te guste!!
Si claro!! Los vuelos los compramos en mayo mas o menos para octubre!
Yo para Usa lo miro con Airfrance porque me funciona muy bien!
El precio del vuelo suele ir bajando conforme se acerca y unos 4 o 5 meses antes suele bajar!
Eso las veces que yo lo he visto tampoco es una regla exacta!
Piensa tambien que viajais en agosto que suele haber mucha diferencia de precio… Nosotros fuimos en octubre.
Espero servirte de ayuda!! Cualquier duda me dices!!!
Por cierto lo pasareis genial!!
Besitos
Hola, gracias por tu blog me sirve de mucha ayuda ya que yo y mi novio estamos planeando hacer la ruta 66 despues de verano, te importa que te pregunte cuanto crees en total que se necesita de dinero por persona para hacer el viaje?? o cuanto gastasteis vosotros? es que estamos ahorrando y hemos hecho calculos mas o menos pero claro siempre se te escapan cosas y no queremos quedarnos cortos y como vosotros ya lo habeis hecho sabreis mejor. Ademas estamos pensando en empezar en Nueva York, asi que sería un plus. Gracias!!!
Hola Tania! Que viajazo!! Mola mucho!!! Quiero hacer un post resumen con los gastos pero aún no lo tengo preparado!
Mándame un mail a majocasillas_@hotmail.com y te mando todo bien! Gracias por leerme y besitos
Entiendo que esta ruta tiene mucha tradición e historia, pero tengo dos consultas, ¿existe un proyecto que impulse esta ruta? Y ¿cuántos días se demora en recorrer toda la ruta?
Buenos días! La Ruta son 4000km nosotroa la hicimos en 9 días pero depende de cada persona!! Besitos
buenas noches desde canarias, hemos visto vuestra ruta y nos encanta, nos gustaría saber en que moteles se quedaron durante la ruta para miralo nosotros, tenemos pensado ir en Octubre. He visto que les salió muy barato, en nuestro caso el biilete de avión solo sale casi 1000 euros por el simple echo de viajar desde canarias y el coche tenemos pensado coger el jeep grand cherokee que nos sale aproximadamente unos 650 euros los 15i días mas el suplemento de 500 dolares por dejarlo en los angeles , tenemos pensado hacer la ruta en aproximadamente 12 dias para ver bien todo, ya que nosotros ya hemos visitado la costa oeste, asi que nos ahorraremos unas excursiones, como el cañon del colorado… este mismo año en marzo nos hicimos la ruta San Francisco, Los angeles, hollywood, venice beach, santa monica, santa barbara, las vegas, el gran cañon del colorado……
Muchas gracias por vuestras atención. saludos
Hola Oliver!!! Que guay el viaje!! Me encanta!
Los hoteles los puse en cada post de cada día al final, con el link y el precio que nos costó! Si tienes alguna duda me dices!!
Doce días para hacer la ruta está genial y os encantará!!!
Nosotros también hicimos la costa oeste en 2013 pero no la teníamos tan reciente comp vosotros y no pudimos resistirnos volver al Gran Canyon y San Fco jejeje!
Espero que te sirva de ayuda!!! En los posts conté el día a día con todos los detalles, las paradas y los hoteles!
Cualquier duda me dices! Besitos!
Hola chicos…. Nos ha encantado vuestra ruta…. Nosotros queremos hacerla en marzo de 2017 pero estamos viendo ya cositas.
Mi gran duda es el idioma, yo sé bastante inglés pero no tengo un nivelazooo… Quería saber si son muy cerrados con el tema del idioma. O te ayudan a entender… Etc…
Hola Laura! Que guay! Os encantará la ruta!!
Pues nunca hemos tenido problema en Usa, la gente es muy amable y siempre intenta ayudar!
Bordes hay en todas partes pero la experiencia en general con la gente nuy bien!
Asi que no lo dudéis! Ya me cuentas! Besitos
Hola chicos, nos encanta vuestro blog,
Nostoros vamos a hacer la Ruta 66 a finales de Junio primera quincena de Julio de este año. La verdad que estamos cogiendo muchas ideas de los sitios….pero siempre hay alguién que lo ha disfrutado al máximo que nos aportan más detalles.
Algún consejo que nos podáis dar??? Lo haremos en aproximadamente 15 días, y es posible que sea en moto….somos moteros…..
Muchas gracias.
Hola Yolanda!!
Muchas gracias!! Me alegra que os guste el blog!!
Que guay!! La Ruta 66 es una gran experiencia!!! Os lo vais a pasar super bien!!
Pues nosotros la hicimos en coche, por lo que con la moto no puedo ayudaros mucho…
Leeros el libro de Victor Muntane y visitar su página, ellos la hacen en moto y seguro que podéis sacar más consejos sobre ese tema..
En el blog tenéis varias entradas sobre la ruta… consejos, preparativos, hoteles, historia, nuestra experiencia y además tenéis todas las etapas día a día para ver todo lo que hicimos y las paradas…
Y si tenéis alguna duda… me escribís y os intento ayudar en todo lo que pueda…
Espero que viváis Lal gran experiencia de la ruta a lo grande… ese es el mejor consejo!!
Besos
Hola,estoy leyendo el blog y la verdad es que hay mucha información útil. Estamos organizando una salida con la familia para hacer la ruta 66 y quisiera hacerte una pregunta y es si con niños es posible hacerla?
Muchas gracias un saludo!
Hola Pol! Ya te he contestado en el otro comentario!!
Yo si que lo veo!! Y será una gran experiencia en familia!
Cualquier duda me dices! Besitos
Majo,
Mil gracias por la página web. Espectacular!!! Sin duda parece una experiencia genial.
Estamos intentando organizar el mismo viaje y tenemos algunas dudas. Podríamos contactar de algún otro modo?
Te dejo mi correo electrónico joselito1290@hotmail.es
Muchas gracias.
Hola Jose Antonio:
Muchas gracias por leernos y dejarnos tus bonitas palabras!!!
La verdad que la Ruta 66 es una experiencia increíble! Te encantará!
Puedes escribirnos un mail a hola@elviajedetuvida.es con tus dudas y te ayudaremos en todo lo que podamos!!
Muchas gracias!! Besitos
Hola José Antonio,
Estamos preparando la ruta para el mes de septiembre, desde Chicago a San Francisco, y tenemos dudas a mil.
Habiamos pensado reservar solamente los vuelos, y una vez allí según fuese saliendo la ruta ir reservando hotel.
No se si es acertado o no. Que tal hoteles por el camino?
Podriamos contactar por correo electrónico?
Majo, te abras dado cuenta que mi consulta va dirigida a ti.
Hola Toni!
Si si claro! Te he contestado en el comentario anterior! Cualquier duda me dices!
Muchas gracias! 1 besito!
Hola Toni!
Muchas gracias por leernos y dejarnos tu mensajito!
Nosotros reservamos los hoteles desde aquí para no tener que buscarlos una vez allí, pero tenéis muchas opciones y seguro que no tendréis problema en hacerlo sobre la marcha.
Aunque en las ciudades como Chicago, Los Angeles y San Francisco, lo miraría con tiempo, sobre todo por encontrar alojamiento más económico.
Puedes mandarnos un mail a hola@elviajedetuvida.es y te ayudamos en lo que podamos sin problema.
Gracias! 1 besito!
Desde luego es de agradecerla cantidad de información y con el mimo que preparas los Diarios de Viaje. Ayudan muchísimo incluso a viajados avezados como yo
Hola Jose Manuel!
Muchas gracias por leernos y mandarnos tus bonitas palabras! Me alegra mucho que el blog os pueda servir de ayuda… y me encanta recibir mensajes como el tuyo!
Muchas gracias! 1 besito!
Hola Majo
Somos una pareja de Barcelona que está ahora mismo en la ruta☺️No te puedes ni imaginar lo bien que nos han venido los diarios,los vamos siguiendo cada día y vamos visitando lo que vosotros habéis visitado y recomendado,es gracioso ver vuestras fotos y después verlo en persona.Nos ha encantado vuestra explicaciones y los vídeos,que los vemos un día antes para organizar la rutay tienes razón….es el mejor viaje de nuestra vida
Hola Ines!
Muchas gracias por leernos y mandarnos tus bonitas palabras! No sabes qué alegría me ha hecho tu mensaje!
Primero porque me alegra mucho saber que mi trabajo ayuda a otras personas, y segundo porque me has hecho trasladarme de nuevo a la Ruta 66 y muero por volver a hacer.. es una experiencia única!
Creo que esta noche me voy a poner a ver los capítulos que hace tiempo que no los veo jajaja!
Muchas gracias de verdad! Seguid disfrutando mucho!
1 besito!