Viaje a Costa Rica por libre

Viaje a Costa Rica por libre – Preparativos

| 0 comentarios

Después de nuestro viaje a Costa Rica y de haber vuelto completamente enamorada de este país, su gente y sus increíbles paisajes, me gustaría contaros nuestros consejos y preparativos en esta guía de viaje a Costa Rica por libre.

Vamos a enumerar todas y cada una de las cosas que necesitáis saber para vuestros preparativos y guía de viaje a Costa Rica por libre. ¿Estáis preparados para acompañarnos?

Posts del viaje a Costa Rica:

 

Guía de viaje a Costa Rica – Preparativos

Ruta de viaje a Costa Rica – Itinerarios

Qué ver y hacer en Costa Rica – Imprescindibles

Manuel Antonio – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

Monteverde – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

La Fortuna – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

Puerto Viejo – Manzanillo y Cahuita – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

Viaje a Costa Rica por libre

Costa Rica es un paraíso natural donde la biodiversidad, los paisajes y la calidez de su gente se combinan para crear una experiencia única. Este pequeño país centroamericano es conocido como la «Suiza de América» por su paz y estabilidad, pero también es famoso por sus impresionantes playas, selvas exuberantes y volcanes imponentes. Si buscas aventura, relajación y conexión con la naturaleza, Costa Rica lo tiene todo.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Costa Rica por libre y disfrutar al máximo de este destino único.

Acompáñanos a descubrir la esencia del «Pura Vida».

 

Viaje a Costa Rica por libre

Perezoso en Manuel Antonio

 

Geografía – Situación de Costa Rica

El primer punto de nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es ubicar el país en el mapa.

Costa Rica está ubicada en América Central, entre Nicaragua al norte y Panamá al sur, con costas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe. Es un país pequeño pero increíblemente diverso, con más del 25% de su territorio protegido en parques nacionales y reservas. Desde playas de ensueño hasta montañas y volcanes activos, Costa Rica es un destino que sorprende a cada paso.

Clima en Costa Rica

El siguiente punto de nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre es el clima, un tema muy importante a la hora de planificar nuestro viaje.

El clima en Costa Rica es tropical, con dos estaciones principales. La estación seca, que va desde diciembre a abril, ideal para disfrutar de las playas y explorar los parques nacionales. Y la estación lluviosa, de mayo a noviembre, con lluvias intensas pero paisajes verdes y exuberantes.

La temperatura promedio varía según la región, pero en general oscila entre los 20 y 30 grados.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Playas Puerto Viejo

Mejor época para organizar tu viaje a Costa Rica

El siguiente punto de nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es decidir cuál es la mejor época para organizar tu viaje a Costa Rica.

La mejor época para visitar Costa Rica es durante la estación seca, especialmente de diciembre a marzo, cuando el clima es perfecto para actividades al aire libre. Si viajas en temporada lluviosa, disfrutarás de paisajes más verdes y menos turistas, pero ten en cuenta que algunas carreteras o senderos pueden ser más difíciles de transitar.

Nosotros viajamos en mayo, justo al inicio de la temporada de lluvias, y pudimos disfrutar del viaje sin inconvenientes. Es verdad que llovía casi a diario, pero normalmente solo durante un rato, y luego podíamos seguir con el recorrido sin problema. Aun así, hay que tener en cuenta que la lluvia es frecuente en esta época.

Duración recomendada para un viaje a Costa Rica

Otro de los temas a tener en cuenta en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es la duración del viaje.

Un viaje de 10 a 15 días es ideal para explorar los principales destinos de Costa Rica. Esto te permitirá disfrutar de la variedad de paisajes y actividades que el país tiene para ofrecer, desde playas caribeñas hasta bosques nubosos y volcanes.

Nuestra ruta de viaje a Costa Rica por libre fue de dos semanas y recorrimos el país visitando muchos de sus lugares imprescindibles. La única excepción fue Corcovado, que no nos dio tiempo a incluir, pero lo dejamos pendiente para otra ocasión.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Selvatura Park – Monteverde

Visado a Costa Rica y requisitos de entrada

Otro de los puntos importantes en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, son los requisitos de entrada al país.

Para la mayoría de los países, incluido España, no es necesario un visado para estancias de hasta 90 días.

Los requisitos principales son:

  • Pasaporte válido por al menos 6 meses.
  • Billete de salida del país.
  • Solvencia económica para tu estancia.

Es importante verificar los requisitos actualizados antes del viaje.

Vuelo a Costa Rica

Dicho todo esto, el siguiente punto en la Guía de viaje a Costa Rica por libre, sería comprar el vuelo para empezar a planear y organizar todo el viaje.

Varias aerolíneas ofrecen vuelos desde España a Costa Rica, tanto directos como con escalas.

Entre las principales compañías que operan estas rutas se encuentran:

Iberia, Air Europa e Iberojet: Ofrecen vuelos directos desde Madrid al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en San José.

Avianca: Ofrece vuelos desde Madrid a San José, generalmente con escala en Bogotá.

Air France: Opera vuelos desde Madrid a San José, generalmente con escala en París.

Es recomendable comparar las opciones disponibles y reservar con anticipación para obtener las mejores tarifas. Para ello siempre usamos el buscador de vuelos de Booking.

Nosotros volamos con Iberia desde Madrid directo a San José y la vuelta fue desde Bogotá hasta Madrid también con Iberia, ya que en este viaje visitamos Costa Rica, Panamá y Colombia. El precio del vuelo ida y vuelta fue de 650 Euros con maletas facturadas.

Vuelos internos en Costa Rica

Aunque Costa Rica es un país pequeño, los vuelos internos pueden ahorrar tiempo si planeas visitar destinos alejados como Tortuguero o la Península de Nicoya. Nature Air y Sansa son las aerolíneas locales.

Nosotros no reservamos ningún vuelo interno, ya que hicimos toda la ruta de viaje a Costa Rica por libre con coche del alquiler y es la opción que os recomendamos sin duda.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Manuel Antonio

Vuelos

El vuelo siempre suele ser uno de los grandes gastos del viaje. Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas en el Buscador de vuelos Booking.

Dónde alojarse en Costa Rica

El siguiente punto de nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, son unas recomendaciones sobre donde alojarse, por si os pueden servir de ayuda cuando estéis organizando vuestro viaje.

La verdad es que todos los alojamientos donde nos hospedamos en Costa Rica fueron un acierto y os los recomendamos 100%.

Dónde alojarse en San José

Ofertas alojamiento en San José

 

Nosotros no nos alojamos en San José ninguna noche porque al aterrizar fuimos directos a Manuel Antonio y después de toda la ruta por Costa Rica, cruzamos la frontera a Panamá. Pero os dejamos opciones para vuestro alojamiento en San José.

Dónde alojarse en Manuel Antonio

Ofertas de alojamiento en Manuel Antonio

Recomendación de hotel en Manuel AntonioGrand Park Manuel Antonio

El hotel de Manuel Antonio nos gustó mucho y por ello, lo recomendamos. Las habitaciones eran sencillas, pero estaban bastante bien. El entorno del hotel nos enamoró, de hecho vimos muchos animales en el jardín, entre ellos los monos tití, y fue el único sitio donde los vimos durante el viaje.

El hotel tiene un jardín precioso con piscina, el desayuno está muy rico y el personal es muy amable. Además está a solo 10 minutos en coche de Manuel Antonio.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Manuel Antonio


Donde alojarse en Manuel Antonio

Grand Park Manuel Antonio

Dónde alojarse en Rincón de la Vieja

Ofertas de alojamiento en Rincón de la Vieja

Recomendación de Hotel en Rincón de la ViejaHacienda Guachipelin

Si disponéis de tiempo para visitar Rincón de la Vieja, os recomendamos este hotel que es una pasada. Las habitaciones amplias, las zonas comunes una maravilla, tiene restaurante con un desayuno muy rico, varias zonas de relax, piscina y todo tipo de actividades.

Está al lado del Parque Rincón de la Vieja, podéis hacer gran variedad de actividades como canopy y tubbing y acceder a varias cascadas, como la cascada Oropéndola.

 

Donde alojarse en Rincón de la Vieja

Hacienda Guachipelin


Que ver y hacer en Costa Rica

Cascada Oropéndola

Dónde alojarse en Monteverde

Ofertas de alojamiento en Monteverde

Recomendación de hotel en MonteverdeTityra Lodge

Este hotel también nos encantó y os lo recomendamos sin duda para alojaros en Monteverde. El entorno repleto de naturaleza es una maravilla y las casas de madera son una pasada, muy amplias y con todos lo que necesitas para descansar rodeado de naturaleza.

Nos encanto este lugar.

 

Donde alojarse en Monteverde

Tityra Lodge

Dónde alojarse en La Fortuna

Ofertas de alojamiento en La Fortuna

Recomendación de hotel en La FortunaCasa Luna

Otro hotel que nos encantó y no podemos dejar de recomendarlo, el hotel Casa Luna en La Fortuna.

Las habitaciones eran muy chulas y amplias con terraza para contemplar las fantásticas vistas del Volcán Arenal. Además tenían zonas comunes con restaurante, piscina y aguas termales.

Una auténtica maravilla y con muy buena relación calidad precio.

 

Donde alojarse en La Fortuna

Casa Luna


Donde alojarse en La Fortuna

Casa Luna

Dónde alojarse en Tortuguero

Ofertas de alojamiento en Tortuguero

Recomendación de hotel en TortugueroMawamba Lodge

El hotel Mawamba Lodge de Tortuguero nos enamoró por completo y os lo recomendamos 100%.

Las habitaciones eran muy chulas y las zonas comunes muy cuidadas y con mucho gusto, te hacían sentir como en casa.

Tiene restaurante, bar y piscina, que nos vino super bien porque en esta zona hace mucha humedad y en la piscina estábamos siempre a remojo.

Además, el entorno es una pasada y tienes la oportunidad de ver infinidad de animales. Creo que vimos más animales en el hotel que en el tour 😉

 

Donde alojarse en Tortuguero

Mawamba Lodge


Donde alojarse en Tortuguero

Mawamba Lodge


Donde alojarse en Tortuguero

Piscina Mawamba Lodge – Foto Booking


Donde alojarse en Tortuguero

Animales en Mawamba Lodge

Dónde alojarse en Puerto Viejo, Manzanillo y Cahuita

Ofertas de alojamiento en Puerto Viejo

Recomendación de hotel en Puerto ViejoSatta Lodge

Por último, os recomendamos también este hotel en la zona de Puerto Viejo, porque nos encantó.

Son casas, algunas tipo apartamento con cocina, en medio de un entorno natural increíble. Las casas están muy chulas y tienes zonas comunes con piscina. El desayuno estaba también muy rico y el personal muy amable.

Nos encantó este lugar y pasamos unos días increíbles aquí.

 

Donde alojarse en Puerto Viejo

Piscina Satta Lodge – Foto Booking


Donde alojarse en Puerto Viejo

Satta Lodge – Foto Booking


Donde alojarse en Puerto Viejo

Casa Satta Lodge


Donde alojarse en Puerto Viejo

Satta Lodge

Hoteles

Encuentra el hotel perfecto gracias a las mejores ofertas de alojamiento en Booking. El lugar donde te alojes puede marcar la diferencia en un viaje.

Cómo moverse en Costa Rica

El siguiente punto de nuestra Guía de viaje a Costa Rica por libre, es el tema del transporte y cómo moverse para visitar los diferentes puntos de la ruta.

En San José, Uber y taxis oficiales son la forma más segura de moverte por la ciudad.

Entre destinos, dentro de Costa Rica, lo más práctico es alquilar un coche, especialmente si planeas explorar varias regiones. Las carreteras principales están en buen estado, aunque algunas rutas a zonas más remotas requieren 4×4.

 

Ruta de viaje a Costa Rica

The Blue Falls

Alquiler de coche en Costa Rica

Si estáis pensando en alquilar un coche para recorrer Costa Rica y tener mayor libertad, os recomendamos hacerlo a través de Booking. Siempre que viajamos y necesitamos alquilar un coche, utilizamos este portal porque nos permite comparar precios y opciones de distintas compañías de forma fácil y rápida. Además, lo mejor es que si surge cualquier imprevisto, cuentan con un excelente servicio de atención al cliente que nos respalda en todo momento. De esta manera, podemos viajar con total tranquilidad, sabiendo que estamos cubiertos por una gran compañía.

Nosotros hicimos toda la ruta de viaje a Costa Rica por libre en coche de alquiler y la opción que os recomendamos 100%.

NOTA:

Nosotros no necesitamos coche 4×4 porque en todas las zonas por las que nos movimos las carreteras estaban en buen estado. Lo reservamos con la compañía Alamo y la experiencia fue perfecta.

NOTA:

Alquilamos el coche en San José y lo recogimos en el aeropuerto al llegar, pero lo entregamos en Puerto Viejo al final del viaje, ya que desde ahí nos íbamos a Panamá. Mirar bien la comisión que cobra cada compañía por devolverlo en una oficina distinta. A nosotros nos compensaba para no tener que volver a San José y coger vuelo a Panamá.

Si vuestro viaje es solo a Costa Rica, podéis recogerlo y devolverlo en San José.

Coches

Si estáis planeando un viaje por carretera, es importante encontrar la mejor oferta de alquiler de coche gracias al buscador de Booking.

Seguro de viaje a Costa Rica

El siguiente punto en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener el mejor seguro de viajes.

En un viaje como Costa Rica con tantos traslados y aventuras, el seguro es totalmente imprescindible y primordial.

Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.

 

Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Selvatura Park – Monteverde

Seguros

Viajar con un buen seguro y sin preocupaciones es imprescindible en un viaje. Os dejamos nuestro 5% de Descuento en Iati, el mejor seguro de viajes.

Viajes en grupo con Traveling Soul

¿Sueñas con viajar a Costa Rica pero no tienes tiempo para organizar el viaje o no encuentras el compañero perfecto?

Únete a nuestro viaje en grupo a Costa Rica con Traveling Soul, mucho más que una agencia de viajes. Somos una familia viajera que organiza viajes en grupo auténticos, llenos de experiencias únicas y momentos inolvidables.

 

Viaje en grupo Traveling Soul

Viaje en grupo Costa Oeste Usa

Traveling Soul

En Traveling Soul organizamos viajes en grupo para que disfrutes de cada destino de forma auténtica, relajada y en buena compañía. Desde la mística India, los templos de Japón, las maravillas naturales de Colombia, hasta los safaris en Tanzania y la historia de Egipto, nuestros itinerarios están diseñados para que vivas experiencias únicas y memorables en cada rincón del mundo.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Grupos pequeños para que disfrutes de una experiencia más personalizada y cercana.
  • Viajes sin preocupaciones: nos encargamos de todo, desde el transporte hasta las actividades, para que solo te concentres en disfrutar.
  • Rutas auténticas que combinan los destinos más conocidos con rincones ocultos y especiales que solo los locales conocen.
  • Guías locales expertos que te sumergen en la cultura y tradición de cada lugar.
  • Viajeros en solitario bienvenidos: nuestros grupos están pensados para hacerte sentir parte de la familia desde el primer día.

Si lo que buscas es viajar de manera auténtica, conocer gente increíble y vivir momentos únicos, Traveling Soul es la opción ideal. ¡Únete a nuestra familia viajera y descubre el mundo con nosotros!

 

Viaje en grupo a México

Viaje en grupo México – Edición Noche de Muertos

Cambio en Costa Rica

Otro punto importante en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es la moneda y el tipo de cambio.

La moneda oficial es el colón costarricense y los billetes son super bonitos., El dólar estadounidense es ampliamente aceptado en zonas turísticas.

Si queréis llevaros algo de dinero desde casa, os recomendamos cambiar vuestra moneda en Exact Change, ya que te ofrecen el mejor cambio sin comisiones y te envían y recogen la moneda en tu propio domicilio.

Si no queréis pedir moneda, os podéis llevar dinero en efectivo y cambiar una vez lleguéis a Costa Rica. También podréis sacar dinero en cajeros.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Cahuita

Cambio de Divisas

Una de las mayores preocupaciones en los viajes es el cambio de moneda. Exact Change te ofrece el mejor cambio sin comisiones y el envío y recogida en tu domicilio.

Pago con tarjeta en Costa Rica

El siguiente punto de nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es el pago con tarjetas. El pago con tarjeta en Costa Rica está bastante extendido. Se puede pagar con tarjeta en hoteles, tiendas y restaurantes, pero necesitaremos efectivo para pagar en negocios locales y en mercados y en zonas más rurales.

Cuando viajamos nos llevamos otras tarjetas para evitar comisiones bancarias. Ahora mismo estamos usando la tarjeta Revolut y la N26 y nos funciona bastante bien y así ahorramos bastante.

Acordaros de llevaros siempre la tarjeta física por si funciona el pago con contactless.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Volcán Tenorio

Enchufes en Costa Rica

Otro tema importante a tener en cuenta en nuestra Guía de viaje a Costa Rica por libre, es el tema del adaptador de enchufe.

Los enchufes en Costa Rica son de tipo A y B, con un voltaje de 110 V. Es recomendable llevar un adaptador si viajas desde Europa.

Internet en Costa Rica

El siguiente punto en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre es el tema de Internet.

  • Cobertura de Internet: La cobertura de internet en general es bastante buena en zonas urbanas, tanto en alojamientos como en cafeterías, restaurantes y centros comerciales. Sin embargo, en zonas remotas como Tortuguero o el Parque Nacional Tenorio, la conexión puede ser limitada.
  • Wi-Fi: La mayoría de los alojamientos turísticos, cafeterías y restaurantes en ciudades principales ofrecen Wi-Fi gratuito. Pero, si viajas a zonas rurales o remotas, puede que la señal de Internet no sea tan fuerte o esté disponible.
  • Tarjetas SIM locales: Si deseas tener acceso a datos móviles durante tu estancia, puedes adquirir una tarjeta SIM de operadores locales como Claro, Kolbi y Liberty, que ofrecen planes prepago bastante económicos. En el aeropuerto tienes la opción de comprarla, pero suele ser más caro que si lo haces en la ciudad.
  • Holafly: Para evitar complicaciones, os recomiendo Holafly. Siempre usamos sus tarjetas virtuales en nuestros viajes y estamos muy contentos. La tarjeta la activas antes del viaje y nada más llegar ya tienes Internet, sin tener que hacer ningún tipo de gestión. Tenéis un 5% de descuento con nuestro código ELVIAJEDETUVIDA.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Volcán Arenal

Internet

Viaja con Internet en todos los países fuera de la zona de roaming. Os dejamos con nuestro Descuento de 5 Euros en Holafly.

Reserva entradas Parques Nacionales Costa Rica

Otro punto importante de nuestra Guía de viaje a Costa Rica por libre, es la reserva anticipada de entradas en los principales Parques Nacionales de Costa Rica.

Para reservar entradas a los parques nacionales de Costa Rica, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) ofrece una plataforma en línea que facilita este proceso. Puedes acceder al sistema de compra y reserva en línea a través del siguiente enlace:

Compra y Reserva en Línea del SINAC

En esta plataforma, podrás seleccionar el parque nacional que deseas visitar, verificar la disponibilidad y adquirir tus entradas de manera anticipada. Es importante tener en cuenta que algunos parques requieren la compra de entradas exclusivamente en línea, mientras que otros permiten la adquisición directamente en la taquilla.

Por ejemplo, el Parque Nacional Manuel Antonio solo vende entradas en línea, y se requiere el número de pasaporte para el registro en el parque nacional. 

Te recomendamos verificar con anticipación los requisitos de entrada y realizar las reservas necesarias para asegurar tu visita sin contratiempos. Los datos y precios que te indicamos son para 2024, pueden sufrir modificaciones.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Tortuguero

 

Parque Nacional Manuel Antonio

Las entradas se adquieren exclusivamente en línea a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Horario: Abierto de miércoles a lunes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. – Cerrado los martes

Tarifas: $18.08 USD para adultos y $5.65 USD para niños de 2 a 11 años. 

Os recomendamos reservar este parque con antelación, sobre todo en temporada alta. Como es un parque con mucha afluencia de turistas, es recomendable reservar a primera hora porque podréis disfrutarlo con menos gente.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Manuel Antonio

Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

Las entradas se adquieren directamente en la entrada de la reserva.

Horario: Abierto todos los días de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Tarifas: $25 USD para adultos y $12 USD para estudiantes y niños de 6 a 12 años.

 

Ruta de viaje a Costa Rica

Monteverde

Parque Nacional Rincón de la Vieja

Las entradas se pueden adquirir en línea a través del SINAC o directamente en la taquilla del parque.

Horario: Abierto de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. – Cerrado los lunes.

Tarifas: $15 USD para extranjeros y ₡1000 para nacionales.

Parque Nacional Volcán Arenal

Las entradas se adquieren directamente en la taquilla del parque el día de la visita. No se acepta efectivo; solo pagos con tarjeta de crédito o débito. 

Horario: Abierto todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Tarifas: $15 USD para visitantes internacionales y ₡1000 para nacionales. 

 

Donde alojarse en La Fortuna

Volcán Arenal

Parque Nacional Volcán Tenorio

Las entradas se pueden adquirir en línea a través del SINAC o directamente en la entrada del parque. Estas entradas también las reservamos con antelación para asegurarnos la entrada a primera hora y poder disfrutarlo sin gente.

Horario: Abierto todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Tarifas: $12 USD para extranjeros y ₡1000 para nacionales.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Volcán Tenorio

Parque Nacional Tortuguero

Las entradas se pueden adquirir en línea a través del SINAC o en la entrada del parque. Las entradas de Tortuguero también las compramos online para evitar quedarnos sin cupo.

Horario: Abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tarifas: $15 USD para extranjeros y ₡1000 para nacionales.

Nota:

Para acceder a Tortuguero, tenéis que dejar el coche en el parking de La Pavona, el precio es de 10$ noche y se paga directamente allí en efectivo. Después tenéis que coger un bote hasta Tortuguero, precio 16$. Nosotros lo reservamos directamente con el hotel, así nos llevaban directos sin pasar por el pueblo, el precio fue 30$ y lo pagamos en el hotel junto con las excursiones.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Tortuguero

Parque Nacional Cahuita

La entrada al parque es gratuita; se sugiere una donación voluntaria – 10$ por persona recomendados que se pagan en la entrada.

Horario: Abierto todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Ruta de viaje a Costa Rica

Parque Nacional Cahuita

Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo

El acceso es gratuito; no se requiere entrada, pero sí una donación voluntaria.

Horario: Abierto todos los días – 6:30 -3 pm

 

Ruta de viaje a Costa Rica

Manzanillo

Nota:

Os recomendamos verificar la información actualizada antes de tu visita, ya que los horarios y tarifas pueden cambiar. Además, es aconsejable llegar temprano, especialmente en temporada alta, para disfrutar plenamente de tu experiencia en estos maravillosos parques y reservas de Costa Rica.

Excursiones en Costa Rica

Otro de los temas importantes en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es el tema de la excursiones.

Nosotros en nuestros viajes cuando contratamos excursiones siempre lo hacemos con Civitatis, y así nos aseguramos que las empresas con las que vamos a hacer la excursión son de buena calidad.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Parque Nacional Manuel Antonio

Excursiones

Después de planificar tu viaje, toca llenarlo con las mejores experiencias. En Civitatis encontraréis las mejores excursiones, planes y aventuras en cada destino.

Nuestra ruta de viaje a Costa Rica

Costa Rica es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la aventura y la tranquilidad. Desde sus impresionantes volcanes hasta sus playas de aguas cristalinas, este país tiene algo especial para cada tipo de viajero.

Os dejamos con nuestra ruta de viaje a Costa Rica por libre:

 

07/05/2024 – Vuelo Madrid – San José – Traslado a Manuel Antonio

08/05/2024 – Visita Manuel Antonio

09/05/2024 – Nauyaca Falls – Monteverde – Excursión Nocturna

10/05/2024 – Monteverde Selvatura Park – Hacienda Guachipelin

11/05/2024 – Cascada Oropéndola – Cascada La Leona – Hacienda Guachipelin

12/05/2024 – Tour aventuras día completo Hacienda Guachipelin

13/05/2024 – Volcán Tenorio – Volcán Arenal – La Fortuna

14/05/2024 – Excursión Quebrada Gata y Cueva Barroso – La Fortuna

15/05/2024 – The Blue Falls – La Fortuna

16/05/2024 – La Pavona – Tortuguero

17/052024 – Tour Tortuguero – La Pavona – Puerto Viejo

18/05/2024 – Playas Puerto Viejo – Manzanillo

19/05/2024 – Parque Nacional Cahuita – Puerto Viejo

10/05/2024 – Viaje de Costa Rica a Panamá

 

Nota:

Si disponéis de menos días y tenéis que prescindir de un destino, podéis obviar los días de Rincón de la Vieja y Hacienda Guachipelin. Entonces podéis hacer alguna excursión de deportes de aventura en La Fortuna.

Consejos para viajar a Costa Rica

Para finalizar nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre y después de haber comentado todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje, os dejamos algunos consejos, recomendaciones e información final para ayudaros a preparar vuestra aventura en este increíble país.

¿Costa Rica es caro o barato?

Costa Rica no es un destino especialmente barato en comparación con otros países de Centroamérica, podríamos decir que más bien es un país caro.

El turismo ha elevado los precios en muchas zonas, especialmente en alojamientos, excursiones y restaurantes. Sin embargo, si organizáis bien vuestro presupuesto, podéis encontrar opciones más económicas, sobre todo si optáis por alojamientos más sencillos, transporte público y comida en restaurantes locales tradicionales.

Reservar con antelación

Si queréis viajar con mayor tranquilidad, os recomendamos reservar con antelación hoteles, excursiones y traslados, especialmente en temporada alta, de diciembre a abril. Costa Rica es un destino muy popular y muchos alojamientos y actividades se llenan con rapidez. Si preferís improvisar, en temporada baja no tendréis tantos problemas, pero siempre es mejor asegurar ciertos servicios con tiempo.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Tortuguero

Ropa y calzado en Costa Rica

El clima en Costa Rica varía según la región y la altitud, por lo que es importante llevar ropa adecuada para cada zona:

En la costa y zonas tropicales, como Manuel Antonio o el Caribe, el clima es cálido y húmedo, por lo que necesitaréis ropa ligera, bañador, sandalias, gafas de sol, protector solar y repelente de mosquitos.

En las montañas y zonas de mayor altitud, como Monteverde o el volcán Poás, refresca bastante por las noches, así que es recomendable llevar una chaqueta o sudadera.

Para las actividades de aventura, como senderismo en los parques nacionales o tours en la selva, os vendrán bien zapatillas de trekking, ropa cómoda y un chubasquero, ya que las lluvias pueden sorprender en cualquier momento.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Manuel Antonio

Vacunas en Costa Rica

No hay vacunas obligatorias para viajar a Costa Rica, pero se recomienda tener al día la vacuna contra la fiebre amarilla si viajáis desde países donde esta enfermedad es endémica. También es aconsejable llevar las vacunas de hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.

Os recomendamos visitar un centro de vacunación internacional antes de viajar para recibir asesoramiento personalizado.

En vuestro botiquín de viaje no deberían faltar: analgésicos, antihistamínicos, mucho repelente de mosquitos, protector solar, crema para picaduras y un pequeño kit de primeros auxilios.

Seguridad en Costa Rica

Costa Rica es un país bastante seguro en comparación con otros destinos de la región. Sin embargo, es importante tomar precauciones básicas, como evitar caminar solo por zonas poco transitadas de noche y no dejar objetos de valor a la vista en los coches de alquiler.

En zonas turísticas como San José o Puerto Limón, hay que estar un poco más atentos a los carteristas, pero en general, si seguís las recomendaciones habituales, podréis disfrutar del viaje sin preocupaciones.

Antes de viajar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para conocer las últimas recomendaciones de seguridad.

 

Viaje a Costa Rica por libre

The Blue Falls

Regateo en Costa Rica

En Costa Rica no es común el regateo como en otros países de Latinoamérica. Sin embargo, en mercados locales o con guías independientes sí podéis intentar negociar el precio de algunas excursiones o souvenirs.

Propinas en Costa Rica

En la mayoría de restaurantes, el servicio del 10% ya está incluido en la cuenta, pero si el trato ha sido excelente, siempre es bien recibido dejar algo extra.

En excursiones y tours guiados, es habitual dejar propina a los guías y conductores.

Gastronomía en Costa Rica

La comida costarricense es sencilla pero deliciosa, basada en ingredientes frescos y locales.

Algunos platos que no os podéis perder son:

Gallo pinto: Mezcla de arroz y frijoles, típico en el desayuno.

Casado: Plato tradicional que lleva arroz, frijoles, plátano maduro, ensalada y una proteína, pollo, pescado o carne.

Ceviche: Preparado con pescado marinado en jugo de limón, cebolla, cilantro y especias.

Tamales ticos: Masa de maíz rellena de carne y envuelta en hoja de plátano.

Olla de carne: Un guiso de carne con verduras, perfecto para los días más frescos.

Costa Rica también es famosa por sus frutas tropicales y zumos naturales. No dejéis de probar la guanábana, la maracuyá o el mango.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Gallo Pinto

Gente en Costa Rica

Los costarricenses, o «ticos», son gente cálida, hospitalaria y con una actitud relajada ante la vida. Su lema «Pura Vida» no es solo una frase, sino una forma de ser. Os harán sentir bienvenidos y siempre estarán dispuestos a ayudar.

Sin duda, uno de los mejores recuerdos que os llevaréis de Costa Rica será el trato amable y la buena energía de su gente.

Animales en Costa Rica

Para finalizar el post de nuestra Guía de viaje a Costa Rica por libre, nos gustaría hablar de la gran experiencia del viaje.

Costa Rica es un paraíso para los amantes de la fauna, con una biodiversidad impresionante y múltiples opciones para observar animales en su hábitat natural.

Aquí os dejamos algunas experiencias destacadas para ver animales en distintos ecosistemas del país:

Parque Nacional Tortuguero

Observación del desove de tortugas marinas, julio a octubre. También se pueden ver monos, caimanes y aves tropicales.

Mejor época: Temporada de desove según la especie de tortuga.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Tortuguero

Parque Nacional Manuel Antonio

Encuentro cercano con monos cariblancos, perezosos, iguanas y mapaches.

Tip: Recorrer los senderos temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar el calor y ver más actividad animal.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Perezoso en Manuel Antonio

Reserva Biológica Monteverde

Observación de quetzales y otros pájaros exóticos en el bosque nuboso.

Mejor época: Temporada de apareamiento del quetzal, marzo a junio.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Monteverde

Parque Nacional Corcovado

Avistamiento de fauna salvaje como jaguares, aunque es muy difícil, tapires, monos y guacamayas.

Tip: Es obligatorio ir con guía, lo que aumenta las posibilidades de ver animales.

Parque Nacional Cahuita y Refugio Gandoca-Manzanillo

Snorkel con peces tropicales, tiburones nodriza y arrecifes de coral; además, es hogar de osos perezosos y serpientes.

Mejor época: Durante la estación seca del Caribe, septiembre y octubre.

 

Ruta de viaje a Costa Rica

Perezoso en Cahuita

Parque Nacional Volcán Tenorio

Caminata hasta el Río Celeste y observación de ranas venenosas, tucanes y mariposas coloridas.

Tip: Llevar zapatos impermeables porque los senderos pueden ser fangosos.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Volcan Tenorio

Avistamiento de ballenas en Marino Ballena

Excursión en barco para ver ballenas jorobadas migratorias, julio a octubre y diciembre a abril.

Mejor lugar: Bahía Ballena en Uvita.

Si buscas una experiencia enfocada en la observación de animales, Costa Rica es el destino ideal con opciones para todos los gustos.

Hasta aquí todos nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre. Esperamos que nuestra experiencia os pueda servir de ayuda y si tenéis cualquier duda, dejadnos un comentario al final del post y os ayudaremos en todo lo que podamos.

Costa Rica es una auténtica aventura cada día, esperamos haberos animado a visitar este increíble país 😉

 

Viaje a Costa Rica por libre

Manuel Antonio

¡Pinea esta Imagen!

Viaje a Costa Rica por libre
Viaje a Costa Rica por libre
Viaje a Costa Rica por libre

Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.

Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.

Muchas gracias por leernos,

Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario