Que ver y hacer en Japón – Imprescindibles
Después de nuestra Guía de viaje a Japón, donde os contamos todas y cada una de las cosas que necesitáis saber para vuestros preparativos de viaje a Japón, os vamos a dejar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, los lugares, excursiones y planes imprescindibles que no os podéis perder en Japón.
¿Estáis preparados para esta Ruta Disfrutona por Japón?
Posts de nuestro viaje a Japón:
Viaje a Japón: Preparativos y curiosidades
Ruta de viaje a Japón – Itinerarios
Que ver y hacer en Japón – Imprescindibles
Alquiler de coche en Japón – Consejos y recomendaciones
Japan Rail Pass – ¿Merece la pena?
Tokio – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Kioto – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Osaka – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Takayama – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Miyajima – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Kumano Kodo – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Kyushu – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Ishigaki – Mejores zonas y hoteles donde alojarse
Índice
Que ver y hacer en Japón
Antes de comenzar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, nos gustaría contaros un poco todo lo que este increíble país puede ofrecernos. Hemos estado dos veces en Japón y solo pensamos en volver. Suerte que todos los años vamos a viajar a Japón con los viajes en grupo.
Un viaje a Japón ofrece una experiencia inmersiva en un país donde lo antiguo y lo moderno coexisten de manera asombrosa. La cultura japonesa, con su profunda espiritualidad, tradiciones ancestrales y valores de respeto y armonía, es un aspecto primordial del viaje que puede sentirse en cada rincón. Podemos sumergirnos en ceremonias tradicionales como el té, disfrutar de la refinada gastronomía local, como sushi y ramen, y experimentar la paz de los jardines zen.

Pabellón Dorado – Kioto
Al mismo tiempo, Japón ofrece una visión futurista con sus tecnologías punta, arquitectura innovadora y una vibrante vida urbana. Desde el bullicio de sus grandes ciudades hasta la serenidad de sus paisajes naturales, los viajeros que viajamos a Japón podemos disfrutar de una mezcla única de modernidad y naturaleza, donde cada experiencia, se convierte en una oportunidad para conocer y entender una sociedad tan fascinante como compleja.

Cruce Shibuya – Tokio
Nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón
A continuación os dejamos nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, las experiencias y lugares imprescindibles que no os podéis perder en vuestro viaje.
Japón ofrece una variedad de experiencias únicas a lo largo de todo su territorio.
Desde la bulliciosa Tokio, una ciudad futurista que nunca duerme, hasta la histórica Kioto, famosa por sus templos y jardines tranquilos. Osaka, conocida por su vibrante vida nocturna y su deliciosa gastronomía, es otro de los grandes atractivos del país. Además, la isla de Miyajima, con su icónico torii flotante, e Hiroshima, que conmemora la resiliencia tras el desastre nuclear de la Segunda Guerra Mundial, son destinos cargados de historia. En el corazón de la espiritualidad japonesa se encuentra Kōyasan, una montaña sagrada que alberga templos budistas y monasterios donde podemos experimentar el misticismo de la vida monástica.
Más allá de la modernidad, Japón ofrece también paisajes naturales que parecen sacados de un cuento. Los majestuosos Alpes Japoneses proporcionan un refugio de paz y belleza, mientras que el Monte Fuji, símbolo nacional, ofrece una de las vistas más icónicas del mundo. En el sur, Kyushu, sus volcanes, su naturaleza y sus cálidas aguas termales proporcionan una experiencia relajante, mientras que la isla tropical de Ishigaki en Okinawa, permite escapar y desconectar en un paraíso de playas cristalinas.
Japón es, en definitiva, un viaje al pasado y al futuro, donde la tecnología, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única.
Comenzamos con nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Tokio y sus barrios: un viaje al futuro
La capital de Japón es un mundo en sí misma y una de las cosas que ver y hacer en Japón que no os podéis perder bajo ningún concepto. Cada barrio tiene personalidad propia, ofreciendo algo diferente y una mezcla perfecta, que convierte a Tokio en una de mis ciudades preferidas del mundo. Es una ciudad tan divertida e interesante, que da igual cuantos días te quedes visitándola, siempre tendrás ganas de más.
Shibuya
Cruza su icónico cruce, uno de los más transitados del mundo, y piérdete entre tiendas, cafeterías y karaokes. Visita el Centro de Scramble Square para disfrutar de vistas panorámicas desde el mirador Shibuya Sky. Además, descubre su vibrante vida nocturna en clubes como Womb o Harlem.
En esta zona hay ambientazo, infinidad de tiendas, centros comerciales, miradores y restaurantes super recomendables.
No puede faltar una visita al famoso perro Hachiko, al salir de la estación de metro de Shibuya.

Shibuya Sky – Tokio

Shibuya Sky
Shinjuku
Un paraíso para los amantes de la vida nocturna, con bares como los del Golden Gai, y grandes centros comerciales como Isetan. Relájate en el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, un oasis verde en medio del caos urbano. También puedes explorar el barrio rojo de Kabukicho, con su mezcla de luces de neón y entretenimiento.
Esta zona está llena de tiendas, centros comerciales y restaurantes. No os podéis perder el Don Quijote, aunque lo podéis visitar en todos los barrios de Tokio. Es un autentico vicio esta tienda 😉
Tampoco os podéis perder la estatua gigante de led con su divertido gato. El callejón Omoide Yokocho está repleto de bares y restaurantes donde probar los yakitori, las famosas brochetas de pollo japonesas.

Shinjuku – Tokio

Neones Shinjuku
Asakusa
Descubre el templo Sensō-ji, uno de los más antiguos de Japón, y pasea por la calle comercial Nakamise, para comprar recuerdos y probar snacks tradicionales. Si tienes tiempo, aprovecha para dar un paseo en barco por el río Sumida.
Este barrio de Tokio te traslada a otra época y parece un pueblo diferente dentro de la ciudad, reflejando perfectamente la mezcla entre tradición y modernidad que podemos disfrutar en Tokio.
Desde Asakusa te recomendamos recorrer el barrio de Ueno, con su famoso parque y la calle comercial Ameyoko, con una ambiente muy auténtico.

Asakusa – Tokio
Harajuku
Explora la extravagancia de Takeshita Street, llena de tiendas de moda y dulces creativos. Esta calle es famosa por su moda Harajuku, donde podemos encontrar una gran variedad de estilos, desde la moda punk a la moda lolita.
Contrasta con el tranquilo santuario Meiji Jingu, rodeado por un frondoso bosque. Si tu visita coincide en domingo, puede que seas testigo de la celebración de una boda japonesa.
También puedes pasear por Omotesando, una avenida más elegante con boutiques de lujo. El barrio de Omotesando y sus pequeñas callejuelas nos encanta para pasear, además hay tiendas muy chulas y restaurantes que os encantarán.

Meiji Jingu

Omotesando
Akihabara
El paraíso de los otakus, lleno de tiendas de electrónica, manga, anime y maid cafés. Visita el edificio Mandarake para una selección única de coleccionables. Si eres fan de la tecnología, no te pierdas Yodobashi Camera, un enorme centro comercial de electrónica.
En realidad hay infinidad de opciones, dejaros tiempo libre y disfrutar de todas sus tiendas sin prisa.
Si vuestra visita coincide domingo la calle es peatonal y podréis pasear tranquilamente sin tráfico de coches.

Akihabara
Ginza
Ginza es uno de los barrios más emblemáticos y sofisticados de Tokio, conocido por su ambiente elegante, tiendas de lujo y arquitectura moderna. En sus calles se encuentran boutiques de marcas internacionales, grandes almacenes y restaurantes exclusivos.
Por la noche, la zona cobra vida con sus luces brillantes y bares de lujo, convirtiéndolo en un lugar ideal tanto para ir de compras como para disfrutar de la vida nocturna en Tokio. Los fines de semana la calle también es peatonal y es muy divertido pasear por la zona con ese ambientazo.

Ginza
Odaiba
Una isla artificial con vistas a la bahía, atracciones como el museo interactivo teamLab Borderless, y centros comerciales como DiverCity, donde está la famosa estatua de Gundam. También puedes relajarte en la playa artificial de Odaiba.
Kamakura: templos y naturaleza cerca de Tokio
El siguiente punto de nuestra lista de Cosas que ver y hacer en Japón, es Kamamura, una excursión imprescindible para realizar desde Tokio.
A solo una hora de la capital, Kamakura es famosa por su Gran Buda de bronce en el templo Kōtoku-in, una escultura monumental al aire libre.
Qué ver en Kamakura:
- Gran Buda de Kamakura – Daibutsu: Estatua de bronce de Buda, uno de los símbolos más representativos de la ciudad.
- Templo Hasedera: Famoso por su estatua de Kannon, diosa de la misericordia, y sus hermosos jardines.
- Tsurugaoka Hachiman-gū: Santuario sintoísta principal de Kamakura, dedicado al dios Hachiman.
- Calle Komachi-dori: Calle peatonal llena de tiendas, cafeterías y restaurantes tradicionales.
- Templo Kencho-ji: Uno de los templos más antiguos de Kamakura, representativo del budismo zen.
- Playas de Kamakura: Playas tranquilas ideales para paseos y relajación en verano.
- Sendero del Bosque de los Templos – Daibutsu Trail: Camino natural que conecta varios de los templos y santuarios de la zona.
- Jardin y Templo Hokoku-ji: Famoso por su hermoso bosque de bambú y tranquilo ambiente zen.

Gran Buda – Kamakura

Tsurugaoka Hachiman-gū – Kamakura
Nikkō: el esplendor de los santuarios
Otro de los lugares de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón que no os podéis perder, es Nikko.
Nikko es una ciudad histórica en Japón, famosa por sus santuarios y templos, especialmente el Santuario Toshogu, dedicado a Tokugawa Ieyasu. Rodeada de naturaleza impresionante, incluye cascadas, lagos y montañas, siendo también parte del Parque Nacional Nikko, un importante destino cultural y espiritual.
Que ver en Nikko:
- Santuario Toshogu: Santuario sintoísta dedicado a Tokugawa Ieyasu, conocido por su elaborada arquitectura y detalles.
- Templo Rinno-ji: Principal templo budista de Nikko, famoso por su estatua de tres Buda.
- Cascada Kegon: Impresionante cascada de 97 metros, una de las más famosas de Japón.
- Lago Chuzenji: Hermoso lago de montaña, ideal para paseos en bote y vistas panorámicas.
- Puente Shinkyo: Puente rojo tradicional sobre el río Daiya, considerado uno de los más bellos de Japón.
- Parque Nacional Nikko: Zona de naturaleza protegida, con senderos y vistas de montañas, bosques y lagos.
- Templo Futarasan: Templo sintoísta dedicado a las deidades de la montaña de Nikko.
- Museo de Arte de Nikko: Museo que alberga una colección de arte tradicional japonés y artefactos históricos.

Puente Shinkyo – Nikko

Nikko
Monte Fuji, icono de Japón
El siguiente punto importante de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, es el Monte Fuji.
La zona del Monte Fuji es uno de los destinos más emblemáticos de Japón, conocida por su majestuosa belleza natural y su importancia cultural. Además de ser el pico más alto del país, el Monte Fuji atrae a miles de visitantes que buscan disfrutar de sus paisajes impresionantes y actividades al aire libre.
Lugares para ver el Monte Fuji en la zona de Kawaguchiko
- Lago Kawaguchi: Ofrece vistas espectaculares del Monte Fuji reflejado en sus aguas, especialmente al amanecer o al atardecer.
- Chureito Pagoda: Un mirador emblemático desde donde se puede ver el Monte Fuji con la pagoda en primer plano, ideal para fotografías.
- Kawaguchiko: Desde las calles del propio pueblo las vistas del Monte Fuji son realmente impresionantes. Famosa es la vista desde el supermercado Lawson.
- Tenku no Tori: Desde este parque con la puerta de tori roja, las vistas del Fuji son también alucinantes.
- Oishi Park: Un parque con jardines de flores y vistas panorámicas del Monte Fuji, perfecto para paseos tranquilos.
- Kawaguchiko Tenjozan Park: Un parque en la cima de una colina con vistas impresionantes del Monte Fuji y el Lago Kawaguchi.
- Fuji Subaru Line 5th Station: Punto de inicio para los escaladores, desde aquí se obtienen vistas cercanas y panorámicas del monte.
Lugares para ver el Monte Fuji en la zona de Hakone:
- Lago Ashi: Ofrece vistas del Monte Fuji desde el lago, especialmente en días despejados, con la opción de hacer un paseo en barco.
- Hakone Ropeway: Un teleférico que lleva a los visitantes a puntos elevados donde se puede ver el Monte Fuji desde diferentes ángulos.
- Owakudani Valley: Desde este valle volcánico, se pueden ver vistas espectaculares del Monte Fuji, especialmente en días claros.
- Hakone Open-Air Museum: Además de sus esculturas, ofrece vistas del Monte Fuji desde su parque al aire libre.
- Sengokuhara Pampas Grass Fields: Un campo de hierba de pampas que, en ciertas épocas del año, ofrece hermosas vistas del Monte Fuji en el horizonte.
- Santuario Hakone: Desde el santuario no se ve el Monte Fuji, pero su tori en el agua es una visita imprescindible.
NOTA:
En ambos destinos, la visibilidad del Monte Fuji depende de las condiciones meteorológicas, pero son lugares ideales para capturar su majestuosidad desde diferentes perspectivas.
Nosotros mirábamos la predicción en esta página del Monte Fuji, y la verdad es que nos sirvió de ayuda para poder ir el día que estaba despejado. Menos mal que habíamos alquilado coche y pudimos cambiar los planes.

Tenku No Tori – Monte Fuji

Lago Kawaguchiko

Pagoda Chureito
Takayama: la esencia de la Japón rural
En nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, no podía faltar Takayama, en los Alpes Japoneses.
En Takayama sentirás que has retrocedido en el tiempo. Su casco antiguo, Sanmachi Suji, está lleno de casas de madera bien conservadas, tiendas de artesanías y destilerías de sake. Además, es imprescindible que probéis la exquisita carne de Hida, os encantará.
Que ver en Takayama
- Distrito Histórico de Sanmachi Suji: Callejón tradicional con casas de madera, tiendas de artesanías y bares de sake, ideal para caminar y experimentar la cultura de la era Edo. Pasear por estas calles es como retroceder en el tiempo.
- Templo Hida Kokubun-ji: Templo budista con una gran pagoda de cinco pisos, uno de los templos más antiguos de Takayama.
- Museo de los Artesanos de Takayama: Exhibiciones que muestran las tradiciones artesanales de la región, como la carpintería y la creación de marionetas.
- Mercado Matinal de Miyagawa: Mercado donde puedes comprar productos locales frescos, artesanías y recuerdos.
- Takayama Jinya: Antiguo edificio gubernamental de la era Edo, ahora un museo que muestra la historia política de la ciudad.
- Hida Folk Village: Museo al aire libre que presenta casas tradicionales de la región de Hida y su estilo de vida rural.
- Santuarios y templos: Visita al Santuarios Sakurayama Hachimangu y otros templos como el Templo Shoren-ji.
- Ruta de Senderismo de Higashiyama: Sendero panorámico entre templos y santuarios que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.
- Gassho-zukuri Minkaen: Un conjunto de casas tradicionales gassho-zukuri de techo de paja, algunas de ellas reconstruidas de la región.
Takayama es una ciudad encantadora que ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza.

Takayama
Shirakawago: un pueblo de cuento
Desde Takayama, os recomendamos visitar la aldea de Shirakawago, otro de los imprescindibles de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Shirakawa-go es un pintoresco pueblo rural ubicado en la prefectura de Gifu, famoso por sus tradicionales casas gassho-zukuri. Estas casas de techo de paja, diseñadas para resistir las fuertes nevadas de invierno, son uno de los símbolos más reconocidos de la arquitectura japonesa. Algunas de estas viviendas tienen más de 250 años y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Que ver y hacer en Shirakawago
- El mirador Shiroyama, que ofrece una vista panorámica del pueblo.
- Paseos por las casas tradicionales, muchas de las cuales funcionan como museos o alojamientos. Puedes aprender sobre la vida rural en Japón en el pasado.
- Participa en actividades como el tejido de paja o la elaboración de papel artesanal, organizadas por los locales.

Shirakawago
Kamikochi: el paraíso del senderismo
En los Alpes Japoneses, Kamikochi es un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y otro de los imprescindibles en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón. Os recomendamos recorrer sus senderos junto al río Azusa y disfrutar de vistas al monte Hotaka y al puente Kappa. Es ideal para excursiones de un día o para acampar y explorar rutas más largas.
Disfruta de la fauna local, como los macacos japoneses o aves autóctonas. También puedes explorar lagos como Taisho y Myojin, rodeados de montañas majestuosas.
Pasamos un día en Kamikochi, recorriendo sus diversos senderos y nos enamoramos completamente del paisaje.

Kamikochi
Matsumoto y su icónico castillo
Matsumoto, ubicada en la prefectura de Nagano, es una ciudad que destaca por su rica historia y su vibrante escena artística. La principal joya de la ciudad es el imponente Castillo de Matsumoto, conocido también como el «Castillo del Cuervo» debido a su distintivo color negro. Este castillo, que data del siglo XVI, es uno de los pocos castillos originales de Japón y ofrece una mirada fascinante a la arquitectura militar de la época feudal. A su alrededor, la ciudad preserva un ambiente histórico, con calles tradicionales que invitan a ser exploradas.
Matsumoto también es famosa por su contribución al arte, con una variedad de museos y galerías que reflejan tanto el arte tradicional como el contemporáneo, y su rica tradición artesanal, especialmente en lo que respecta a la cerámica y la pintura.
Estuvimos en Matsumoto cuando hicimos la ruta por Alpes Japoneses y si tenéis tiempo, os recomendamos esta visita en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.

Castillo Matsumoto
Kioto y sus barrios: la tradición en su máxima expresión
Kioto es una ciudad histórica y culturalmente rica, conocida por su legado como antigua capital imperial de Japón y uno de los puntos más importantes de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Destaca por sus numerosos templos, santuarios y jardines que reflejan la profunda tradición budista y sintoísta del país. La ciudad conserva un ambiente único, con calles pintorescas que evocan la época feudal y donde las costumbres tradicionales, como la ceremonia del té y el arte de la geisha, siguen vivas. Además, Kioto es un importante centro de la cultura japonesa, ofreciendo una experiencia inmersiva en su arte, gastronomía y festivales.
Arashiyama
Recorre su famoso bosque de bambú, visita el templo Tenryu-ji, y cruza el puente Togetsukyo para explorar el Parque de los Monos de Iwatayama. En otoño, los colores del follaje son espectaculares. Pasear por este barrio es una auténtica maravilla.

Bosque de Bambú Kioto
Gion y el barrio Higashiyama
El barrio de las geishas, lleno de encanto, especialmente al anochecer. Cena en una casa de té o asiste a una representación tradicional. También puedes pasear por el santuario Yasaka y las calles de Ninenzaka y Sannenzaka.
En esta zona parece que hayas retrocedido en el tiempo. Es una auténtica maravilla y un plan que no te puedes perder en Kioto.

Gion

Yasaka Pagoda – Kioto

Ninnenzaka
Fushimi Inari Taisha
Una de las visitas más imprescindibles en Kioto y por ello, de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, es Fushimi Inari, uno de los santuarios sintoístas más importantes de Japón. Es famoso por su impresionante senda de miles de puertas torii rojas, que ascienden por la montaña Inari. Este santuario está dedicado a Inari, el dios sintoísta de la agricultura, la prosperidad y el arroz, y es un lugar de culto y peregrinaje desde hace siglos.
Se puede recorrer el camino de torii que serpentea a través del bosque montañoso, pasando por varios santuarios secundarios, hasta llegar a la cima, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la ciudad. Fushimi Inari es también conocido por su vibrante atmósfera espiritual, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando las multitudes son menos y el ambiente es más místico.
Es un lugar realmente mágico. Nosotros lo visitamos un día al amanecer para verlo sin gente y luego fuimos el día que nos pusimos los kimonos, que fue una experiencia muy chula, aunque había muchísima gente.

Fushimi Inari – Kioto
Kiyomizudera
El templo Kiyomizudera, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, es uno de los templos más famosos y visitados de Kioto. Su nombre significa «Templo del Agua Pura», debido a la cascada que se encuentra dentro del templo, conocida como «Otowa no Taki».
Kiyomizudera es conocido por su gran plataforma de madera, sostenida por enormes columnas, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad de Kioto y, en primavera y otoño, de los hermosos colores de los árboles que lo rodean.
Este templo es sin duda uno de mis favoritos de Kioto y de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.

Kiyomizudera – Kioto

Templo Kiyomizudera
Kinkaku-ji y Ginkaku-ji
El famoso y bello Pabellón Dorado, rodeado por un precioso jardín y un estanque. Si tienes tiempo, visita también Ginkaku-ji, el Pabellón Plateado y el Paseo de la Filosofía.
Dos visitas que te encantarán tanto por los templos como por los maravillosos jardines.

Pabellón Dorado

Pabellón Plateado
Nishiki Market
Un mercado cubierto donde puedes probar delicias locales como yakitori, encurtidos, sashimi fresco y dulces tradicionales.
Una visita que no te puedes perder en Kioto y así poder degustar la exquisita gastronomía japonesa.
Ceremonia del té en Kioto
Disfrutar de una ceremonia de té en Kioto, es uno de los planes de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, que sin duda no puedes perderte. Nos vistieron con los kimonos, disfrutamos de la ceremonia de té que es toda una experiencia y después nos fuimos a pasear por Kioto con los kimonos. Fue increíble pasear por Kioto con el kimono, son realmente preciosos y este día vivimos una experiencia que jamás olvidaremos.

Fushimi Inari

Kimonos en Kioto
Osaka: el alma vibrante de Japón
Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón, es conocida por su vibrante vida nocturna, su deliciosa gastronomía y su ambiente cosmopolita, y es sin duda otra de las ciudades imprescindibles de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Es una ciudad dinámica donde la modernidad se combina con la tradición, desde sus rascacielos hasta sus templos históricos. Famosa por ser la cuna del okonomiyaki, una especie de crepe salada, y el takoyaki, bolas de pulpo. Osaka también es un centro de entretenimiento con diversas opciones para todos los gustos, desde compras hasta experiencias culturales. La ciudad ofrece una rica oferta de parques, museos y una excelente red de transporte para explorarla cómodamente.
Que ver en Osaka:
- Dotonbori: El barrio más famoso para la vida nocturna y gastronomía, con luces brillantes, restaurantes y bares.
- Namba: Centro comercial y de entretenimiento, conocido por sus tiendas y el famoso cruce de Namba.
- Umeda: El distrito de negocios y rascacielos, famoso por su Umeda Sky Building y los centros comerciales.
- Castillo de Osaka: Un importante símbolo histórico y cultural de la ciudad, rodeado de un amplio parque.
- Shinsaibashi: El distrito de compras más grande de Osaka, con una gran variedad de tiendas y boutiques.
- Nipponbashi: Conocido como el “Akihabara de Osaka”, un barrio lleno de tiendas de electrónicos y cultura pop japonesa.
- Sumiyoshi Taisha: Un importante santuario sintoísta, famoso por sus puentes arcos y arquitectura tradicional.
- Tennoji: Un barrio histórico con el famoso Templo Shitenno-ji, uno de los templos más antiguos de Japón, y el moderno Abeno Harukas, el rascacielos más alto de Japón.
- Universal Studios Japan: Parque temático con atracciones basadas en películas populares, ideal para familias y amantes del cine.
Osaka es una ciudad que combina lo moderno con lo tradicional, ofreciendo una experiencia única tanto para los amantes de la cultura, como para quienes disfrutan de la diversión y la gastronomía.

Dotonbori – Osaka

Castillo de Osaka

Shinsekai – Osaka
Nara: los ciervos y el Gran Buda
Nuestra lista de cosas imprescindibles que ver y hacer en Japón, nos lleva hasta Nara, una de las primeras capitales de Japón, conocida por su rica historia, su arquitectura tradicional y su gran parque donde los ciervos deambulan libremente. Es un lugar que refleja la espiritualidad y la belleza de la antigua Japón, hogar de templos y santuarios importantes que albergan algunas de las figuras más veneradas del país, como el Gran Buda. Nara combina armoniosamente el patrimonio cultural con la naturaleza, ofreciendo una experiencia única que permite a los visitantes sumergirse en la tranquilidad y el ambiente histórico de la ciudad.
Que ver en Nara:
- Templo Todai-ji: Famoso por albergar el Gran Buda, Daibutsu, una de las estatuas de Buda más grandes del mundo.
- Parque de Nara: Extensa área verde donde los ciervos sagrados, considerados mensajeros de los dioses, se pasean libremente. Recomendamos encarecidamente nos darles comida.
- Santuario Kasuga Taisha: Un santuario sintoísta famoso por sus cientos de linternas de piedra y bronce.
- Templo Kofuku-ji: Templo budista que alberga una pagoda de cinco pisos y varias estatuas budistas importantes.
- Museo Nacional de Nara: Museo que exhibe arte budista y artefactos históricos relacionados con la ciudad y la cultura japonesa.
- Jardines Isuien: Hermosos jardines japoneses que ofrecen una experiencia tranquila y panorámica de la ciudad y el templo Todai-ji.
- Nara Nagomikan: Tienda de recuerdos que ofrece productos locales y artesanías tradicionales de Nara.
Nara es un lugar ideal para quienes buscan una mezcla de historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una experiencia tranquila pero profundamente espiritual.

Templo Todai-ji – Nara

Nara
Kumano Kodo: rutas sagradas
El Kumano Kodo es una antigua red de senderos de peregrinaje en la península de Kii, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitamos Kumano Kodo y nos enamoramos de la magia y autenticidad del lugar, por ello lo hemos incluido en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Este camino conecta varios santuarios y templos importantes del budismo y el sintoísmo, en un entorno natural impresionante de montañas, bosques y cascadas. Los peregrinos han recorrido estos senderos durante siglos para llegar a los tres santuarios principales de Kumano, conocidos como los Tres Santuarios de Kumano. Es una ruta espiritual que ofrece tanto la oportunidad de experimentar la tranquilidad de la naturaleza, como el poder de la tradición religiosa japonesa.
Puedes hacer la ruta andando, pero necesitas varios días. Nosotros solo teníamos dos días, por lo que alquilamos coche y visitamos sus tres templos más importantes.
Que ver en Kumano Kodo:
- Kumano Hongu Taisha: El principal santuario de la ruta Kumano, dedicado a Kami, la deidad local, y conocido por su gran torii, el más grande de Japón.
- Santuario Kumano Nachi Taisha: Famoso por su cercanía a la Cascada Nachi, una de las más altas de Japón, y su espectacular vista del monte. Cuando visitamos este santuario la pagoda estaba en obras, así que tenemos muchas ganas de volver con el siguiente viaje en grupo y poder conocerlo.
- Kumano Hayatama Taisha: Otro de los tres grandes santuarios de Kumano, ubicado cerca de la desembocadura del río Kumano, dedicado al dios Futsunushi no Mikoto.
- Cascada Nachi: La cascada más alta de Japón, 133 metros, un lugar sagrado asociado con el santuario Nachi.
- Sendero Nakahechi: Una de las rutas más populares del Kumano Kodo, que conecta los santuarios y ofrece vistas de bosques densos y montañas.
- Cascada de Furepe: Una cascada sagrada donde los peregrinos pueden experimentar la purificación espiritual.
- Templo Seiganto-ji: Templo budista cercano a la Cascada Nachi, conocido por su arquitectura y sus vistas panorámicas.
- Sendero Ohechi: Un sendero costero que conecta los santuarios de la región y ofrece hermosas vistas del océano.
- Baños termales de Yunomine Onsen: Un pequeño y pintoresco onsen en la ruta Kumano, ideal para relajarse después de una caminata.
- Casa de Peregrinos de Koguchi: Una pequeña aldea tradicional que sirve de refugio para los peregrinos que recorren la ruta.
El Kumano Kodo es una experiencia única que combina el ejercicio físico de caminar por senderos montañosos con la profundidad espiritual de los lugares sagrados.

Kumano Kodo

Nachi Taisha
Koyasan
Koyasan, ubicado en la región montañosa de Wakayama, es uno de los destinos más espirituales y trascendentales de Japón. Esta montaña, considerada el corazón del budismo Shingon, atrae a miles de visitantes cada año en busca de paz y reflexión. Fundada por el monje Kōbō Daishi en el siglo IX, Koyasan alberga más de 100 templos, muchos de los cuales ofrecen la oportunidad de experimentar la vida monástica, participando en rituales budistas, meditación y oraciones.
Además de su significado religioso, Koyasan es un lugar rodeado de naturaleza impresionante, con paisajes montañosos que ofrecen vistas espectaculares. La combinación de belleza natural, historia espiritual y prácticas de meditación hacen de Koyasan un destino que no solo es un retiro, sino también una invitación a la introspección y al crecimiento personal.
Al principio teníamos nuestras dudas, ya que habíamos leído que era un destino muy turístico, pero la verdad es que nuestra experiencia superó todas las expectativas. Por eso, no podemos dejar de recomendar incluirlo en tu lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Dormir en un templo budista y ser parte de sus ceremonias fue una experiencia única, llena de calma y espiritualidad. Además, recorrer el cementerio Okunoin, con su atmósfera mística y sus historias milenarias, nos dejó completamente fascinados. Koyasan, con sus majestuosos templos y su aire mágico, nos pareció un lugar verdaderamente especial, ideal para desconectar del mundo y conectar contigo mismo.

Koyasan

Nuestro templo en Koyasan
Hiroshima: historia, paz y resiliencia
Hiroshima es una ciudad histórica, tristemente conocida por ser el sitio del primer ataque nuclear en 1945, lo que marcó un antes y un después en la historia moderna. Hoy en día, es un símbolo de la paz y la resiliencia. El Parque Memorial de la Paz de Hiroshima y el Museo de la Paz ofrecen una reflexión profunda sobre los horrores de la guerra y la esperanza de un mundo sin armas nucleares.
Que ver en Hiroshima:
- Parque Memorial de la Paz: Un espacio conmemorativo en el centro de la ciudad, dedicado a las víctimas de la bomba atómica, que incluye el A-Bomb Dome, el único edificio que quedó en pie cerca del epicentro.
- Museo de la Paz de Hiroshima: Un museo que relata los eventos del 6 de agosto de 1945 y sus consecuencias, ofreciendo una poderosa reflexión sobre la paz.
- Cúpula de la Bomba Atómica: El edificio más cercano al epicentro de la explosión que ha sido preservado como memorial.
- Castillo de Hiroshima: También conocido como el Castillo Carpintero, reconstruido después de la destrucción de la bomba atómica.
- Shukkeien Garden: Un jardín tradicional japonés que ofrece una experiencia tranquila y una escape del bullicio urbano.

Hiroshima

Parque de la Paz
Miyajima y su tori flotante
Miyajima, oficialmente llamada Isla Itsukushima, es famosa por su belleza natural y espiritualidad. Localizada cerca de Hiroshima, esta isla alberga el emblemático Torii flotante del Santuario Itsukushima, uno de los sitios más fotografiados de Japón. La isla también ofrece paisajes impresionantes, templos históricos y la oportunidad de interactuar con ciervos que deambulan libremente por el lugar.
Que ver en Miyajima:
- Santuario Itsukushima: Famoso por su torii flotante en la bahía, uno de los iconos más conocidos de Japón.
- Monte Misen: La montaña más alta de Miyajima, desde donde se obtienen vistas espectaculares del mar Interior de Seto y otras islas cercanas. Se puede subir a pie o en teleférico.
- Calle Omotesando: La calle comercial de Miyajima, llena de tiendas tradicionales, restaurantes y cafeterías que ofrecen productos locales y artesanias. Es el lugar ideal para pasear y disfrutar de la atmósfera relajada de la isla.
- Templo Daishoin: Un templo budista ubicado en las laderas del Monte Misen, conocido por su hermosos jardines, estatuas y su atmósfera tranquila.
- Cascada de Momijidani: Una pintoresca cascada situada en un hermoso valle rodeado de árboles de arce, especialmente hermosa en otoño cuando las hojas cambian de color.
- Rincón de los ciervos: En Miyajima, los ciervos sagrados deambulan libremente por la isla, creando una experiencia única para los visitantes.
Miyajima es un lugar que combina espiritualidad, naturaleza y belleza arquitectónica, mientras que Hiroshima ofrece una profunda lección de paz y reflexión sobre la historia mundial. Ambas son visitas imprescindibles en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, para entender su historia y su cultura.

Miyajima
Kyushu: volcanes y ciudades vibrantes
Kyushu, la tercera isla más grande de Japón, es conocida por su impresionante naturaleza volcánica, aguas termales, rica historia y cultura. La región combina paisajes espectaculares, como montañas, gargantas y costas, con ciudades vibrantes y una profunda tradición espiritual. Es un destino ideal para quienes buscan diversidad, desde experiencias termales hasta lugares históricos y maravillas naturales y es otro de los imprescindibles en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.
Nos enamoramos completamente de Kyushu y estamos deseando volver para pasar más tiempo en esta zona más desconocida de Japón.
Que ver en Kyushu:
- Monte Aso: Hogar del volcán activo más grande de Japón, con un cráter impresionante rodeado de verdes praderas ideales para explorar. Puedes ver el volcán desde cerca en la plataforma o hacer un trekking muy chulo parea verlo desde arriba, el cual os recomendamos 100%. Informaros en la página oficial de Monte Aso si está abierta la zona, porque muchas veces la cierran por los gases del volcán.
- Kirishima: El Monte Kirishima es una cadena montañosa volcánica con varios cráteres y lagos que ofrece paisajes espectaculares y numerosas rutas de senderismo. Es famoso por su conexión con la mitología japonesa, ya que se dice que fue el lugar donde los dioses descendieron a la tierra.
- Beppu: Famosa por sus onsen, aguas termales, y los «infiernos de Beppu», espectaculares pozos de agua termal de colores vibrantes.
- Fukuoka: La mayor ciudad de Kyushu, conocida por su gastronomía, especialmente el ramen Hakata, sus modernos centros comerciales y templos históricos. El ambiente de esta ciudad nos enamoró.
- Nagasaki: Una ciudad con una profunda historia multicultural, conocida por el Parque de la Paz, el Puente Meganebashi y la influencia cristiana en sus iglesias y sitios históricos.
- Kagoshima: Apodada «la Nápoles de Oriente», con vistas al volcán Sakurajima y una rica historia relacionada con los samuráis.
- Udo Jingu Shrine: Un santuario único construido dentro de una cueva junto al océano, dedicado a la fertilidad y la buena fortuna.
- Takachiho Gorge: Un desfiladero impresionante con cascadas y acantilados de basalto, perfecto para paseos en bote y caminatas rodeadas de naturaleza. Hay que reservar el bote en su página oficial. Dependiendo del nivel del agua puede que hayan días que no estén disponibles.

Monte Aso – Kyushu

Monte Kirishima – Kyushu

Volcán Karakuni – Kyushu

Cascada Kyushu

Vistas Takachiho Gorge

Udo Jingu Shrine

Beppu

Takachiho Gorge
Motonosumi Shrine en Yamaguchi
Yamaguchi es una prefectura ubicada en el extremo oeste de Japón, conocida por su rica historia, templos antiguos y hermosos paisajes naturales. Uno de los destinos más emblemáticos de la prefectura es el Motonosumi Shrine, un santuario que atrae a muchos visitantes por su ubicación pintoresca y su historia fascinante.
Este santuario se encuentra en la costa de Yamaguchi y es famoso por su paseo de torii rojos que se extienden hacia el mar. Es uno de los lugares más fotografiados de la prefectura debido a sus 32 torii que se alinean a lo largo de un acantilado. Los visitantes pueden caminar entre estos torii mientras disfrutan de las impresionantes vistas al mar de Japón. El santuario es también un lugar de peregrinación y se dice que tiene poderes protectores. Además, es conocido por su ambiente sereno y su hermosa puesta de sol.
Cuando estábamos recorriendo Kyushu en furgoneta, descubrimos este santuario y decidimos incluirlo en la ruta, la verdad es que fue todo un acierto porque nos encantó. Además, es un lugar menos conocido y no hay apenas turistas, lo que lo hace aún más especial. Por ello, lo hemos incluido también en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.

Motonosumi Shrine
Okinawa e Ishigaki: playas paradisíacas
Para finalizar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón, os dejamos la increíble isla de Ishigaki. Una isla que es un auténtico paraíso y nos enamoró por completo. Lo mejor es que no sabíamos apenas nada sobre ella, porque no había casi información en Internet y la grata sorpresa fue alucinante.
Ishigaki es la isla principal del archipiélago de Yaeyama, ubicada al sur de Japón, en la prefectura de Okinawa. Con su clima tropical y su mezcla de cultura japonesa, china y okinawense, Ishigaki es un destino popular por sus hermosos paisajes, playas paradisíacas, y su vibrante vida marina. La isla es conocida por su naturaleza intacta, rica biodiversidad y oportunidades de relajación y aventura.

Ishigaki
Qué ver en el pueblo de Ishigaki:
En el corazón de la ciudad, encontrarás una combinación vibrante de tiendas, mercados y restaurantes que te invitan a sumergirte en los sabores y aromas de la cocina local. El Mercado Público de Ishigaki es una parada imprescindible para descubrir productos típicos como la exquisita carne de Ishigaki-gyu y las frutas tropicales más frescas.
Desde el puerto de Ishigaki, parten numerosas excursiones y ferris hacia las islas cercanas. Pasear por el puerto es una experiencia en sí misma, con su ambiente relajado, vistas encantadoras y la oportunidad de observar la vida marina.
Nos enamoramos por completo del encanto de este lugar. Cada noche era una excusa para salir a explorar su increíble oferta gastronómica, y en uno de sus restaurantes tuvimos la suerte de probar la mejor carne que hemos comido en nuestra vida. Sin duda, un destino que deja huella.
Excursiones de snorkel en Ishigaki:
- Yonehara Beach: Esta playa es ideal para el snorkel debido a sus aguas cristalinas y su rica vida marina. Es famosa por sus coloridos corales y peces tropicales.
- Kabira Bay: Una de las bahías más famosas de Ishigaki, conocida por sus aguas turquesas y paisajes impresionantes. Aunque no es recomendable nadar en la bahía debido a los corales, es un excelente lugar para practicar snorkel en áreas cercanas.
- Hirakubo Point: Localizado en el extremo norte de la isla, este punto es famoso por ser uno de los mejores lugares para hacer snorkel, con una impresionante biodiversidad marina y aguas claras.
- Excursión a la isla de Taketomi: Esta isla vecina es famosa por sus paisajes tradicionales y hermosos. Puedes hacer una excursión en barco tradicional para disfrutar de sus playas, casas de estilo tradicional okinawense, y sus tranquilas aguas ideales para nadar y practicar snorkel.

Kabira Bay – Ishigaki
Excursión en barca tradicional a la isla Taketomi
La excursión en barco tradicional a Taketomi es una experiencia cultural única. Los barcos tradicionales de madera, que se asemejan a las embarcaciones utilizadas por los lugareños hace siglos, te llevarán a esta pequeña isla conocida por sus casas con techos de paja, caminos de arena blanca y ambiente relajado.
Fue una excursión increíble, creí ser Moana 😉

Taketomi – Ishigaki
Phantom Island
Phantom Island es una pequeña isla que aparece y desaparece según las mareas. Se encuentra cerca de Kabira Bay y es conocida por su apariencia fantasmal, ya que a menudo queda sumergida en las aguas altas, dejando sólo una franja de arena visible. Es un lugar único para tomar fotos y explorar sus alrededores cuando la isla emerge.

Phantom Island – Ishigaki
Mejores playas de Ishigaki:
- Kabira Bay: Conocida por su impresionante paisaje y aguas turquesas, es una de las playas más populares para hacer excursiones en barco con fondo de cristal. Aunque no se puede nadar en la bahía, puedes disfrutar de paseos en barco o actividades acuáticas cercanas.
- Yonehara Beach: Ideal para nadar y hacer snorkel, esta playa es famosa por sus aguas cristalinas y su biodiversidad marina.
- Sukuji Beach: Una playa tranquila y menos concurrida, ideal para quienes buscan relajarse. También tiene buenas condiciones para nadar y hacer snorkel.

Kabira Bay – Ishigaki
Faros en Ishigaki
- Ishigaki: Situado al sur de la isla, este faro ofrece vistas panorámicas del océano y es un lugar excelente para observar el atardecer.
- Higashi Hennazaki: Este faro se encuentra en el extremo este de Ishigaki y es conocido por su ubicación pintoresca sobre acantilados rocosos, proporcionando una de las mejores vistas del océano en la isla.
Ishigaki es un destino ideal para quienes buscan una mezcla de aventuras al aire libre, playas paradisíacas, cultura local y una escapada tranquila. Desde hacer snorkel en sus aguas cristalinas hasta explorar islas cercanas, siempre hay algo fascinante que descubrir. Nosotros volvimos totalmente enamorados de esta isla, por lo que os recomendamos sin duda que la incluyáis en vuestra lista de cosas que ver y hacer en Japón.

Ishigaki

Hoteles
Viajes en grupo con Traveling Soul
¿Sueñas con viajar a Japón pero no tienes tiempo para organizar el viaje o no encuentras el compañero perfecto?
Únete a nuestro viaje en grupo a Japón con Traveling Soul, mucho más que una agencia de viajes. Somos una familia viajera que organiza viajes en grupo auténticos, llenos de experiencias únicas y momentos inolvidables.

Viaje en grupo Costa Oeste Usa
Traveling Soul
En Traveling Soul organizamos viajes en grupo para que disfrutes de cada destino de forma auténtica, relajada y en buena compañía. Desde la mística India, los templos de Japón, las maravillas naturales de Colombia, hasta los safaris en Tanzania y la historia de Egipto, nuestros itinerarios están diseñados para que vivas experiencias únicas y memorables en cada rincón del mundo.
¿Por qué viajar con nosotros?
- Grupos pequeños para que disfrutes de una experiencia más personalizada y cercana.
- Viajes sin preocupaciones: nos encargamos de todo, desde el transporte hasta las actividades, para que solo te concentres en disfrutar.
- Rutas auténticas que combinan los destinos más conocidos con rincones ocultos y especiales que solo los locales conocen.
- Guías locales expertos que te sumergen en la cultura y tradición de cada lugar.
- Viajeros en solitario bienvenidos: nuestros grupos están pensados para hacerte sentir parte de la familia desde el primer día.
Si lo que buscas es viajar de manera auténtica, conocer gente increíble y vivir momentos únicos, Traveling Soul es la opción ideal. ¡Únete a nuestra familia viajera y descubre el mundo con nosotros!

Viaje en grupo México – Edición Noche de Muertos
Seguro de viaje en Japón
El siguiente punto en nuestra Lista de Cosas que ver y hacer en Japón, es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener el mejor seguro de viajes.
Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.
Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

Shibuya Sky – Tokio

Seguros
Donde alojarse en Tokio
Ofertas de alojamiento en Tokio
En Tokio, las zonas de alojamiento dependen de tus preferencias. Shinjuku es ideal para quienes buscan vida nocturna y un ambiente vibrante, mientras que Shibuya es perfecto para compras y tendencias juveniles. Asakusa es una buena opción para explorar la historia y los templos tradicionales, como el famoso Sensoji. Ginza es ideal para los amantes del lujo y las compras exclusivas, y Akihabara es perfecta para los fanáticos de la tecnología y el anime. Para un acceso cómodo al transporte, Tokyo Station es una ubicación estratégica.

Shinjuku
Nuestro hotel en Tokio
Hotel Higashi Shinjuku – Este fue el hotel donde nos alojamos en 2014 y el mismo que reservamos en nuestro viaje de 2024.
Las habitaciones son bastante pequeñas, algo completamente normal en Japón. Aunque el hotel es sencillo, destaca por tener un precio competitivo en comparación con otros alojamientos de la zona.
Lo mejor, sin duda, es su ubicación. Justo al salir te encuentras con la estación de metro Higashi-Shinjuku, nuestro punto de partida diario. Al ser una estación pequeña y estar tan cerca del hotel, nos permitió evitar el caos de la gigantesca estación de Shinjuku.
Y hablando de Shinjuku… ¡es toda una experiencia! Más que una estación, parece un videojuego donde cada pantalla se vuelve más complicada. Con más de 3,5 millones de personas transitándola cada día, es un auténtico espectáculo que tienes que vivir al menos una vez.
Donde alojarse en Kioto
Ofertas de alojamiento en Kioto
En Kioto, las zonas de alojamiento varían según tus intereses. Gion es ideal si buscas sumergirte en la cultura tradicional, con calles llenas de casas de té y geishas. Higashiyama ofrece proximidad a los templos históricos y un ambiente tranquilo. Para algo más céntrico, Kyoto Station es práctico por su conexión con transporte público. Si prefieres una experiencia más lujosa o con vistas al río, Kawaramachi y las áreas cercanas al río Kamo son ideales.

Fushimi Inari – Kioto
Nuestro hotel en Kioto
Hotel Citadines -En 2014 nos alojamos en un hotel que nos encantó por su excelente relación calidad-precio, su ubicación cercana a la estación y, sobre todo, por lo amplias que eran las habitaciones (algo poco común en Japón). Sin embargo, es importante reservar con antelación porque se agota rápidamente. Tanto es así que en 2024 intentamos repetir, pero ya no había disponibilidad.
Miyako City Kyoto Station – En 2024 optamos por este hotel, que está ubicado dentro de la misma estación de Kioto. ¡Súper práctico! Llegas en tren desde otra ciudad y no tienes que desplazarte nada, ya que el hotel está justo ahí. Las habitaciones eran modernas y cómodas, y el desayuno estaba delicioso, con opciones tanto japonesas como occidentales.
Mitsui Garden Kyoto Shijo – También en 2024, decidimos probar otro hotel en la zona de Shijo, cerca de Gion. Este alojamiento nos encantó; tenía una relación calidad-precio excelente y estaba muy bien ubicado, con una parada de autobús justo al lado. Sin embargo, si tuviera que elegir, me quedo con los hoteles cerca de la estación principal de Kioto, ya que desde allí parten la mayoría de los trenes y autobuses, lo que te ahorra mucho tiempo para moverte por la ciudad y sus alrededores.
Donde alojarse en Osaka
Ofertas de alojamiento en Osaka
En Osaka, puedes elegir entre varias zonas según tu estilo de viaje. Namba es el corazón del entretenimiento y la gastronomía, perfecto para disfrutar de la famosa vida nocturna y los mercados. Umeda, cerca de la estación de Osaka, es ideal para quienes buscan comodidad en transporte y una atmósfera más moderna. Shin-Osaka es práctica si planeas usar el Shinkansen para moverte por Japón. Tennoji es una opción más tranquila con acceso a parques y templos, mientras que Osaka Bay es ideal para familias que visitan Universal Studios Japan.

Osaka
Nuestro hotel en Osaka
Karaksa Hotel Shin Osaka – Este fue el primer hotel donde nos alojamos en Osaka, ya que estaba justo al lado de la estación Shin Osaka, desde donde cogíamos el tren bala a Tokio temprano. El hotel estaba genial, muy buena relación calidad precio y muy cerca de la estación. Lo recomendamos si tenéis que coger tren en Shin Osaka.
Toyoko Inn Osaka Namba – Cuando nos quedamos a conocer la ciudad de Osaka, nos quedamos en este hotel que está en la zona de Namba, la zona que recomendamos para recorrer Osaka. El hotel estaba genial, habitaciones pequeñas como siempre, pero muy buena relación calidad precio y perfectamente ubicado.
Donde alojarse en Monte Fuji
Kawaguchiko – Ofertas de alojamiento
Hakone – Ofertas de alojamiento
En la zona del Monte Fuji, hay varias áreas recomendadas para alojarse según el tipo de experiencia que busques. En Kawaguchiko, encontrarás una gran variedad de alojamientos con vistas al lago Kawaguchi y al monte Fuji, perfectos para quienes desean disfrutar de la belleza del paisaje. En Hakone, puedes alojarte en ryokan con aguas termales y vistas panorámicas del monte. Para los aventureros que planean ascender el Fuji, es posible pernoctar en cabañas de montaña en los diferentes tramos de la ruta de ascenso.

Pagoda Chureito – Monte Fuji
Nuestro hotel en Monte Fuji
Kawaguchiko Country Cottage – Este hotel nos encantó y tiene unas vistas del Monte Fuji espectaculares. Nos alojamos en una cabaña de madera, que era una casita con habitaciones, cocina, comedor y buhardilla en medio de la naturaleza en la montaña y lo mejor sin duda fueron las vistas.
Donde alojarse en Miyajima
Ofertas de alojamiento en Miyajima
En Miyajima, la pequeña isla conocida por su icónico torii flotante, tienes dos opciones principales de alojamiento. En la isla misma, encontrarás ryokan tradicionales y alojamientos más pequeños que te permiten disfrutar de su tranquilidad una vez que los turistas del día se han ido. Puedes alojarte también en la cercana ciudad de Hatsukaichi, en la isla principal de Honshu, que ofrece más variedad y precios accesibles, con fácil acceso a Miyajima mediante un breve trayecto en ferry. También tienes la opción de alojarte en Hiroshima.

Miyajima
Nuestro hotel en Miyajima
Ryokan Momijiso – En 2014 nos alojamos en este ryokan, la experiencia nos gustó mucho y merece la pena sin duda.
Miyajima Morinoyado – En 2024 nos hospedamos en este encantador hotel tradicional, y la experiencia fue increíble. La cena, elaborada con ingredientes frescos y locales, estaba deliciosa, y la ubicación en plena naturaleza lo hacía aún más especial.
Pasar la noche en la isla de Miyajima es un lujo que vale la pena, aunque es cierto que puede resultar caro. Sin embargo, cuando se va el último ferry, tienes la oportunidad de disfrutar de la isla en total tranquilidad y de admirar el famoso torii sobre el agua sin las multitudes del día. Es una experiencia mágica.
Además, hospedarse en un ryokan o en una casa tradicional japonesa es algo que no puedes dejar pasar si visitas Japón. La serenidad, la autenticidad y la cultura que se respira en estos lugares hacen que sea una vivencia única que quedará grabada en tu memoria.
Donde alojarse en Takayama – Alpes Japoneses
Ofertas de alojamiento en Takayama
En Takayama, las principales zonas para alojarse incluyen el área cerca de la estación de Takayama, ideal por su accesibilidad al transporte y cercanía al mercado matutino. También está la ciudad vieja de Sanmachi Suji, perfecta para quienes buscan sumergirse en el encanto histórico de calles tradicionales y casas de madera. Otra opción es alojarse en las afueras, donde se pueden encontrar ryokan con aguas termales y vistas a la naturaleza, perfectos para una experiencia más tranquila y auténtica.

Takayama
Nuestro hotel en Takayama
Ryokan Yamakyu – En 2014, tuvimos la suerte de hospedarnos en este maravilloso ryokan, una de esas experiencias que realmente te sumergen en la cultura japonesa.
Ricksaw Inn -En 2024, decidimos probar algo diferente y nos alojamos en Ricksaw Inn, una encantadora casa tradicional japonesa. La experiencia fue igualmente maravillosa. La casa combinaba lo mejor de lo tradicional con un toque de comodidad moderna. Nos encantó la atmósfera acogedora, la decoración cuidada y el ambiente familiar. Además, el personal fue muy amable y nos ofreció valiosos consejos sobre cómo aprovechar al máximo nuestra estancia en Takayama. Al igual que en el ryokan de 2014, nos sentimos inmersos en la cultura local, pero en un entorno más íntimo y personalizado. Sin duda, volveríamos a alojarnos allí si volvemos a Japón.
Donde alojarse en Matsumoto
Ofertas de alojamiento en Matsumoto
En nuestra ruta por los Alpes Japoneses hicimos otra noche en Matsumoto.
En Matsumoto, puedes encontrar una amplia gama de alojamientos, desde hoteles modernos hasta opciones más tradicionales como los ryokan. Si buscas comodidad y conveniencia, los hoteles en el centro de la ciudad son una excelente opción, mientras que si prefieres una experiencia más tranquila y cultural, puedes optar por un ryokan.
Nuestro hotel en Matsumoto
Toyoko Inn Matsumoto Higashi Guchi – Este hotel estaba muy céntrico y muy buena relación calidad precio. Muy recomendable para alojarse en Matsumoto.
Donde alojarse en Koyasan
Ofertas de alojamiento en Koyasan
En Koyasan, el alojamiento más típico es en los shukubo, que son templos budistas que ofrecen hospedaje. Estos te permiten experimentar la vida monástica, incluyendo comida vegetariana tradiciona y ceremonias matutinas. La mayoría de estos templos están ubicados cerca del centro de Koyasan, facilitando el acceso a los principales puntos de interés, como el Okunoin y el Garan. También hay opciones de alojamiento más tradicionales en la periferia, ideales si buscas tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Nuestro hotel en Koyasan
Koyasan Shukubo Fugenin – Optamos por este templo porque ofrecía una excelente relación calidad-precio, especialmente considerando que otros templos tenían tarifas mucho más altas. La experiencia superó nuestras expectativas: el ambiente tranquilo y la autenticidad del lugar nos hicieron sentir realmente conectados con la tradición. Nos sorprendió lo bien que lograron equilibrar la comodidad con el respeto por la cultura y la historia del lugar. Sin duda, lo recomendamos a cualquier viajero que busque una experiencia genuina sin tener que gastar una fortuna.
Donde alojarse en Kumano Kodo
Shingu- Ofertas de alojamiento
Hongu – Ofertas de alojamiento
En la ruta del Kumano Kodo, hay varias ciudades y pueblos donde puedes alojarte para disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad de la región. Las ciudades principales incluyen Kii-Tanabe, que es un punto de partida para varios senderos, y Shingu, que tiene acceso a los templos importantes del Kumano Sanzan. También puedes alojarte en pequeños pueblos como Kumano o Hongu, donde hay opciones de alojamiento tradicional, como ryokan o pensionados, para una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza.

Kumano Kodo
Nuestro hotel en Kumano Kodo
Casa en Amidaji – Para explorar la zona de Kumano Kodo, nos alojamos en esta acogedora casa particular, a solo 5 minutos del majestuoso templo Nachi Taisha. La experiencia fue increíble, nos sentimos como si estuviéramos viviendo verdaderamente en Japón. El ambiente tradicional y la cercanía a uno de los lugares más emblemáticos de la región hicieron que nuestra estancia fuera muy especial.
Donde alojarse en Kyushu
Fukuoka – Ofertas de alojamiento
Beppu – Ofertas de alojamiento
Nagasaki – Ofertas de alojamiento
Kagoshima – Ofertas de alojamiento
En Kyushu, hay varias ciudades donde puedes alojarte, dependiendo de tus intereses. Fukuoka es la ciudad más grande y un buen punto de partida para explorar la región, con muchas opciones de alojamiento moderno y una vibrante vida nocturna. Nagasaki es ideal para quienes buscan historia y cultura, mientras que Kagoshima ofrece vistas al volcán Sakurajima y una atmósfera relajante. También puedes considerar alojarte en Beppu, famosa por sus aguas termales, o en áreas más rurales como Aso para una experiencia más tranquila.

Volcán Karakuni – Kyushu
Nuestro hotel en Fukuoka
Lamp Light Books Hotel – Este hotel en Fukuoka nos sorprendió gratamente. Su ubicación es excelente, en una zona vibrante y llena de encanto. La decoración del hotel es preciosa, creando un ambiente acogedor y relajante. Además, la relación calidad-precio es fantástica, lo que lo convierte en una opción perfecta para alojarse en Fukuoka. Sin duda, lo recomendamos al 100% para quienes busquen una experiencia cómoda y agradable en la ciudad.
Donde alojarse en Ishigaki – Okinawa
Ofertas de alojamiento en Ishigaki
En Ishigaki, la principal isla de las Islas Yaeyama, puedes elegir entre varios tipos de alojamiento dependiendo de lo que busques. La ciudad de Ishigaki ofrece opciones cercanas al puerto y al centro comercial, ideales para aquellos que prefieren estar cerca de las comodidades urbanas. Para quienes buscan un ambiente más relajado y natural, los alrededores de las playas, como Kabira Bay, son perfectos, con opciones más tranquilas y cercanas a la naturaleza. Además, las zonas cercanas a los arrecifes de coral también tienen alojamientos únicos.

Kabira Bay – Ishigaki
Nuestro hotel en Ishigaki
Ishigaki Seaside Hotel – Los primeros días en Ishigaki los disfrutamos en este maravilloso hotel, que sin duda recomendamos. La ubicación es ideal, en una zona tranquila con hermosas playas y a tan solo unos minutos de Kabira Bay. El hotel cuenta con una piscina, restaurante, bar y una amplia oferta de actividades deportivas. Además, la zona es famosa por sus impresionantes atardeceres, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.
Granvrio Resort – También nos alojamos en este hotel ubicado en la zona cercana del puerto de Ishigaki, y nos encantó. Es una opción excelente si buscas estar cerca de la ciudad, ya que está rodeado de una gran variedad de restaurantes, bares y un ambiente vibrante. La zona del puerto tiene mucho encanto y, sin duda, nos hizo vivir una experiencia completa de lo que es Ishigaki.

Hoteles
Visitas y tours en Japón
Si queréis contratar algunas visitas o excursiones en vuestro viaje a Japón os recomendamos siempre Civitatis.
Os dejo todas las opciones y los mejores tours en Japón con Civitatis.

Monte Fuji
Visitas y excursiones en Tokio:
Excursión a Kamakura y Yokohama
Visita guiada por Harajuku, Shibuya y Omotesando
Excursión al Monte Fuji y el lago Ashi
Visita guiada por el barrio de Akihabara
Espectáculo en el restaurante Robot
Tour nocturno Lost in translation
Entrada a un entrenamiento de sumo

Excursiones
Hasta aquí nuestra lista de cosas imprescindibles que ver y hacer en Japón. Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan de ayuda a la hora de organizar vuestro viaje y seleccionar vuestra ruta perfecta en Japón.
¡Disfrutad mucho de este fascinante país! Yo estoy deseando volver 😉

Fushimi Inari – Kioto



Organiza tu viaje por libre a Japón:
5% de descuento en Seguro de viaje Iati
Las mejores guías de viaje:
Consulta todos los posts sobre el viaje:
Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.
Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.
Muchas gracias por leernos,
Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!
¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?