Guía de viaje a Japón por libre

Japan Rail Pass – Consejos y funcionamiento

| 0 comentarios

El Japan Rail Pass es una opción muy popular para quienes planean viajar por Japón en tren, permitiendo viajar de manera ilimitada en la extensa red de trenes JR, incluidos los famosos Shinkansen. Sin embargo, con la reciente subida de precios, puede que te surjan dudas sobre si sigue siendo rentable. En este post, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Japan Rail Pass: qué es, cómo funciona, sus precios, dónde comprarlo y si sigue mereciendo la pena adquirirlo, dependiendo de tu itinerario y la duración de tu viaje.

 

Posts de nuestro viaje a Japón:

 

Viaje a Japón: Preparativos y curiosidades

Ruta de viaje a Japón – Itinerarios

Que ver y hacer en Japón – Imprescindibles

Alquiler de coche en Japón – Consejos y recomendaciones

Japan Rail Pass – ¿Merece la pena?

Tokio – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Kioto – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Osaka – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Takayama – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Miyajima – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Kumano Kodo – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Kyushu – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Ishigaki – Mejores zonas y hoteles donde alojarse

Consejos y recomendaciones sobre el Japan Rail Pass

¿Sigue mereciendo la pena comprar el Japan Rail Pass después de la subida de precios?

Si estás planeando un viaje a Japón, el Japan Rail Pass probablemente haya aparecido en tus búsquedas. Este pase es una de las formas más populares de moverse por el país, y por una buena razón: la red de trenes en Japón es impresionante y eficiente. Pero, como todo en la vida, hay matices, y con la reciente subida de precios en 2023, tal vez te estés preguntando si realmente sigue siendo la mejor opción para tu aventura japonesa. No te preocupes, que te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el Japan Rail Pass, para que tomes la mejor decisión.

 

Que ver y hacer en Japón

Shinjuku – Tokio

¿Qué es el Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass es un pase especial diseñado para turistas extranjeros, que permite viajar de manera ilimitada durante un período determinado, 7, 14 o 21 días, en la extensa red de trenes de Japan Railways, JR.

¿Qué cubre exactamente el Japan Rail Pass?

Cubre una buena parte de los trenes shinkansen o trenes bala, trenes rápidos, trenes de cercanías y algunos autobuses y ferris de la red JR. Y lo mejor de todo: puedes disfrutar de esta experiencia sin estar pendiente de comprar billetes para cada trayecto.

Es una opción muy cómoda, porque te da libertad total de movimiento entre ciudades, sin preocuparte por el costo de cada billete. Desde Tokio a Kioto, pasando por Hiroshima, Osaka o el Monte Fuji, ¡puedes ir donde quieras sin tener que pensar en los precios!

Y es que, como sabrás, viajar por Japón es caro, por lo que el pase se vuelve una herramienta imprescindible para muchos viajeros.

Transportes incluidos en el Japan Rail Pass

El Japan Rail Pass incluye una amplia variedad de trenes y transportes operados por la Japan Railways Group (JR). Os detallamos los principales transportes incluidos en el Japan Rail Pass.

Trenes Incluidos:

  • Shinkansen: Todos los servicios Hikari, Sakura y Kodama en las líneas principales, pero NO incluye los trenes Nozomi ni Mizuho.
  • Limited Express: Acceso a trenes como el Narita Express y otros servicios Limited Express en las redes JR.
  • Expreso, Rápidos y Locales: Todos los servicios regulares de JR en las categorías mencionadas.

Líneas de tren locales y suburbanas:

Todas las líneas JR locales en las principales ciudades, como, Tokio, Kioto, Osaka, lo que incluye transportes útiles como:

  • Línea Yamanote en Tokio.
  • Línea Osaka Loop en Osaka.
  • Línea Chuo en Kioto y otras regiones.

Autobuses JR:

Autobuses locales operados por JR, aunque no todos los servicios están incluidos (consulta la disponibilidad según la región).

Ferry JR:

Incluye el ferry JR que conecta Hiroshima con la isla de Miyajima, famoso por su torii flotante.

 

Que ver y hacer en Japón

Miyajima

Trenes NO incluidos:

  • Trenes operados por compañías privadas que no forman parte del grupo JR.
  • Metro y autobuses locales fuera de la red JR.
  • Trenes Nozomi y Mizuho de las líneas Shinkansen.

El Japan Rail Pass es una herramienta súper útil para moverte por Japón, sobre todo si planeas visitar varias regiones. Asegúrate de planificar bien tus rutas para aprovecharlo al máximo.

¿Cómo funciona el Japan Rail Pass?

La verdad es que el Japan Rail Pass es muy sencillo de usar. Una vez lo adquieras, podrás moverte por la red de trenes JR durante el período de tiempo que hayas elegido: 7, 14 o 21 días. Con el pase, no solo puedes tomar los trenes shinkansen, sino que también tendrás acceso a trenes de cercanías y algunos servicios de autobuses y ferris. Eso sí, hay algunos trenes, como el Nozomi, que no están cubiertos, pero no te preocupes, los trenes Hikari o Kodama son una opción igualmente rápida y cómoda.

Lo que más nos gusta del Japan Rail Pass es la flexibilidad. Si tienes un itinerario apretado y quieres recorrer Japón sin perder tiempo, el pase te permite viajar de manera muy eficiente, sin complicaciones ni costes adicionales. Y lo mejor de todo: puedes subir y bajar cuando quieras, sin tener que hacer una reserva cada vez que tomes un tren, aunque, en algunos casos, se recomienda hacerla para asegurar un asiento.

Precios y opciones Japan Rail Pass

El Japan Rail Pass está disponible en varias opciones dependiendo de la duración y el tipo de pase que elijas. Os recomendamos comprar vuestro pase en Japan Experience, distribuidor oficial, en castellano y con pago en Euros.

Los precios son los siguientes:

Precios Japan Rail Pass (2024):

Pase de 7 días:

  • Ordinary: 320 Euros
  • Green (primera clase): 441 Euros

Pase de 14 días:

  • Ordinary: 512 Euros
  • Green (primera clase): 693 Euros

Pase de 21 días:

  • Ordinary: 641 Euros
  • Green (primera clase): 897 Euros

Nota: Los precios pueden variar según el tipo de cambio y la página en la que lo compres.

Diferencias entre Ordinary y Green Pass:

Os contamos las diferencias entre el pase Ordinary y el Green Pass.

Asientos y comodidad:

  • Ordinary Pass: Es la clase estándar. Los asientos son cómodos, pero un poco más pequeños y básicos que en la clase Green. Aun así, tienen bastante espacio para las piernas y aire acondicionado.
  • Green Pass: Es la primera clase. Ofrece asientos más amplios, cómodos y reclinables, con reposapiés y un entorno más exclusivo. Además, suele haber menos pasajeros, lo que lo hace ideal si prefieres más tranquilidad.

Reservas de asiento:

  • Ordinary Pass: Puedes reservar asientos sin coste adicional, pero algunos trenes tienen zonas sin reserva donde deberás sentarte en función de la disponibilidad.
  • Green Pass: Incluye acceso exclusivo a los coches Green (primera clase), donde todos los asientos son reservados y más espaciosos.

Ambiente:

  • Ordinary Pass: Puede ser más concurrido, especialmente en rutas populares y horas pico.
  • Green Pass: Ofrece un ambiente más tranquilo, ideal para viajeros que buscan mayor comodidad y menos ruido.

Acceso a trenes:

Ambos pases cubren los mismos trenes y rutas dentro del grupo JR, incluidos los Shinkansen y líneas locales.

¿Qué opción elegir?

Si buscas ahorrar dinero y no te importa compartir espacio con más viajeros, el Ordinary Pass es suficiente para disfrutar de la red de trenes en Japón. Si prefieres viajar con más comodidad, tranquilidad y espacio, especialmente si haces trayectos largos, el Green Pass es una excelente opción.

Al final, dependerá de tu presupuesto y tus prioridades durante el viaje. Ambos son excelentes para recorrer Japón de manera cómoda y eficiente.

Nosotros siempre hemos viajado con la opción Ordinary y nos ha ido genial. No creemos que haga falta gastar más para tener la opción Green Pass. Pero como siempre, eso ya es una decisión personal.

¿Merece la pena comprar el Japan Rail Pass con los nuevos precios?

2023 ha sido el año de la subida de precios, y eso ha dejado a muchos viajeros preguntándose si el Japan Rail Pass sigue siendo una opción rentable. Antes, el pase de 7 días costaba unos 29,650 yenes. Ahora, tras el aumento, el precio es de 49,390 yenes.

Pero, si comparas los precios de los billetes individuales, sigue siendo una opción que vale la pena. Por ejemplo, un billete del shinkansen de Tokio a Kioto cuesta aproximadamente 14,000 yenes por trayecto. Si planeas visitar varias ciudades y hacer trayectos largos, el pase se amortiza rápidamente. Hacer un par de trayectos de largo recorrido en el shinkansen, como Tokio-Osaka, Tokio-Kioto o Tokio-Hiroshima, podría costarte más que el precio de un pase de 7 días.

 

Guía de viaje a Japón por libre

Dotonbori – Osaka

¿Cuándo sigue siendo rentable el Japan Rail Pass?

La clave para saber si el Japan Rail Pass es rentable para ti está en tu itinerario. Si tienes pensado moverte mucho por Japón y recorrer grandes distancias, sigue siendo una opción estupenda. Imagina recorrer todo el Eje de trenes bala, viajando entre Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima, Hakone y más, sin preocuparte de sacar billetes a cada momento. Eso te da una tranquilidad enorme.

Pero, si solo vas a quedarte en una ciudad, como Tokio o Kioto, tal vez no sea la opción más conveniente. En esos casos, podría ser más barato comprar billetes individuales o un pase de metro o tren específico para la ciudad.

Si tu idea es hacer una ruta más larga, como Kumano Kodo, recorrer la isla de Kyushu o explorar zonas más remotas, el Japan Rail Pass puede ser el pase definitivo. Viajar de forma ilimitada a través de estas zonas en tren es una auténtica joya, porque te permite ver de todo sin complicaciones ni estrés.

¿Cómo comparar costes y decidir si sale rentable el Japan Rail Pass?

Lo ideal es planificar vuestra ruta por Japón y utilizar Google Maps para calcular el coste de cada trayecto en tren. Sumando todos los trayectos, podréis comparar el total con el precio del Japan Rail Pass y decidir si os compensa adquirirlo.

Si vuestra estancia se centra en una sola zona y no tenéis planeados trayectos largos, probablemente no os merezca la pena adquirir el Japan Rail Pass. Sin embargo, si vuestro itinerario incluye desplazamientos entre las principales ciudades, es muy probable que sí resulte rentable.

Una buena estrategia es concentrar los trayectos más largos dentro de los 7 días de validez del pase para maximizar su utilidad y aseguraros de que sea una inversión rentable.

¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?

Un punto importante es que el Japan Rail Pass solo está disponible para turistas. Así que tendrás que comprarlo antes de llegar a Japón. Puedes hacerlo de manera sencilla a través de su página oficial o mediante agencias especializadas en viajes. Asegúrate de comprarlo con tiempo, ya que no podrás obtenerlo una vez estés en Japón.

Nosotros adquirimos el Japan Rail Pass a través de la página de Japan Experience y no podemos más que recomendarla al 100%. La web está en español, lo que facilita mucho el proceso, permite pagar en euros y, además, el servicio y la gestión fueron impecables. Una experiencia totalmente satisfactoria.

Cuando llegues a Japón, simplemente recoge tu pase en alguna de las oficinas JR, ya sea en el aeropuerto de Narita, Haneda o en las principales estaciones de tren. A partir de ahí, solo tendrás que activar el pase y ¡a disfrutar de tu viaje!

 

Dónde alojarse en Takayama

Takayama

 

¿Cuándo y dónde se activa el Japan Rail Pass?

Activación del pase:

El Japan Rail Pass no se activa automáticamente cuando lo compras, sino que debes activarlo una vez llegues a Japón. Y se puede activar hasta 3 meses después de recibirlo.

Puedes elegir la fecha de inicio del pase dentro de un periodo de 30 días desde que llegas al país, dándote flexibilidad para decidir cuándo usarlo.

Dónde activarlo:

La activación se realiza en cualquier oficina de la compañía JR que se encuentran en las principales estaciones de tren, aeropuertos y ciudades.

Lugares comunes para activarlo:

  • Aeropuerto de Narita (Tokio)
  • Aeropuerto de Haneda (Tokio)
  • Aeropuerto de Kansai (Osaka)
  • Estaciones principales: Tokio, Kyoto, Osaka, Hiroshima, etc.

Qué necesitas para activarlo:

  • Tu pase físico o el código de confirmación si lo compraste online.
  • Tu pasaporte – Imprescindible para verificar que eres un viajero extranjero
  • Indicar el día exacto en el que quieres que comience a estar activo.
  • Recuerda que el pase funciona por días, no por horas.

¿Cómo funciona la reserva de asientos en el Japan Rail Pass?

Trenes sin reserva de asiento:

Algunos vagones de los trenes Shinkansen y líneas express tienen asientos sin reserva.

Puedes simplemente subir al tren y sentarte en cualquiera de estos asientos, pero ten en cuenta que si viajas en horas punta o en temporadas altas, puede ser difícil encontrar sitio.

Trenes con reserva de asiento:

La mayoría de los trenes Shinkansen y Limited Express tienen la opción de reservar asientos. Esto te garantiza un lugar específico, lo cual es muy útil para viajes largos o rutas populares.

Cómo reservar un asiento:

  • Dirígete a cualquier oficina de JR y muestra tu Japan Rail Pass.
  • Indica el tren, la fecha, la hora y tu destino. Te darán un billete con tu número de asiento.
  • También puedes usar máquinas automáticas en algunas estaciones grandes, estas suelen tener opción en inglés.

¿Es obligatorio reservar?

No es obligatorio en la mayoría de los casos, pero se recomienda si:

  • Viajas en temporada alta (floración del cerezo, Año Nuevo, Semana Dorada, etc.).
  • Haces trayectos largos y quieres asegurarte un asiento.
  • Prefieres viajar en Green Class, ya que todos los asientos en esta clase son reservados.

Consejos:

  • Reservar asiento no tiene coste adicional si usas el Japan Rail Pass, ¡así que aprovéchalo!
  • Para trayectos cortos o trenes locales, generalmente no necesitas reservar.
  • Si no reservas y viajas en un vagón sin reserva, asegúrate de hacer fila con tiempo para garantizar tu lugar.

 

Viaje a Japón

Fushimi Inari

Consejos para sacar el máximo provecho del Japan Rail Pass

Reserva tus asientos: Aunque no es obligatorio, si viajas en temporada alta o en rutas muy populares, como el shinkansen, te recomendamos hacer la reserva de asiento para evitar quedarte de pie en el tren. ¡Nada peor que estar cansado y sin un asiento cómodo!

Maximiza tus días: Si decides comprar un pase de 7, 14 o 21 días, asegúrate de aprovechar al máximo el tiempo. No se recomienda empezar el pase cuando llegues a una ciudad, por ejemplo, en Tokio, ya que los días empiezan a contarse desde el momento en que activas el pase. Planea bien los trayectos largos para no perder tiempo.

Evita el Nozomi: Recuerda que el Nozomi, el tren más rápido del shinkansen, no está cubierto por el pase. Si viajas en él, tendrás que comprar un billete adicional. Pero no te preocupes, el Hikari y el Kodama son igual de cómodos, solo que un poquito más lentos. ¡Y sigues viajando a toda velocidad!

Disfruta de la libertad: Uno de los mayores atractivos del Japan Rail Pass es la flexibilidad que te otorga. Puedes cambiar tu plan sobre la marcha, ir de una ciudad a otra y hacer todo el recorrido sin problemas, sin tener que estar pendiente de si el precio del billete te compensa.

Japan Rail Pass resumen

Aunque los precios del Japan Rail Pass han subido, sigue siendo una opción muy útil si planeas recorrer Japón a fondo. Si vas a viajar a varias ciudades y hacer trayectos largos en el shinkansen, la inversión merece la pena. No solo por la comodidad y flexibilidad, sino también porque te permite moverte por Japón sin las restricciones de comprar billetes individuales.

Si tu itinerario es más tranquilo y te quedas en una o dos ciudades, tal vez sea más rentable utilizar otros pases locales o billetes individuales. Pero en cualquier caso, el Japan Rail Pass es una excelente manera de conocer Japón sin complicaciones y disfrutar de un viaje más cómodo y libre.

 

Monte Fuji

Monte Fuji

Hoteles

Encuentra el hotel perfecto gracias a las mejores ofertas de alojamiento en Booking. El lugar donde te alojes puede marcar la diferencia en un viaje.

Viajes en grupo con Traveling Soul

¿Sueñas con viajar a Japón pero no tienes tiempo para organizar el viaje o no encuentras el compañero perfecto?

Únete a nuestro viaje en grupo a Japón con Traveling Soul, mucho más que una agencia de viajes. Somos una familia viajera que organiza viajes en grupo auténticos, llenos de experiencias únicas y momentos inolvidables.

 

Viaje en grupo Traveling Soul

Viaje en grupo Costa Oeste Usa

Traveling Soul

En Traveling Soul organizamos viajes en grupo para que disfrutes de cada destino de forma auténtica, relajada y en buena compañía. Desde la mística India, los templos de Japón, las maravillas naturales de Colombia, hasta los safaris en Tanzania y la historia de Egipto, nuestros itinerarios están diseñados para que vivas experiencias únicas y memorables en cada rincón del mundo.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Grupos pequeños para que disfrutes de una experiencia más personalizada y cercana.
  • Viajes sin preocupaciones: nos encargamos de todo, desde el transporte hasta las actividades, para que solo te concentres en disfrutar.
  • Rutas auténticas que combinan los destinos más conocidos con rincones ocultos y especiales que solo los locales conocen.
  • Guías locales expertos que te sumergen en la cultura y tradición de cada lugar.
  • Viajeros en solitario bienvenidos: nuestros grupos están pensados para hacerte sentir parte de la familia desde el primer día.

Si lo que buscas es viajar de manera auténtica, conocer gente increíble y vivir momentos únicos, Traveling Soul es la opción ideal. ¡Únete a nuestra familia viajera y descubre el mundo con nosotros!

 

Viaje en grupo a México

Viaje en grupo México – Edición Noche de Muertos

Seguro de viaje en Japón

El siguiente punto en nuestro post sobre el Japan Rail Pass, es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener el mejor seguro de viajes.

Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.

 

Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

 

Que ver y hacer en Japón

Shibuya Sky – Tokio

Seguros

Viajar con un buen seguro y sin preocupaciones es imprescindible en un viaje. Os dejamos nuestro 5% de Descuento en Iati, el mejor seguro de viajes.

Donde alojarse en Tokio

Ofertas de alojamiento en Tokio

 

Guía de viaje a Japón

Shinjuku

Nuestro hotel en Tokio

Hotel Higashi Shinjuku – Este fue el hotel donde nos alojamos en 2014 y el mismo que reservamos en nuestro viaje de 2024.

Las habitaciones son bastante pequeñas, algo completamente normal en Japón. Aunque el hotel es sencillo, destaca por tener un precio competitivo en comparación con otros alojamientos de la zona.

Lo mejor, sin duda, es su ubicación. Justo al salir te encuentras con la estación de metro Higashi-Shinjuku, nuestro punto de partida diario. Al ser una estación pequeña y estar tan cerca del hotel, nos permitió evitar el caos de la gigantesca estación de Shinjuku.

Y hablando de Shinjuku… ¡es toda una experiencia! Más que una estación, parece un videojuego donde cada pantalla se vuelve más complicada. Con más de 3,5 millones de personas transitándola cada día, es un auténtico espectáculo que tienes que vivir al menos una vez.

Donde alojarse en Kioto

Ofertas de alojamiento en Kioto

 

Guía de viaje a Japón

Fushimi Inari – Kioto

Nuestro hotel en Kioto

Hotel Citadines -En 2014 nos alojamos en un hotel que nos encantó por su excelente relación calidad-precio, su ubicación cercana a la estación y, sobre todo, por lo amplias que eran las habitaciones (algo poco común en Japón). Sin embargo, es importante reservar con antelación porque se agota rápidamente. Tanto es así que en 2024 intentamos repetir, pero ya no había disponibilidad.

Miyako City Kyoto Station – En 2024 optamos por este hotel, que está ubicado dentro de la misma estación de Kioto. ¡Súper práctico! Llegas en tren desde otra ciudad y no tienes que desplazarte nada, ya que el hotel está justo ahí. Las habitaciones eran modernas y cómodas, y el desayuno estaba delicioso, con opciones tanto japonesas como occidentales.

Mitsui Garden Kyoto Shijo – También en 2024, decidimos probar otro hotel en la zona de Shijo, cerca de Gion. Este alojamiento nos encantó; tenía una relación calidad-precio excelente y estaba muy bien ubicado, con una parada de autobús justo al lado. Sin embargo, si tuviera que elegir, me quedo con los hoteles cerca de la estación principal de Kioto, ya que desde allí parten la mayoría de los trenes y autobuses, lo que te ahorra mucho tiempo para moverte por la ciudad y sus alrededores.

Donde alojarse en Osaka

Ofertas de alojamiento en Osaka

 

Guía de viaje a Japón

Osaka

Nuestro hotel en Osaka

Karaksa Hotel Shin Osaka – Este fue el primer hotel donde nos alojamos en Osaka, ya que estaba justo al lado de la estación Shin Osaka, desde donde cogíamos el tren bala a Tokio temprano. El hotel estaba genial, muy buena relación calidad precio y muy cerca de la estación. Lo recomendamos si tenéis que coger tren en Shin Osaka.

Toyoko Inn Osaka Namba – Cuando nos quedamos a conocer la ciudad de Osaka, nos quedamos en este hotel que está en la zona de Namba, la zona que recomendamos para recorrer Osaka. El hotel estaba genial, habitaciones pequeñas como siempre, pero muy buena relación calidad precio y perfectamente ubicado.

Donde alojarse en Monte Fuji

Kawaguchiko – Ofertas de alojamiento

Hakone – Ofertas de alojamiento

 

Donde alojarse en Monte Fuji

Pagoda Chureito – Monte Fuji

Nuestro hotel en Monte Fuji

Kawaguchiko Country Cottage – Este hotel nos encantó y tiene unas vistas del Monte Fuji espectaculares. Nos alojamos en una cabaña de madera, que era una casita con habitaciones, cocina, comedor y buhardilla en medio de la naturaleza en la montaña y lo mejor sin duda fueron las vistas.

Donde alojarse en Miyajima

Ofertas de alojamiento en Miyajima

 

Que ver y hacer en Japón

Miyajima

Nuestro hotel en Miyajima

Ryokan Momijiso – En 2014 nos alojamos en este ryokan, la experiencia nos gustó mucho y merece la pena sin duda.

Miyajima Morinoyado – En 2024 nos hospedamos en este encantador hotel tradicional, y la experiencia fue increíble. La cena, elaborada con ingredientes frescos y locales, estaba deliciosa, y la ubicación en plena naturaleza lo hacía aún más especial.

Pasar la noche en la isla de Miyajima es un lujo que vale la pena, aunque es cierto que puede resultar caro. Sin embargo, cuando se va el último ferry, tienes la oportunidad de disfrutar de la isla en total tranquilidad y de admirar el famoso torii sobre el agua sin las multitudes del día. Es una experiencia mágica.

Además, hospedarse en un ryokan o en una casa tradicional japonesa es algo que no puedes dejar pasar si visitas Japón. La serenidad, la autenticidad y la cultura que se respira en estos lugares hacen que sea una vivencia única que quedará grabada en tu memoria.

Donde alojarse en Takayama – Alpes Japoneses

Ofertas de alojamiento en Takayama

 

Dónde alojarse en Takayama

Takayama

Nuestro hotel en Takayama

Ryokan Yamakyu – En 2014, tuvimos la suerte de hospedarnos en este maravilloso ryokan, una de esas experiencias que realmente te sumergen en la cultura japonesa.

Ricksaw Inn -En 2024, decidimos probar algo diferente y nos alojamos en Ricksaw Inn, una encantadora casa tradicional japonesa. La experiencia fue igualmente maravillosa. La casa combinaba lo mejor de lo tradicional con un toque de comodidad moderna. Nos encantó la atmósfera acogedora, la decoración cuidada y el ambiente familiar. Además, el personal fue muy amable y nos ofreció valiosos consejos sobre cómo aprovechar al máximo nuestra estancia en Takayama. Al igual que en el ryokan de 2014, nos sentimos inmersos en la cultura local, pero en un entorno más íntimo y personalizado. Sin duda, volveríamos a alojarnos allí si volvemos a Japón.

Donde alojarse en Matsumoto

Ofertas de alojamiento en Matsumoto

Nuestro hotel en Matsumoto

Toyoko Inn Matsumoto Higashi Guchi – Este hotel estaba muy céntrico y muy buena relación calidad precio. Muy recomendable para alojarse en Matsumoto.

Donde alojarse en Koyasan

Ofertas de alojamiento en Koyasan

Nuestro hotel en Koyasan

Koyasan Shukubo Fugenin – Optamos por este templo porque ofrecía una excelente relación calidad-precio, especialmente considerando que otros templos tenían tarifas mucho más altas. La experiencia superó nuestras expectativas: el ambiente tranquilo y la autenticidad del lugar nos hicieron sentir realmente conectados con la tradición. Nos sorprendió lo bien que lograron equilibrar la comodidad con el respeto por la cultura y la historia del lugar. Sin duda, lo recomendamos a cualquier viajero que busque una experiencia genuina sin tener que gastar una fortuna.

 

Donde alojarse en Kumano Kodo

Shingu- Ofertas de alojamiento

Hongu – Ofertas de alojamiento

 

Donde alojarse en Kumano Kodo

Kumano Kodo

Nuestro hotel en Kumano Kodo

Casa en Amidaji – Para explorar la zona de Kumano Kodo, nos alojamos en esta acogedora casa particular, a solo 5 minutos del majestuoso templo Nachi Taisha. La experiencia fue increíble, nos sentimos como si estuviéramos viviendo verdaderamente en Japón. El ambiente tradicional y la cercanía a uno de los lugares más emblemáticos de la región hicieron que nuestra estancia fuera muy especial.

Donde alojarse en Kyushu

Fukuoka – Ofertas de alojamiento

Beppu – Ofertas de alojamiento

Nagasaki – Ofertas de alojamiento

Kagoshima – Ofertas de alojamiento

 

Guía de viaje a Japón

Volcán Karakuni – Kyushu

Nuestro hotel en Fukuoka

Lamp Light Books Hotel – Este hotel en Fukuoka nos sorprendió gratamente. Su ubicación es excelente, en una zona vibrante y llena de encanto. La decoración del hotel es preciosa, creando un ambiente acogedor y relajante. Además, la relación calidad-precio es fantástica, lo que lo convierte en una opción perfecta para alojarse en Fukuoka. Sin duda, lo recomendamos al 100% para quienes busquen una experiencia cómoda y agradable en la ciudad.

Donde alojarse en Ishigaki – Okinawa

Ofertas de alojamiento en Ishigaki

 

Donde alojarse en Ishigaki

Kabira Bay – Ishigaki

Nuestro hotel en Ishigaki

Ishigaki Seaside Hotel – Los primeros días en Ishigaki los disfrutamos en este maravilloso hotel, que sin duda recomendamos. La ubicación es ideal, en una zona tranquila con hermosas playas y a tan solo unos minutos de Kabira Bay. El hotel cuenta con una piscina, restaurante, bar y una amplia oferta de actividades deportivas. Además, la zona es famosa por sus impresionantes atardeceres, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.

Granvrio Resort – También nos alojamos en este hotel ubicado en la zona cercana del puerto de Ishigaki, y nos encantó. Es una opción excelente si buscas estar cerca de la ciudad, ya que está rodeado de una gran variedad de restaurantes, bares y un ambiente vibrante. La zona del puerto tiene mucho encanto y, sin duda, nos hizo vivir una experiencia completa de lo que es Ishigaki.

Hoteles

Encuentra el hotel perfecto gracias a las mejores ofertas de alojamiento en Booking. El lugar donde te alojes puede marcar la diferencia en un viaje.

Visitas y tours en Japón

Si queréis contratar algunas visitas o excursiones en vuestro viaje a Japón os recomendamos siempre Civitatis.

Os dejo todas las opciones y los mejores tours en Japón con Civitatis.

 

Monte Fuji

Monte Fuji

Excursiones

Después de planificar tu viaje, toca llenarlo con las mejores experiencias. En Civitatis encontraréis las mejores excursiones, planes y aventuras en cada destino.

Hasta aquí nuestro post con todo lo que necesitas saber sobre el Japan Rail Pass. Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan de ayuda a la hora de organizar vuestra ruta y saber si os sale rentable o no adquirir el Japan Rail Pass

¡Disfrutad mucho de este fascinante país! Yo estoy deseando volver 😉

 

Que ver y hacer en Japón

Miyajima

Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.

Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.

Muchas gracias por leernos,

Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario