Que ver y hacer en Costa Rica

Que ver y hacer en Costa Rica – Imprescindibles

| 0 comentarios

Después de nuestra Guía de viaje a Costa Rica, donde os contamos todas y cada una de las cosas que necesitáis saber para vuestros preparativos de viaje a Costa Rica, os vamos a dejar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, los lugares, excursiones y planes imprescindibles que no os podéis perder en Costa Rica.

¿Estáis preparados para esta Ruta Disfrutona por Costa Rica?

Posts del viaje a Costa Rica:

 

Guía de viaje a Costa Rica – Preparativos

Ruta de viaje a Costa Rica – Itinerarios

Qué ver y hacer en Costa Rica – Imprescindibles

Manuel Antonio – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

Monteverde – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

La Fortuna – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

Puerto Viejo – Manzanillo y Cahuita – Mejores hoteles y zonas donde alojarse

Que ver y hacer en Costa Rica – Imprescindibles

Si estás pensando en viajar a Costa Rica, prepárate para descubrir un país lleno de contrastes naturales, desde frondosos bosques nubosos hasta playas de arena blanca bañadas por dos océanos. Este destino es perfecto tanto para los amantes de la aventura como para quienes buscan relax en entornos paradisíacos. En esta guía encontrarás nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, los lugares imprescindibles que no pueden faltar en tu viaje, junto con experiencias inolvidables que te harán conectar con la esencia pura de Costa Rica.

En el post de Preparativos de viaje a Costa Rica os contamos toda la información necesaria para reservar vuestras entradas a todos los Parques Nacionales de Costa Rica.

San José, la puerta de entrada a Costa Rica

El primer punto de nuestra lista de cosas que ver en Costa Rica, es San José, la capital del país y seguramente donde tu vuelo internacional aterrizará en Costa Rica.

En su centro histórico puedes encontrar el Teatro Nacional, una joya arquitectónica de finales del siglo XIX con una impresionante cúpula decorada. Muy cerca, el Museo del Oro Precolombino exhibe piezas de gran valor histórico y cultural.

Si te gusta la gastronomía local, el Mercado Central es una parada obligatoria: aquí podrás probar platillos típicos como el gallo pinto o el casado. Para los amantes del café, hay varias excursiones a plantaciones en los alrededores de la ciudad, donde aprenderás sobre el proceso de cultivo y degustarás una de las mejores tazas de café del mundo.

Nosotros no visitamos San José, no teníamos mucho tiempo, y nada más aterrizar recogimos el coche de alquiler y nos fuimos directos a Manuel Antonio.

Si tenéis tiempo, podéis dedicarle una visita al llegar o al acabar la ruta por el país, antes de coger el vuelo de vuelta.

Parque Nacional Manuel Antonio

El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, es el Parque Nacional de Manuel Antonio. Además, puede que sea uno de nuestros preferidos y es que nada más llegar a Costa Rica vimos gran variedad de animales en Manuel Antonio y fue una experiencia increíble.

Este es uno de los parques nacionales más visitados de Costa Rica, y no es para menos. Su combinación de selva tropical y playas de arena blanca lo convierten en un lugar único. Aquí podrás recorrer senderos rodeados de una densa vegetación donde es habitual avistar monos capuchinos, perezosos y guacamayos.

Las playas dentro del parque, como Playa Manuel Antonio y Playa Espadilla Sur, son perfectas para nadar y hacer snorkel. Si te gusta la fotografía, este parque te regalará algunas de las mejores postales de tu viaje. La mejor hora para visitarlo es temprano en la mañana, ya que el acceso tiene un cupo limitado y se llena rápido.

Si no queréis hacer el tour por libre, podéis reservar esta excursión guiada en Manuel Antonio.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Manuel Antonio


Que ver y hacer en Costa Rica

Parque Nacional Manuel Antonio


Viaje a Costa Rica por libre

Manuel Antonio


Que ver y hacer en Costa Rica

Perezoso en Manuel Antonio


Que ver y hacer en Costa Rica

Manuel Antonio

 

Cataratas Nauyaca

Seguimos con nuestra lista de imprescindibles que ver y hacer en Costa Rica, con la excursión de las cascadas Nauyaca.

Si buscas una cascada impresionante en medio de la selva, Nauyaca es una de las mejores opciones. Para llegar, puedes elegir entre una caminata de aproximadamente 4 km o un tour en 4×4. Nosotros hicimos el trekking andando y nos encantó la experiencia.

La recompensa es un conjunto de cascadas que caen desde más de 45 metros de altura, formando piscinas naturales de color turquesa donde puedes nadar.

Es un sitio ideal para desconectar y conectar con la naturaleza.

Podéis contratar esta excursión en 4×4 desde Manuel Antonio a las Cascadas Nauyaca.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Cascada Nauyaca

Rincón de la Vieja y Hacienda Guachipelín

El siguiente punto de nuestra lista de imprescindibles que ver y hacer en Costa Rica, es el Parque Nacional Rincón de la Vieja y la Hacienda Guachipelín.

Este parque nacional es una joya para quienes disfrutan de la naturaleza en su estado más salvaje. Aquí puedes recorrer senderos rodeados de actividad volcánica, con fumarolas y aguas termales naturales. En la Hacienda Guachipelín, ubicada dentro del parque, podrás disfrutar de canopy, cabalgatas y piscinas de barro volcánico.

Si buscas cascadas impresionantes, visita la Cascada Oropéndola, con aguas turquesas ideales para un chapuzón, y la Cascada La Leona, a la que se accede tras una caminata entre cañones y ríos.

Podéis contratar un tour de barranquismo en la Hacienda Guachipelín, el One Day Adventure Pass que es el que hicimos nosotros o un tour de senderismo por la Cascada Oropéndola.

Otra excursión que hicimos en la zona y nos encantó fue el tour a la Cascada La Leona.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Cascada Oropéndola

Monteverde y Selvatura Park

Otro lugar de nuestra lista de imprescindibles que ver y hacer en Costa Rica, es Monteverde y Selvatura Park.

Monteverde es famoso por su bosque nuboso, un ecosistema único lleno de biodiversidad. Aquí puedes caminar por los puentes colgantes, que te permiten observar la selva desde las alturas. En la Reserva Biológica de Monteverde puedes encontrar una gran cantidad de especies, incluyendo el quetzal, una de las aves más bellas de Centroamérica.

Si buscas adrenalina, Selvatura Park cuenta con una de las mejores tirolinas del país y recorridos nocturnos para observar la vida silvestre en su hábitat natural. Este tour de tirolinas nos encanto y os lo recomendamos 100%.

Podéis contratar este tour por el bosque nuboso de Monteverde o esta excursión de senderismo nocturno para avistar todo tipo de animales. A nosotros nos encantó la experiencia por la noche.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Selvatura Park – Monteverde


Ruta de viaje a Costa Rica

Monteverde


Viaje a Costa Rica por libre

Selvatura Park – Monteverde

La Fortuna y el Volcán Arenal

Seguimos con nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, y esta vez nos adentramos en La Fortuna y el majestuoso Volcán Arenal, una de las regiones más espectaculares y visitadas del país.

Parque Nacional Volcán Arenal

El Parque Nacional Volcán Arenal ofrece una combinación perfecta de aventura y naturaleza. Sus senderos bien señalizados te llevan a través de antiguos campos de lava y exuberantes bosques tropicales, donde es posible avistar monos, coatíes, perezosos y una gran variedad de aves, como tucanes y colibríes. Las vistas del volcán, con su forma cónica perfecta, son impresionantes desde cualquier punto del parque, especialmente al atardecer cuando el cielo se tiñe de colores cálidos.

Aguas termales

Después de una caminata, la mejor recompensa es disfrutar de un baño relajante en las aguas termales de la zona, calentadas de forma natural por la actividad geotérmica del volcán. Existen opciones para todos los gustos, desde las exclusivas piscinas de Tabacón, con sus cascadas y exuberante vegetación, hasta las termales de Baldi, que cuentan con múltiples piscinas y toboganes para quienes buscan algo más dinámico. Para los viajeros con presupuesto más ajustado, las Termales El Chollín ofrecen una experiencia gratuita en un entorno natural, aunque suelen ser más concurridas.

Catarata La Fortuna

Otro imperdible en la zona es la Catarata La Fortuna, una caída de agua de 70 metros que se precipita entre frondosa vegetación tropical, formando una piscina natural de aguas cristalinas donde es posible nadar. Para llegar hasta la base de la cascada, hay que descender unos 500 escalones, pero el esfuerzo vale la pena, ya que el entorno es simplemente espectacular.

Actividades de aventura

Además, en los alrededores de La Fortuna también puedes realizar actividades como paseos en kayak por el lago Arenal, cabalgatas por la selva, o incluso aventuras más extremas como rápel en cascadas y rafting en ríos cercanos. Sin duda, este destino es una parada obligatoria para quienes buscan combinar aventura, naturaleza y relajación en su viaje por Costa Rica.

Podéis contratar esta excursión por el Volcán Arenal y la catarata la Fortuna. Para los más aventureros os recomendamos esta actividad de rafting en La Fortuna.

También podéis hacer este tour de senderismo nocturno con avistamiento de todo tipo anfibios, insectos, aves y animales.

 

Viaje a Costa Rica por libre

La Ventanilla – Volcán Arenal


Donde alojarse en La Fortuna

Volcán Arenal

Volcán Tenorio y Río Celeste

Llegamos a otro de nuestros lugares favoritos de la lista de imprescindibles que ver y hacer en Costa Rica, el Parque Nacional Volcán Tenorio.

El Parque Nacional Volcán Tenorio es una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza y la fotografía, combinando paisajes únicos, una caminata llena de biodiversidad y la magia de uno de los fenómenos naturales más fascinantes de Costa Rica.

Este parque nacional es famoso por el impresionante color azul celeste de su río y cascada, un fenómeno natural que ocurre debido a una reacción química entre los minerales del agua, como el aluminio y el silicio, que dispersan la luz y crean ese tono vibrante.

Cascada Río Celeste

La joya del Parque Nacional Volcán Tenorio es, sin duda, la Cascada Río Celeste, una impresionante caída de agua de aproximadamente 30 metros de altura, cuyo vibrante tono azul celeste la convierte en una de las más fotografiadas de Costa Rica. Envuelta por una densa vegetación tropical, la cascada cae con fuerza en una piscina natural de aguas turquesas, creando un contraste espectacular con el verde intenso de la selva que la rodea.

Os aseguro que por más fotos que hayáis visto del lugar, cuando estáis allí y aparece ante vuestros ojos, no podréis dejar de alucinar.

El acceso a la cascada se encuentra dentro del parque y forma parte de la caminata principal. Para llegar hasta su base, hay que descender una serie de escalones, pero el esfuerzo se ve ampliamente recompensado con una vista majestuosa del agua cayendo en picada sobre las rocas. Aunque no está permitido nadar en este punto para preservar su pureza y evitar alteraciones en su ecosistema, es un lugar ideal para hacer una pausa, disfrutar del sonido del agua y tomar fotografías inolvidables.

Senderos Volcán Tenorio

Después de admirar la cascada, el sendero continúa hacia otros puntos de interés dentro del parque, como Los Teñideros, donde se puede observar el fenómeno exacto que le da su color al río, las fumarolas y pozas termales, que muestran la actividad geotérmica de la zona, y el Mirador, desde donde, en días despejados, se pueden ver las montañas circundantes e incluso el propio Volcán Tenorio.

La caminata hasta el Río Celeste es una experiencia inolvidable, con senderos rodeados de selva virgen donde es común encontrar fauna exótica como ranas venenosas, tucanes, monos y mariposas de brillantes colores.

Si no queréis hacer la visita de Volcán Tenorio por libre, podéis contratar este tour guiado desde La Fortuna.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Volcán Tenorio


Viaje a Costa Rica por libre

Cascada Río Celeste


Que ver y hacer en Costa Rica

Volcán Tenorio


Que ver y hacer en Costa Rica

Cascada Río Celeste

The Blue Falls

El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, es The Blue Falls, un conjunto de cascadas menos conocidas que os encantarán. A nosotros nos encantó este lugar y os recomendamos que no os lo perdáis por nada del mundo.

The Blue Falls, un conjunto de impresionantes cascadas de aguas azul turquesa situadas en una zona menos transitada, lo que las convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y exclusiva en plena naturaleza.

El recorrido hasta The Blue Falls ofrece una aventura diferente, atravesando senderos rodeados de exuberante vegetación, ríos y formaciones rocosas que contrastan con el intenso color del agua. A lo largo del camino, es posible observar una gran variedad de flora y fauna, incluyendo mariposas morfo azules, ranas venenosas y monos aulladores.

A diferencia del sendero principal del Parque Nacional Volcán Tenorio, donde el baño está prohibido, en algunas de las pozas de The Blue Falls se permite nadar, lo que brinda una oportunidad única de sumergirse en estas aguas de tonalidades irreales. Sin embargo, el acceso a estas cascadas requiere una caminata algo exigente y en ocasiones es necesario cruzar pequeñas corrientes de agua, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y estar preparado para una aventura más desafiante pero completamente gratificante.

En todo momento hay empleados que te van ayudando en las zonas más complicadas y resbaladizas. Nosotros lo hicimos un día que estaba lloviendo y, teniendo cuidado, no tuvimos problema. La experiencia de bañarnos en estas cascadas mientras llovía, fue realmente alucinante y una de las grandes experiencias del viaje.

 

Ruta de viaje a Costa Rica

The Blue Falls


Viaje a Costa Rica por libre

Baño en The Blue Falls


Que ver y hacer en Costa Rica

The Blue Falls


Ruta de viaje a Costa Rica

Recorrido The Blue Falls

Quebrada Gata y Cueva Barroso

El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, es un lugar increíble y poco conocido, que parece sacado de la película Jurassic Park. Una de las experiencias más increíbles que vivimos en Costa Rica.

La caminata puede ser exigente en algunos tramos, con zonas de barro y pendientes pronunciadas, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado para trekking. Es aconsejable visitarla con un guía local para evitar perderse en los senderos y conocer mejor la biodiversidad del área.

Os aconsejamos que realicéis la excursión con una empresa especializada en esta excursión, porque es una zona salvaje y hay que tener cuidado e ir con una persona que conozca los senderos. Llevar zapatos de senderismo resistentes al agua, porque el camino es rocoso y con chanclas no se puede hacer bien.

Quebrada Gata

La Cascada Quebrada Gata es un tesoro escondido dentro de la exuberante selva costarricense. Este paraje natural aún es poco conocido, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan desconectarse de las multitudes y disfrutar de un entorno completamente virgen.

La cascada es el punto culminante de un recorrido que atraviesa paisajes de vegetación densa, con senderos rodeados de árboles altos y el sonido de aves exóticas acompañando el trayecto. Su caída de agua forma una piscina natural de aguas cristalinas y refrescantes, perfecta para un baño relajante después de la caminata.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Quebrada Gata

Cueva Barroso

Si seguimos la ruta llegamos a la espectacular cueva Barroso, una caverna natural donde cae una increíble cascada, que ofrece una experiencia más desafiante y emocionante para los aventureros. Dentro de la cueva, las formaciones rocosas esculpidas por el tiempo crean un paisaje único, con estalactitas y estalagmitas que dan la sensación de estar en otro mundo. La verdad que llegar a este lugar fue una experiencia increíble, parecía irreal, como un lugar sacado de un sueño.

Ya sea para un baño refrescante en aguas serenas o para una exploración subterránea llena de misterio, estos dos rincones son ejemplos perfectos de la diversidad natural que Costa Rica tiene para ofrecer.

 

Ruta de viaje a Costa Rica

Cueva Barroso


Que ver y hacer en Costa Rica

Cascada Cueva Barroso

Parque Nacional Tortuguero

El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, es el Parque Nacional Tortuguero, otro de los lugares que nos enamoraron durante nuestro viaje a Costa Rica.

Ubicado en la costa caribeña de Costa Rica, el Parque Nacional Tortuguero es un verdadero santuario natural y uno de los destinos más fascinantes para quienes buscan sumergirse en la biodiversidad del país. Conocido como el «Amazonas de Costa Rica» por su extenso sistema de canales y exuberante selva tropical, este parque es el hogar de una asombrosa variedad de flora y fauna, convirtiéndolo en una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

El espectáculo del desove de tortugas

Uno de los principales atractivos de Tortuguero es la llegada de miles de tortugas marinas a sus playas para desovar. Este fenómeno ocurre principalmente entre julio y octubre, cuando las tortugas verdes emergen en la oscuridad de la noche para depositar sus huevos en la arena. Para presenciar este increíble proceso, es obligatorio ir acompañado de un guía autorizado, ya que se siguen estrictas normas de conservación para proteger a estas especies. Además de las tortugas verdes, en otras épocas del año también pueden observarse tortugas baula y carey.

Nuestra estancia en Tortuguero no coincidió en época de desove de tortugas y estamos deseando volver en buena época para poder ser testigos de este increíble fenómeno natural.

Navegar por los canales de Tortuguero

Otra de las mejores formas de explorar el parque es recorriendo sus canales en lancha o kayak, lo que permite adentrarse en la selva y observar la increíble biodiversidad del lugar. Durante el recorrido, es común avistar caimanes, cocodrilos, manatíes, iguanas, nutrias y una gran variedad de aves tropicales como garzas, tucanes y martines pescadores. También se pueden ver tres especies de monos: el aullador, el cariblanco y el araña, que saltan entre los árboles o descansan en las ramas sobre el agua. Optar por un tour en kayak ofrece una experiencia más silenciosa e íntima con la naturaleza, ideal para disfrutar del entorno sin el ruido del motor de las lanchas.

Nosotros contratamos todos los tours con nuestro hotel de Tortuguero, Mawamba Lodge, que os recomendamos 100%.

También podéis contrata vuestros tours en Tortuguero con Civitatis:

 

Ruta de viaje a Costa Rica

Cocodrilo en Tortuguero


Donde alojarse en Tortuguero

Animales en Mawamba Lodge


Que ver y hacer en Costa Rica

Mono aullador en Tortuguero


Que ver y hacer en Costa Rica

Canales Tortuguero


Que ver y hacer en Costa Rica

Aves en Tortuguero


Viaje a Costa Rica por libre

Parque Nacional Tortuguero

Otras actividades en Tortuguero

Además del avistamiento de tortugas y la navegación por los canales, el parque ofrece otras actividades para los viajeros:

  • Caminatas por los senderos del parque, donde es posible ver ranas venenosas, serpientes y una gran variedad de insectos y mariposas.
  • Subida al Cerro Tortuguero, el punto más alto de la zona, desde donde se obtiene una vista panorámica espectacular de la selva, los canales y el mar Caribe.
  • Visita al pequeño pueblo de Tortuguero, donde se puede conocer más sobre la vida local y visitar el Centro de Conservación de la Tortuga, que ofrece información sobre los esfuerzos para proteger a estas especies.

Tortuguero es un destino perfecto para desconectar del mundo moderno y sumergirse en una de las zonas más salvajes y biodiversas de Costa Rica. Debido a su aislamiento, solo es accesible en lancha o avioneta, lo que añade un toque de aventura a la experiencia. Sin duda, es un lugar que deja una huella imborrable en quienes lo visitan

Costa caribeña de Costa Rica: naturaleza, cultura y playas paradisíacas

Otro de los lugares de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica que no os podéis perder, es la Costa Caribeña. Un lugar que nos encantó y creemos que es el broche final perfecto para vuestra aventura por Costa Rica.

La costa caribeña de Costa Rica es un destino que combina a la perfección la energía vibrante de su cultura afrocaribeña con la serenidad de sus playas bordeadas de palmeras y su exuberante biodiversidad. Desde el ambiente relajado de Puerto Viejo de Talamanca hasta la belleza natural del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo y el espectacular arrecife de Cahuita, esta región ofrece experiencias únicas tanto para aventureros como para quienes buscan descanso en un entorno tropical.

La verdad es que la zona de la Costa del Caribe de Costa Rica nos encantó y os recomendamos incluirla sin duda en vuestra ruta por Costa Rica.

Puerto Viejo: surf, reggae y playas de ensueño

Puerto Viejo es el epicentro de la costa caribeña costarricense. Este antiguo pueblo de pescadores se ha convertido en un destino popular, con un ambiente relajado donde se mezclan la cultura local afrocaribeña, la gastronomía con influencias jamaiquinas y la vibra de mochileros y viajeros de todo el mundo.

  • Playa Cocles: Es una de las más conocidas y frecuentadas por surfistas gracias a sus olas consistentes. Además del surf, es un lugar ideal para paseos por la playa y tomar el sol.
  • Punta Uva: Una de las playas más paradisíacas de la zona, con aguas cristalinas y arena blanca. Es perfecta para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse bajo la sombra de las palmeras.
  • Playa Chiquita: Un rincón más tranquilo y menos concurrido, ideal para quienes buscan un ambiente más privado en medio de la naturaleza.
  • Playa Negra: Llamada así por su arena volcánica oscura, es una playa extensa y poco visitada, perfecta para largas caminatas y disfrutar de la brisa del Caribe.

Manzanillo: naturaleza en estado puro

A pocos kilómetros al sur de Puerto Viejo, el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo es una de las joyas naturales de la costa caribeña. Este refugio protege bosques tropicales, manglares, arrecifes de coral y playas desiertas donde anidan tortugas marinas.

  • Senderos costeros: Una de las mejores formas de explorar Manzanillo es recorrer sus senderos rodeados de vegetación densa, donde es común ver monos aulladores, tucanes, ranas venenosas y perezosos.
  • Playa Manzanillo: Un paraíso de aguas tranquilas y arena dorada, perfecta para nadar y relajarse.
  • Punta Mona: Una caminata más larga te lleva a esta zona remota y salvaje, donde la selva se encuentra con el mar en un entorno completamente virgen.
  • Este es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, ya que ofrece la oportunidad de ver fauna exótica en su hábitat natural sin las multitudes de otros parques más conocidos.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Manzanillo


Ruta de viaje a Costa Rica

Gandoca Manzanillo

Cahuita: arrecifes de coral y senderos con vistas al mar

Más al norte de Puerto Viejo, Cahuita es un pequeño pueblo con un ambiente más tranquilo y relajado, famoso por su parque nacional, que combina playas paradisíacas con uno de los arrecifes de coral más importantes del Caribe costarricense.

  • Snorkel en el arrecife: El Parque Nacional Cahuita alberga un arrecife de coral donde es posible observar una increíble variedad de peces tropicales, rayas, tiburones nodriza y otras especies marinas. El acceso al arrecife está regulado, por lo que es necesario contratar un tour con guía autorizado.
  • Senderos costeros: El parque cuenta con un hermoso sendero que recorre la costa, ofreciendo vistas espectaculares del mar Caribe y la posibilidad de ver animales como mapaches, monos cariblancos, coatíes y coloridas aves tropicales.
  • Playa Blanca: Dentro del parque, esta playa de arena blanca y aguas cristalinas es ideal para descansar después de una caminata o un tour de snorkel.

A diferencia de otros parques nacionales, Cahuita tiene un modelo de entrada voluntaria, donde los visitantes pueden hacer una donación para apoyar su conservación. Nosotros pagamos 10$ por persona para acceder al parque y la verdad que este lugar nos robó el corazón por completo. La combinación de playas tropicales con la exuberante vegetación y la posibilidad de avistar infinidad de animales, fue una experiencia realmente increíble.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Parque Nacional Cahuita


Viaje a Costa Rica por libre

Monos en Parque Nacional Cahuita


Ruta de viaje a Costa Rica

Senderos Parque Nacional Cahuita


Ruta de viaje a Costa Rica

Perezoso en Cahuita


Ruta de viaje a Costa Rica

Parque Nacional Cahuita

Un destino para conectar con la naturaleza y la cultura

La costa caribeña de Costa Rica es mucho más que playas espectaculares. Aquí se puede experimentar la calidez de la cultura local, probar el rice & beans con leche de coco, escuchar música reggae en un chiringuito frente al mar y sumergirse en un entorno natural que alberga una biodiversidad sorprendente. Ya sea surfeando en Puerto Viejo, explorando los senderos de Manzanillo o haciendo snorkel en Cahuita, esta región ofrece una combinación perfecta de aventura, relajación y contacto con la naturaleza.

Para finalizar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, os comentamos dos lugares que no tuvimos tiempo de conocer, pero que los tenemos pendientes para una próxima vista a Costa Rica.

Parque Nacional Corcovado

Uno de los lugares más biodiversos del planeta. Desde Drake Bay o Puerto Jiménez, puedes acceder a este parque, hogar de jaguares, dantas y guacamayos. Es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura.

Podéis contratar una excursión guiada a Corcovado desde Bahía Drake.

Santa Teresa y Malpaís

Si buscas playas paradisíacas y un ambiente relajado, Santa Teresa es la opción perfecta. Es un paraíso para surfistas, pero también puedes practicar yoga, nadar en piscinas naturales y disfrutar de atardeceres inolvidables.

No nos dio tiempo a visitar Corcovado y Santa Teresa, pero esperamos hacerlo en nuestra próxima visita a Costa Rica.

Vuelos

El vuelo siempre suele ser uno de los grandes gastos del viaje. Ahorra en tu viaje con las mejores ofertas en el Buscador de vuelos Booking.

Dónde alojarse en Costa Rica

El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Costa Rica, son unas recomendaciones sobre donde alojarse, por si os pueden servir de ayuda cuando estéis organizando vuestro viaje.

La verdad es que todos los alojamientos donde nos hospedamos en Costa Rica fueron un acierto y os los recomendamos 100%.

Dónde alojarse en San José

Ofertas alojamiento en San José

 

Nosotros no nos alojamos en San José ninguna noche porque al aterrizar fuimos directos a Manuel Antonio y después de toda la ruta por Costa Rica, cruzamos la frontera a Panamá. Pero os dejamos opciones para vuestro alojamiento en San José.

Dónde alojarse en Manuel Antonio

Ofertas de alojamiento en Manuel Antonio

Recomendación de hotel en Manuel AntonioGrand Park Manuel Antonio

El hotel de Manuel Antonio nos gustó mucho y por ello, lo recomendamos. Las habitaciones eran sencillas, pero estaban bastante bien. El entorno del hotel nos enamoró, de hecho vimos muchos animales en el jardín, entre ellos los monos tití, y fue el único sitio donde los vimos durante el viaje.

El hotel tiene un jardín precioso con piscina, el desayuno está muy rico y el personal es muy amable. Además está a solo 10 minutos en coche de Manuel Antonio.

 

Viaje a Costa Rica por libre

Manuel Antonio


Donde alojarse en Manuel Antonio

Grand Park Manuel Antonio

Dónde alojarse en Rincón de la Vieja

Ofertas de alojamiento en Rincón de la Vieja

Recomendación de Hotel en Rincón de la ViejaHacienda Guachipelin

Si disponéis de tiempo para visitar Rincón de la Vieja, os recomendamos este hotel que es una pasada. Las habitaciones amplias, las zonas comunes una maravilla, tiene restaurante con un desayuno muy rico, varias zonas de relax, piscina y todo tipo de actividades.

Está al lado del Parque Rincón de la Vieja, podéis hacer gran variedad de actividades como canopy y tubbing y acceder a varias cascadas, como la cascada Oropéndola.

 

Donde alojarse en Rincón de la Vieja

Hacienda Guachipelin


Que ver y hacer en Costa Rica

Cascada Oropéndola

Dónde alojarse en Monteverde

Ofertas de alojamiento en Monteverde

Recomendación de hotel en MonteverdeTityra Lodge

Este hotel también nos encantó y os lo recomendamos sin duda para alojaros en Monteverde. El entorno repleto de naturaleza es una maravilla y las casas de madera son una pasada, muy amplias y con todos lo que necesitas para descansar rodeado de naturaleza.

Nos encanto este lugar.

 

Donde alojarse en Monteverde

Tityra Lodge

Dónde alojarse en La Fortuna

Ofertas de alojamiento en La Fortuna

Recomendación de hotel en La FortunaCasa Luna

Otro hotel que nos encantó y no podemos dejar de recomendarlo, el hotel Casa Luna en La Fortuna.

Las habitaciones eran muy chulas y amplias con terraza para contemplar las fantásticas vistas del Volcán Arenal. Además tenían zonas comunes con restaurante, piscina y aguas termales.

Una auténtica maravilla y con muy buena relación calidad precio.

 

Donde alojarse en La Fortuna

Casa Luna


Donde alojarse en La Fortuna

Casa Luna

Dónde alojarse en Tortuguero

Ofertas de alojamiento en Tortuguero

Recomendación de hotel en TortugueroMawamba Lodge

El hotel Mawamba Lodge de Tortuguero nos enamoró por completo y os lo recomendamos 100%.

Las habitaciones eran muy chulas y las zonas comunes muy cuidadas y con mucho gusto, te hacían sentir como en casa.

Tiene restaurante, bar y piscina, que nos vino super bien porque en esta zona hace mucha humedad y en la piscina estábamos siempre a remojo.

Además, el entorno es una pasada y tienes la oportunidad de ver infinidad de animales. Creo que vimos más animales en el hotel que en el tour 😉

 

Donde alojarse en Tortuguero

Mawamba Lodge


Donde alojarse en Tortuguero

Mawamba Lodge


Donde alojarse en Tortuguero

Piscina Mawamba Lodge – Foto Booking


Donde alojarse en Tortuguero

Animales en Mawamba Lodge

Dónde alojarse en Puerto Viejo, Manzanillo y Cahuita

Ofertas de alojamiento en Puerto Viejo

Recomendación de hotel en Puerto ViejoSatta Lodge

Por último, os recomendamos también este hotel en la zona de Puerto Viejo, porque nos encantó.

Son casas, algunas tipo apartamento con cocina, en medio de un entorno natural increíble. Las casas están muy chulas y tienes zonas comunes con piscina. El desayuno estaba también muy rico y el personal muy amable.

Nos encantó este lugar y pasamos unos días increíbles aquí.

 

Donde alojarse en Puerto Viejo

Piscina Satta Lodge – Foto Booking


Donde alojarse en Puerto Viejo

Satta Lodge – Foto Booking


Donde alojarse en Puerto Viejo

Casa Satta Lodge


Donde alojarse en Puerto Viejo

Satta Lodge

Hoteles

Encuentra el hotel perfecto gracias a las mejores ofertas de alojamiento en Booking. El lugar donde te alojes puede marcar la diferencia en un viaje.

Seguro de viaje a Costa Rica

El siguiente punto en nuestra lista de imprescindibles que ver y hacer en Costa Rica, es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener el mejor seguro de viajes.

En un viaje como Colombia con tantos traslados y aventuras, el seguro es totalmente imprescindible y primordial.

Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.

 

Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Parque Nacional Cahuita

Seguros

Viajar con un buen seguro y sin preocupaciones es imprescindible en un viaje. Os dejamos nuestro 5% de Descuento en Iati, el mejor seguro de viajes.

Viajes en grupo con Traveling Soul

¿Sueñas con viajar a Costa Rica pero no tienes tiempo para organizar el viaje o no encuentras el compañero perfecto?

Únete a nuestro viaje en grupo a Costa Rica con Traveling Soul, mucho más que una agencia de viajes. Somos una familia viajera que organiza viajes en grupo auténticos, llenos de experiencias únicas y momentos inolvidables.

 

Viaje en grupo Traveling Soul

Viaje en grupo Costa Oeste Usa

Traveling Soul

En Traveling Soul organizamos viajes en grupo para que disfrutes de cada destino de forma auténtica, relajada y en buena compañía. Desde la mística India, los templos de Japón, las maravillas naturales de Colombia, hasta los safaris en Tanzania y la historia de Egipto, nuestros itinerarios están diseñados para que vivas experiencias únicas y memorables en cada rincón del mundo.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Grupos pequeños para que disfrutes de una experiencia más personalizada y cercana.
  • Viajes sin preocupaciones: nos encargamos de todo, desde el transporte hasta las actividades, para que solo te concentres en disfrutar.
  • Rutas auténticas que combinan los destinos más conocidos con rincones ocultos y especiales que solo los locales conocen.
  • Guías locales expertos que te sumergen en la cultura y tradición de cada lugar.
  • Viajeros en solitario bienvenidos: nuestros grupos están pensados para hacerte sentir parte de la familia desde el primer día.

Si lo que buscas es viajar de manera auténtica, conocer gente increíble y vivir momentos únicos, Traveling Soul es la opción ideal. ¡Únete a nuestra familia viajera y descubre el mundo con nosotros!

 

Viaje en grupo a México

Viaje en grupo México – Edición Noche de Muertos

Cambio de Divisas

Una de las mayores preocupaciones en los viajes es el cambio de moneda. Exact Change te ofrece el mejor cambio sin comisiones y el envío y recogida en tu domicilio.

Excursiones en Costa Rica

Otro de los temas importantes en nuestra guía de viaje a Costa Rica por libre, es el tema de la excursiones.

Nosotros en nuestros viajes cuando contratamos excursiones siempre lo hacemos con Civitatis, y así nos aseguramos que las empresas con las que vamos a hacer la excursión son de buena calidad.

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Parque Nacional Manuel Antonio

Excursiones

Después de planificar tu viaje, toca llenarlo con las mejores experiencias. En Civitatis encontraréis las mejores excursiones, planes y aventuras en cada destino.

Hasta aquí todos nuestra lista de imprescindibles que ver y hacer en Costa Rica. Esperamos que nuestra experiencia os pueda servir de ayuda a la hora de organizar vuestras visitas imprescindibles en Costa Rica.

Costa Rica es una auténtica aventura, esperamos haberos animado a visitar este increíble país 😉

 

Que ver y hacer en Costa Rica

Volcan Tenorio

¡Pinea esta Imagen!

Que ver y hacer en Costa Rica
Que ver en Costa Rica
Que ver y hacer en Costa Rica

Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.

Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.

Muchas gracias por leernos,

Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!