Ruta de viaje a Japón – Itinerarios
Después de nuestra Guía de viaje a Japón, donde os contamos todas y cada una de las cosas que necesitáis saber para vuestros preparativos de viaje a Japón, vamos a daros una serie de consejos para ayudaros a planificar vuestra ruta de viaje a Japón.
Os hemos preparado varias propuestas de ruta de viaje a Japón con un itinerario detallado según los días de viaje que dispongáis.
Posts de nuestro viaje a Japón:
Viaje a Japón: Preparativos y curiosidades
Ruta de viaje a Japón – Itinerarios
Que ver y hacer en Japón – Imprescindibles
Alquiler de coche en Japón – Consejos y recomendaciones
Japan Rail Pass – ¿Merece la pena?
Tokio – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Kioto – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Osaka – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Takayama – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Miyajima – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Kumano Kodo – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Kyushu – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Ishigaki – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Índice
Ruta de viaje a Japón
Japón es un destino lleno de contrastes, historia, naturaleza y tecnología, un destino que combina tradición y modernidad de una forma única, perfecto para cualquier viajero. Desde los rascacielos y luces de neón de Tokio, hasta los tranquilos templos de Kioto, pasando por paisajes naturales impresionantes como el Monte Fuji o las playas paradisíacas de Ishigaki.
Diseñar tu ruta de viaje a Japón, dependerá de los días disponibles y tus intereses personales.

Miyajima
Consejos para diseñar tu ruta de viaje a Japón
Antes de comenzar a diseñar las diferentes rutas de viaje a Japón, os vamos a dejar una serie de recomendaciones y cosas a tener en cuenta a la hora de planificar vuestra ruta.
Duración del viaje
Si tienes 15 días, céntrate en las principales ciudades y puntos turísticos como son Tokio, Kioto y Osaka. Para 21 días, añade destinos rurales o menos conocidos como Kumano Kodo, los Alpes Japoneses y Kyushu. Con 28 días, puedes explorar Japón en profundidad, incluyendo zonas tropicales como las islas Okinawa.
Intereses personales:
Japón tiene algo para todos: historia, naturaleza, tecnología, gastronomía. Define tus prioridades antes de planificar tu ruta de viaje a Japón.
Época del año:
En primavera, los cerezos en flor son un espectáculo único. En otoño, los colores rojos y dorados de los árboles son impresionantes. El verano es ideal para zonas montañosas y las islas tropicales, mientras que en invierno puedes disfrutar de los festivales de nieve y los onsen.
Transporte:
Asegúrate de incluir el Japan Rail Pass si vas a moverte entre ciudades. Haz cuentas para ver si te compensa según tu ruta. Suele ser rentable para trayectos largos.
También considera alquilar un coche en zonas rurales como los Alpes Japoneses o Kyushu.
Presupuesto:
Aunque Japón no es un destino barato, hay opciones para todos los bolsillos. Ajusta tu ruta según el coste de alojamiento y actividades en cada zona.
Estilo de viaje:
Si prefieres un ritmo relajado, elige menos destinos y pasa más tiempo en cada lugar. Si te gustan las aventuras, explora más zonas.
Alojamientos:
Reserva con antelación, especialmente en temporada alta. Es la mejor manera de encontrar los mejores alojamientos con precios más aceptables.
Si estás planeando un viaje a este fascinante país, aquí te presentamos varias rutas según el tiempo que tengas disponible: 15, 21 o 28 días. Además, te damos consejos útiles para elegir la ruta que mejor se adapte a tus intereses.

Fushimi Inari
Ruta de viaje a Japón en 15 días
Si disponéis de 15 días para vuestra ruta de viaje a Japón, os recomendamos centraros en los destinos imprescindibles que os permitirán conocer lo más emblemático del país. Una ruta ideal incluye Tokio, Kioto, Osaka, el Monte Fuji, y Miyajima e Hiroshima. Esta combinación os dará una experiencia completa de Japón, alternando entre la modernidad vibrante de las grandes ciudades, la cultura tradicional, la naturaleza y la historia.
Una ruta de viaje a Japón en 15 días sería el tiempo mínimo que nosotros recomendamos si vais a viajar a Japón.
Podéis ampliar la información de cada destino en el post de Que ver y hacer en Japón.
Tokio / 4-5 días
Tokio, la vibrante capital de Japón, es una ciudad que nunca duerme. Dedica al menos cuatro días a explorar sus barrios más icónicos: Shibuya, con su famoso cruce, y Harajuku, epicentro de la moda y la cultura juvenil. Visita Asakusa para conocer el templo Senso-ji y disfruta de una vista panorámica de la ciudad desde la Torre de Tokio o el Skytree. No te pierdas Odaiba, una isla artificial con centros comerciales futuristas, y Akihabara, el paraíso de la electrónica y el anime. Si buscas tranquilidad, pasea por los jardines del Palacio Imperial o el Parque Ueno. Tokio también es ideal para probar todo tipo de comida japonesa, desde sushi fresco en el mercado Tsukiji, hasta ramen en pequeñas izakayas.
Imprescindibles en Tokio:
- Cruce Shibuya: El cruce peatonal más famoso del mundo.
- Templo Senso-ji: En Asakusa, un lugar lleno de historia.
- Akihabara: Para los amantes de la tecnología y el anime.
- Parque Ueno: Ideal para un paseo tranquilo entre naturaleza y museos.
- Mercado Tsukiji: Un paraíso gastronómico para los amantes del sushi.

Templo Senso-ji – Asakusa

Shinjuku – Tokio

Mirador Shibuya Sky
Nota:
Si preferís un ritmo de viaje más dinámico, podéis aprovechar para hacer excursiones de medio día desde Tokio a destinos cercanos como Nikko o Kamakura. Ambas opciones son perfectas para descubrir nuevos lugares sin alejaros demasiado, ya que ofrecen paisajes espectaculares, templos históricos y una experiencia cultural única que complementará vuestra estancia en la capital japonesa.

Kamakura

Puente Shinkyo – Nikko
Monte Fuji y Kawaguchiko / 1-2 días
El Monte Fuji es el símbolo de Japón y un destino imprescindible en vuestra ruta de viaje a Japón. La mejor forma de disfrutarlo es visitando la región de los Cinco Lagos, especialmente Kawaguchiko. Aquí podrás admirar el monte reflejado en las aguas del lago y relajarte en un onsen con vistas al volcán. Si viajas en primavera, las flores de cerezo añaden un toque mágico al paisaje. Aunque subir al Monte Fuji solo es posible en verano, el área ofrece numerosas rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza.
Nuestro consejo es que os alojéis al menos una noche en la zona, para poder dedicarle el tiempo que se merece.
Imprescindibles en Monte Fuji:
- Chureito Pagoda: Una de las mejores vistas del Monte Fuji.
- Lago Kawaguchi: Perfecto para paseos y fotos espectaculares.
- Teleférico de Hakone: Ofrece vistas increíbles de los alrededores.
- Santuario Hakone: Famoso por su torii flotante.

Pagoda Chureito – Monte Fuji

Lago Kawaguchiko
Osaka / 2-3 días
Osaka es conocida por su ambiente animado y su deliciosa comida callejera. Visita el Castillo de Osaka, un icono histórico rodeado de hermosos jardines. Pasea por Dotonbori, la zona más animada de la ciudad, llena de luces de neón y restaurantes donde debes probar el takoyaki y el okonomiyaki. Si buscas vistas espectaculares, sube al Umeda Sky Building al atardecer. Otros barrios que no te puedes perder son Nipponbashi y Shinsekai.
Si tenéis tiempo no os perdáis Universal Studios Japan, un parque temático ideal para todas las edades.
Imprescindibles en Osaka:
Castillo de Osaka: Una joya histórica rodeada de jardines.
Dotonbori: Famoso por su ambiente nocturno y gastronomía callejera.
Gastronomía: Prueba el takoyaki y el okonomiyaki, platos típicos de Osaka.

Shinsekai – Osaka

Castillo de Osaka

Dotonbori – Osaka
Kioto / 3-4 días
Kioto es la capital cultural de Japón y un lugar que te transportará sin duda a otra época. Explora el distrito de Gion, famoso por sus casas de té y geishas. Visita el Pabellón Dorado y el Templo Kiyomizu-dera, ambos Patrimonio de la Humanidad. Pasea por el Bosque de Bambú de Arashiyama y cruza el puente Togetsukyo. Otro lugar imprescindible es el santuario Fushimi Inari, conocido por sus miles de toriis rojos. Kioto también es ideal para disfrutar de una cena tradicional kaiseki o participar en una ceremonia del té.
Imprescindibles en Kioto:
- Templo Kinkaku-ji: El icónico Pabellón Dorado.
- Bosque de Bambú de Arashiyama: Un paseo mágico entre bambúes.
- Fushimi Inari Taisha: Conocido por sus miles de torii rojos.
- Gion: Barrio de las geishas, ideal para paseos nocturnos.
- Kiyomizura: Icónico templo de Kioto que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.

Bosque Bambú Arashiyama

Yasaka Pagoda – Kioto

Ninnenzaka

Pabellón Dorado

Kiyomizudera – Kioto

Fushimi Inari – Kioto
Miyajima e Hiroshima / 1-2 días
Miyajima es una isla famosa por su torii flotante y el santuario Itsukushima. Dedica tiempo a explorarla tras la partida del último ferry, cuando se queda casi desierta. Sube al Monte Misen para obtener vistas espectaculares y prueba las ostras frescas, una especialidad local. Hiroshima, por su parte, es una ciudad con mucha historia. Visita el Parque Memorial de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica, además del Castillo de Hiroshima. Para una experiencia gastronómica, no dejes de probar el okonomiyaki estilo Hiroshima.
Si podéis, también es recomendable pasar al menos una noche y disfrutarlo como se merece.

Miyajima

Parque de la Paz Hiroshima
Ruta de viaje a Japón en 21 días
Si disponéis de tres semanas para vuestra ruta de viaje a Japón, además de los destinos imprescindibles como Tokio, Kioto o Hiroshima, os sugerimos explorar lugares menos conocidos que os dejarán sin palabras. Una excelente opción es adentraros en los Alpes Japoneses, una región de paisajes espectaculares y pueblos con encanto, como Takayama y Shirakawago.
Después, os recomendamos elegir entre uno de estos dos destinos. Si buscáis aventura y naturaleza, Kyushu es ideal con sus montañas, onsen y paisajes volcánicos. Por otro lado, si vuestra prioridad es el descanso y las playas paradisíacas, la zona de Ishigaki en Okinawa, será perfecta para desconectar.
Para los más aventureros, podéis incluir la mágica región de Kumano Kodo o el espiritual Koyasan en vuestra ruta, pero debéis tener en cuenta el ritmo del viaje. Si preferís disfrutar de cada lugar con calma, tal vez sea mejor centrarse en menos destinos y dejar estas áreas para un próximo viaje.
¡Lo importante es adaptar la ruta a vuestro estilo y prioridades!
Takayama y los Alpes Japoneses / 2-3 días
Takayama es una ciudad encantadora en los Alpes Japoneses, conocida por su casco antiguo bien conservado y sus mercados matutinos. Visita el museo al aire libre Hida no Sato, donde puedes aprender sobre las casas tradicionales de la región. Desde Takayama, haz una excursión a Shirakawago, un pintoresco pueblo famoso por sus casas con techos de paja estilo gassho-zukuri, Patrimonio de la Humanidad.
Nota:
Si sois de los que disfrutan llevando un ritmo intenso en los viajes, podéis incluir la zona de los Alpes Japoneses en vuestra ruta de 15 días por Japón. Esto os permitirá aprovechar al máximo el tiempo y descubrir más destinos en una misma aventura. Sin embargo, si preferís un ritmo más relajado y disfrutar con calma de cada lugar, nuestra recomendación es ampliar el número de días para explorar estas regiones sin prisas y con mayor tranquilidad.

Takayama

Shirakawago
Kyushu / 4-5 días
Kyushu es una isla con una rica historia y paisajes variados. Fukuoka, su ciudad principal, es famosa por su ramen tonkotsu y sus festivales vibrantes. Beppu es conocida por sus aguas termales, especialmente los «Infiernos de Beppu», un conjunto de onsen únicos. Nagasaki, con su mezcla de culturas japonesa y europea, ofrece sitios históricos como el Parque de la Paz y el barrio holandés Dejima. Kyushu es ideal para los amantes de la naturaleza y la gastronomía.
Imprescindibles en Kyushu:
- Monte Aso: Hogar del volcán activo más grande de Japón, con un cráter impresionante rodeado de verdes praderas ideales para explorar.
- Kirishima: El Monte Kirishima es una cadena montañosa volcánica con varios cráteres y lagos que ofrece paisajes espectaculares y numerosas rutas de senderismo.
- Beppu: Famosa por sus onsen, aguas termales, y los «infiernos de Beppu», espectaculares pozos de agua termal de colores vibrantes.
- Fukuoka: La mayor ciudad de Kyushu, conocida por su gastronomía, especialmente el ramen Hakata, sus modernos centros comerciales y templos históricos.
- Nagasaki: Una ciudad con una profunda historia multicultural, conocida por el Parque de la Paz.
- Takachiho Gorge: Un desfiladero impresionante con cascadas y acantilados de basalto, perfecto para paseos en bote y caminatas rodeadas de naturaleza.

Volcán Karakuni – Kyushu

Kirishima – Kyushu

Monte Aso – Kyushu
Ishigaki / 4 días
Ishigaki es un paraíso tropical con playas de arena blanca y aguas cristalinas. Explora Kabira Bay, ideal para snorkel y buceo. Desde Ishigaki, puedes visitar otras islas cercanas como Taketomi, con sus calles de arena y casas tradicionales, y Iriomote, famosa por su jungla y cascadas. Esta región ofrece un lado completamente diferente de Japón, perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza.
Imprescindibles en Ishigaki:
- Yonehara Beach: Esta playa es ideal para el snorkel debido a sus aguas cristalinas y su rica vida marina. Es famosa por sus coloridos corales y peces tropicales.
- Kabira Bay: Una de las bahías más famosas de Ishigaki, conocida por sus aguas turquesas y paisajes impresionantes. Aunque no es recomendable nadar en la bahía debido a los corales, es un excelente lugar para practicar snorkel en áreas cercanas.
- Hirakubo Point: Localizado en el extremo norte de la isla, este punto es famoso por ser uno de los mejores lugares para hacer snorkel, con una impresionante biodiversidad marina y aguas claras.
- Excursión a la isla de Taketomi: Esta isla vecina es famosa por sus paisajes tradicionales y hermosos. Puedes hacer una excursión en barco tradicional para disfrutar de sus playas, casas de estilo tradicional okinawense, y sus tranquilas aguas ideales para nadar y practicar snorkel.

Phantom Island – Ishigaki

Kabira Bay – Ishigaki

Phantom Island – Ishigaki

Ishigaki

Atardeceres en Ishigaki
Koyasan
En función de vuestro ritmo de viaje podéis añadir una noche de viaje en Koyasan y vivir la experiencia de alojarse en un templo budista.
Koyasan, en la región montañosa de Wakayama, es uno de los destinos más espirituales y trascendentales de Japón. Esta montaña, considerada el corazón del budismo Shingon, atrae a miles de visitantes cada año en busca de paz y reflexión. Fundada por el monje Kōbō Daishi en el siglo IX, Koyasan alberga más de 100 templos, muchos de los cuales ofrecen la oportunidad de experimentar la vida monástica, participando en rituales budistas, meditación y oraciones.
Kumano Kodo
Otro de las visitas que os recomendamos en vuestra ruta de viaje a Japón en 21 días, en función de los destinos y vuestro ritmo de viaje, es Kumano Kodo.
El Kumano Kodo es una antigua red de senderos de peregrinaje en la península de Kii, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitamos Kumano Kodo y nos enamoramos de la magia y autenticidad del lugar, por ello lo hemos incluido en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Que ver en Kumano Kodo:
- Kumano Hongu Taisha: El principal santuario de la ruta Kumano, dedicado a Kami, la deidad local, y conocido por su gran torii, el más grande de Japón.
- Santuario Kumano Nachi Taisha: Famoso por su cercanía a la Cascada Nachi, una de las más altas de Japón, y su espectacular vista del monte.
- Kumano Hayatama Taisha: Otro de los tres grandes santuarios de Kumano, ubicado cerca de la desembocadura del río Kumano, dedicado al dios Futsunushi no Mikoto.

Kumano Kodo
Ruta de viaje a Japón en 28 días
Si disponéis de 28 días para vuestra ruta de viaje a Japón, podéis disfrutar de una ruta completa que lo incluya todo: desde los destinos imprescindibles de la ruta de viaje a Japón en 15 días, como Tokio, Kioto, Osaka, el Monte Fuji, Miyajima e Hiroshima, hasta lugares menos concurridos pero igualmente fascinantes. Con este tiempo podréis explorar los Alpes Japoneses y sus encantadores pueblos como Takayama y Shirakawago, adentraros en la espiritualidad de Koyasan y los senderos históricos de Kumano Kodo, descubrir la riqueza natural y cultural de Kyushu, y finalmente relajaros en las paradisíacas playas de Ishigaki. Esta ruta os permitirá vivir una experiencia inolvidable, combinando tradición, modernidad, aventura y descanso.
Con estas rutas y consejos, estarás listo para disfrutar de un viaje inolvidable a Japón. ¡Prepara las maletas y déjate sorprender por este increíble país!

Fushimi Inari – Kioto

Hoteles
Viajes en grupo con Traveling Soul
¿Sueñas con viajar a Japón pero no tienes tiempo para organizar el viaje o no encuentras el compañero perfecto?
Únete a nuestro viaje en grupo a Japón con Traveling Soul, mucho más que una agencia de viajes. Somos una familia viajera que organiza viajes en grupo auténticos, llenos de experiencias únicas y momentos inolvidables.

Viaje en grupo Costa Oeste Usa
Traveling Soul
En Traveling Soul organizamos viajes en grupo para que disfrutes de cada destino de forma auténtica, relajada y en buena compañía. Desde la mística India, los templos de Japón, las maravillas naturales de Colombia, hasta los safaris en Tanzania y la historia de Egipto, nuestros itinerarios están diseñados para que vivas experiencias únicas y memorables en cada rincón del mundo.
¿Por qué viajar con nosotros?
- Grupos pequeños para que disfrutes de una experiencia más personalizada y cercana.
- Viajes sin preocupaciones: nos encargamos de todo, desde el transporte hasta las actividades, para que solo te concentres en disfrutar.
- Rutas auténticas que combinan los destinos más conocidos con rincones ocultos y especiales que solo los locales conocen.
- Guías locales expertos que te sumergen en la cultura y tradición de cada lugar.
- Viajeros en solitario bienvenidos: nuestros grupos están pensados para hacerte sentir parte de la familia desde el primer día.
Si lo que buscas es viajar de manera auténtica, conocer gente increíble y vivir momentos únicos, Traveling Soul es la opción ideal. ¡Únete a nuestra familia viajera y descubre el mundo con nosotros!

Viaje en grupo México – Edición Noche de Muertos
Seguro de viaje en Japón
El siguiente punto del post de nuestra Ruta de viaje a Japón, es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener el mejor seguro de viajes.
Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.
Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

Shibuya Sky – Tokio

Seguros
Donde alojarse en Tokio
Ofertas de alojamiento en Tokio

Shinjuku
Nuestro hotel en Tokio
Hotel Higashi Shinjuku – Este fue el hotel donde nos alojamos en 2014 y el mismo que reservamos en nuestro viaje de 2024.
Las habitaciones son bastante pequeñas, algo completamente normal en Japón. Aunque el hotel es sencillo, destaca por tener un precio competitivo en comparación con otros alojamientos de la zona.
Lo mejor, sin duda, es su ubicación. Justo al salir te encuentras con la estación de metro Higashi-Shinjuku, nuestro punto de partida diario. Al ser una estación pequeña y estar tan cerca del hotel, nos permitió evitar el caos de la gigantesca estación de Shinjuku.
Y hablando de Shinjuku… ¡es toda una experiencia! Más que una estación, parece un videojuego donde cada pantalla se vuelve más complicada. Con más de 3,5 millones de personas transitándola cada día, es un auténtico espectáculo que tienes que vivir al menos una vez.
Donde alojarse en Kioto
Ofertas de alojamiento en Kioto

Fushimi Inari – Kioto
Nuestro hotel en Kioto
Hotel Citadines -En 2014 nos alojamos en un hotel que nos encantó por su excelente relación calidad-precio, su ubicación cercana a la estación y, sobre todo, por lo amplias que eran las habitaciones (algo poco común en Japón). Sin embargo, es importante reservar con antelación porque se agota rápidamente. Tanto es así que en 2024 intentamos repetir, pero ya no había disponibilidad.
Miyako City Kyoto Station – En 2024 optamos por este hotel, que está ubicado dentro de la misma estación de Kioto. ¡Súper práctico! Llegas en tren desde otra ciudad y no tienes que desplazarte nada, ya que el hotel está justo ahí. Las habitaciones eran modernas y cómodas, y el desayuno estaba delicioso, con opciones tanto japonesas como occidentales.
Mitsui Garden Kyoto Shijo – También en 2024, decidimos probar otro hotel en la zona de Shijo, cerca de Gion. Este alojamiento nos encantó; tenía una relación calidad-precio excelente y estaba muy bien ubicado, con una parada de autobús justo al lado. Sin embargo, si tuviera que elegir, me quedo con los hoteles cerca de la estación principal de Kioto, ya que desde allí parten la mayoría de los trenes y autobuses, lo que te ahorra mucho tiempo para moverte por la ciudad y sus alrededores.
Donde alojarse en Osaka
Ofertas de alojamiento en Osaka

Osaka
Nuestro hotel en Osaka
Karaksa Hotel Shin Osaka – Este fue el primer hotel donde nos alojamos en Osaka, ya que estaba justo al lado de la estación Shin Osaka, desde donde cogíamos el tren bala a Tokio temprano. El hotel estaba genial, muy buena relación calidad precio y muy cerca de la estación. Lo recomendamos si tenéis que coger tren en Shin Osaka.
Toyoko Inn Osaka Namba – Cuando nos quedamos a conocer la ciudad de Osaka, nos quedamos en este hotel que está en la zona de Namba, la zona que recomendamos para recorrer Osaka. El hotel estaba genial, habitaciones pequeñas como siempre, pero muy buena relación calidad precio y perfectamente ubicado.
Donde alojarse en Monte Fuji
Kawaguchiko – Ofertas de alojamiento
Hakone – Ofertas de alojamiento

Pagoda Chureito – Monte Fuji
Nuestro hotel en Monte Fuji
Kawaguchiko Country Cottage – Este hotel nos encantó y tiene unas vistas del Monte Fuji espectaculares. Nos alojamos en una cabaña de madera, que era una casita con habitaciones, cocina, comedor y buhardilla en medio de la naturaleza en la montaña y lo mejor sin duda fueron las vistas.
Donde alojarse en Miyajima
Ofertas de alojamiento en Miyajima

Miyajima
Nuestro hotel en Miyajima
Ryokan Momijiso – En 2014 nos alojamos en este ryokan, la experiencia nos gustó mucho y merece la pena sin duda.
Miyajima Morinoyado – En 2024 nos hospedamos en este encantador hotel tradicional, y la experiencia fue increíble. La cena, elaborada con ingredientes frescos y locales, estaba deliciosa, y la ubicación en plena naturaleza lo hacía aún más especial.
Pasar la noche en la isla de Miyajima es un lujo que vale la pena, aunque es cierto que puede resultar caro. Sin embargo, cuando se va el último ferry, tienes la oportunidad de disfrutar de la isla en total tranquilidad y de admirar el famoso torii sobre el agua sin las multitudes del día. Es una experiencia mágica.
Además, hospedarse en un ryokan o en una casa tradicional japonesa es algo que no puedes dejar pasar si visitas Japón. La serenidad, la autenticidad y la cultura que se respira en estos lugares hacen que sea una vivencia única que quedará grabada en tu memoria.
Donde alojarse en Takayama – Alpes Japoneses
Ofertas de alojamiento en Takayama

Takayama
Nuestro hotel en Takayama
Ryokan Yamakyu – En 2014, tuvimos la suerte de hospedarnos en este maravilloso ryokan, una de esas experiencias que realmente te sumergen en la cultura japonesa.
Ricksaw Inn -En 2024, decidimos probar algo diferente y nos alojamos en Ricksaw Inn, una encantadora casa tradicional japonesa. La experiencia fue igualmente maravillosa. La casa combinaba lo mejor de lo tradicional con un toque de comodidad moderna. Nos encantó la atmósfera acogedora, la decoración cuidada y el ambiente familiar. Además, el personal fue muy amable y nos ofreció valiosos consejos sobre cómo aprovechar al máximo nuestra estancia en Takayama. Al igual que en el ryokan de 2014, nos sentimos inmersos en la cultura local, pero en un entorno más íntimo y personalizado. Sin duda, volveríamos a alojarnos allí si volvemos a Japón.
Donde alojarse en Matsumoto
Ofertas de alojamiento en Matsumoto
Nuestro hotel en Matsumoto
Toyoko Inn Matsumoto Higashi Guchi – Este hotel estaba muy céntrico y muy buena relación calidad precio. Muy recomendable para alojarse en Matsumoto.
Donde alojarse en Koyasan
Ofertas de alojamiento en Koyasan
Nuestro hotel en Koyasan
Koyasan Shukubo Fugenin – Optamos por este templo porque ofrecía una excelente relación calidad-precio, especialmente considerando que otros templos tenían tarifas mucho más altas. La experiencia superó nuestras expectativas: el ambiente tranquilo y la autenticidad del lugar nos hicieron sentir realmente conectados con la tradición. Nos sorprendió lo bien que lograron equilibrar la comodidad con el respeto por la cultura y la historia del lugar. Sin duda, lo recomendamos a cualquier viajero que busque una experiencia genuina sin tener que gastar una fortuna.
Donde alojarse en Kumano Kodo
Shingu- Ofertas de alojamiento
Hongu – Ofertas de alojamiento

Kumano Kodo
Nuestro hotel en Kumano Kodo
Casa en Amidaji – Para explorar la zona de Kumano Kodo, nos alojamos en esta acogedora casa particular, a solo 5 minutos del majestuoso templo Nachi Taisha. La experiencia fue increíble, nos sentimos como si estuviéramos viviendo verdaderamente en Japón. El ambiente tradicional y la cercanía a uno de los lugares más emblemáticos de la región hicieron que nuestra estancia fuera muy especial.
Donde alojarse en Kyushu
Fukuoka – Ofertas de alojamiento
Beppu – Ofertas de alojamiento
Nagasaki – Ofertas de alojamiento
Kagoshima – Ofertas de alojamiento

Volcán Karakuni – Kyushu
Nuestro hotel en Fukuoka
Lamp Light Books Hotel – Este hotel en Fukuoka nos sorprendió gratamente. Su ubicación es excelente, en una zona vibrante y llena de encanto. La decoración del hotel es preciosa, creando un ambiente acogedor y relajante. Además, la relación calidad-precio es fantástica, lo que lo convierte en una opción perfecta para alojarse en Fukuoka. Sin duda, lo recomendamos al 100% para quienes busquen una experiencia cómoda y agradable en la ciudad.
Donde alojarse en Ishigaki – Okinawa
Ofertas de alojamiento en Ishigaki

Kabira Bay – Ishigaki
Nuestro hotel en Ishigaki
Ishigaki Seaside Hotel – Los primeros días en Ishigaki los disfrutamos en este maravilloso hotel, que sin duda recomendamos. La ubicación es ideal, en una zona tranquila con hermosas playas y a tan solo unos minutos de Kabira Bay. El hotel cuenta con una piscina, restaurante, bar y una amplia oferta de actividades deportivas. Además, la zona es famosa por sus impresionantes atardeceres, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.
Granvrio Resort – También nos alojamos en este hotel ubicado en la zona cercana del puerto de Ishigaki, y nos encantó. Es una opción excelente si buscas estar cerca de la ciudad, ya que está rodeado de una gran variedad de restaurantes, bares y un ambiente vibrante. La zona del puerto tiene mucho encanto y, sin duda, nos hizo vivir una experiencia completa de lo que es Ishigaki.

Hoteles
Visitas y tours en Japón
Si queréis contratar algunas visitas o excursiones en vuestro viaje a Japón os recomendamos siempre Civitatis.
Os dejo todas las opciones y los mejores tours en Japón con Civitatis.

Monte Fuji
Visitas y excursiones en Tokio:
Excursión a Kamakura y Yokohama
Visita guiada por Harajuku, Shibuya y Omotesando
Excursión al Monte Fuji y el lago Ashi
Visita guiada por el barrio de Akihabara
Espectáculo en el restaurante Robot
Tour nocturno Lost in translation
Entrada a un entrenamiento de sumo

Excursiones
Hasta aquí nuestros consejos y ruta de viaje a Japón. Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan de ayuda a la hora de organizar vuestro viaje y seleccionar vuestra ruta perfecta en Japón.
¡Disfrutad mucho de este fascinante país! Yo estoy deseando volver 😉

Fushimi Inari – Kioto



Organiza tu viaje por libre a Japón:
5% de descuento en Seguro de viaje Iati
Las mejores guías de viaje:
Consulta todos los posts sobre el viaje:
Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.
Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.
Muchas gracias por leernos,
Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!
¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?