Que ver y hacer en Laponia – Imprescindibles
En este post os contamos todas las cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis perder. Vamos a enumerar nuestra lista de cosas imprescindibles que ver y hacer en Laponia.
Índice
Que ver y hacer en Laponia – Imprescindibles
Después de contaros los Preparativos de viaje, con todo lo que necesitáis saber para organizar el viaje, os vamos dejar nuestros imprescindibles en Laponia, nuestra lista de cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis perder.
Podéis ampliar toda la info en el post «Nuestra ruta de viaje a Laponia en 8 días».

Riisitunturi
Santa Claus Village en Rovaniemi
Una de las actividades imprescindibles de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Laponia, es visitar Santa Claus Village en Rovaniemi.
La aldea de Santa Claus Village, es una especie de pequeño pueblo convertido en parque temático, donde la Navidad es la principal protagonista. En Santa Claus Village podemos encontrar tiendas, restaurantes, hoteles y experiencias, cuya atracción principal sería conocer a Papá Noel.
Santa Claus Village es un espacio al aire libre, donde la entrada y el aparcamiento es gratuito y se puede visitar las 24 horas del día, aunque cada atracción y tienda tiene sus horarios específicos.

Santa Claus Village
Cómo llegar a Santa Claus Village
Santa Claus Village se encuentra a unos 8 kilómetros de Rovaniemi, justo en el Círculo Polar Ártico.
Podemos llegar tanto en coche y aparcar en el parking gratuito, como en autobús.
Santa´s Express Bus: Precio I/V – 7 Euros adultos y 4 Euros niños. Es el traslado más rápido a Santa Claus Village.
Página oficial para consultar precios, horarios y paradas.
Bus Nº 8 – Dirección Círculo Polar Ártico – Precio I/V – 7 Euros adultos y 4 Euros niños. Este traslado serían unos 30 minutos.
Página oficial para consultar precios, horarios y paradas.
Qué ver y hacer en Santa Claus Village
Santa Claus Village es una de las mayores atracciones turísticas de Finlandia, pero también a nivel mundial, gracias a ser la casa oficial de Papá Noel. Una experiencia increíble tanto para niños como adultos, donde la Navidad se vive todos los días del año.
Os contamos todas las experiencias y atracciones que podemos disfrutar en Santa Claus Village.
Conocer a Papá Noel en Santa Claus Village
¿Quién no ha soñado alguna vez con visitar a Papá Noel en Laponia? Un sueño que se puede hacer realidad en Santa Claus Village.
Para ello tenemos que acceder a Santa Claus Office, hacer un recorrido ambientado en la Navidad y ponernos en la cola para conocer a Papa Noel. Antes de entrar un elfo te preguntará de qué parte del mundo vienes y así Papa Noel podrá chapurrear algo en tu idioma.
Nosotros fuimos en febrero y apenas había cola. Eso sí, la visita será muy corta, nosotros entramos, nos preguntó qué tal estábamos en español y nos hicimos la típica foto. La verdad es que es una experiencia muy chula, aunque me quedé con ganas de abrazar a Papá Noel 😉
La visita es gratuita, pero si quieres llevarte el recuerdo de las fotos y vídeos tendrás que pagar. El precio (2024) es de 30 Euros si quieres la foto impresa y 50 Euros si quieres todas las fotos y el video en formato digital. Un poco caro sí, pero merece la pena llevarse este recuerdo a casa.
El horario de Santa Claus Office es de 10:00 a 17:00 en verano y de 9:00 a 19:00 en invierno, pero consultad bien los horarios porque pueden haber variaciones según el mes.

Conociendo a Papá Noel

Conocer a Santa Claus
Santa Claus Post Office
Después de la visita a Papá Noel pasamos por la oficina de correos, donde podemos mandar postales con el sello del Polo Norte, algo único en el mundo. Nosotros mandamos varias postales, incluyendo una para nosotros mismos. Puedes mandarla para que llegue ahora o si quieres que llegue justo para Navidad.
El precio fue de 3,5 Euros por postal, pero puede ser un poco más en función de la postal que elijas. No es caro, pero al final se te va de las manos mandando postales 😉
En la oficina de correos también podemos ver todas las cartas que los niños mandan a Papá Noel por países.
El horario de Santa Claus Post Office es de 10:00 a 17:00 en verano y de 9:00 a 19:00 en invierno, pero consultad bien los horarios porque pueden haber variaciones según el mes.

Postales Papa Noel
Santa Claus Gift House
Enfrente de Santa Claus Office nos encontramos con Santa Claus Gift House, una especie de centro comercial donde encontramos varias tiendas y un restaurante.
También podemos visitar la Oficina de Turismo por si tenemos alguna duda que preguntar y donde podemos comprar el certificado por haber cruzado el Círculo Polar Ártico.
El horario es el mismo que hemos indicado en Santa Claus Office y Santa Claus Post Office.
Círculo Polar Ártico – WebCam
En la plaza principal encontraréis unos postes rojos que marcan la línea del Círculo Polar Ártico. Cruzando las coordenadas 66º 33´ 45″, entraremos en la zona del Ártico, donde es siempre de día en verano y de noche en invierno.
Además, podéis veros en la webcam que se puede visitar en la página oficial de Santa Claus Village. Nosotros nos marcamos unos bailes y nos grabamos 😉

Santa Claus Village
Christmas House
Hay otra tienda de Navidad muy grande en la entrada, donde podéis comprar más souvenirs con un horario más amplio. Además tienen un restaurante tipo buffet.
Vimos que en esta tienda también se podía visitar a Papá Noel, no entendimos por qué habían dos opciones en el recinto. Nosotros fuimos a la de Santa Claus Office, que en principio nos dijeron que era la oficial.
Experiencias en Santa Claus Village
Además hay otras experiencias que podemos disfrutar en Santa Claus Village:
Elf Hat Academy: En esta academia de elfos os convertirán en auténticos ayudantes de Papá Noel. El precio es de 35 Euros por persona.
Artic Circle Husky Park: Podéis visitar este espacio para darles de comer a los huskies e incluso un paseo en trineo.
Santa Claus Reindeer: También podéis alimentar a los renos o dar un paseo en trineo.
Nosotros contratamos la excursión con renos y trineos en granjas auténticas y en Santa Claus Village la verdad es que lo vimos demasiado turístico.

Santa Claus Reindeer
Restaurantes en Santa Claus Village
Hay varias opciones de restaurantes en Santa Claus Village, el buffet de Christmas House, Santa´s Pizza & Burger, Three Elves, Santamus…
Nosotros os recomendamos sin duda el restaurante Santa´s Salmon Place, donde nos comimos el mejor salmón que hemos probado jamás.
El sitio es pequeño y suele haber cola, pero merece mucho la pena. El precio fue de 30 Euros por persona con dos menús de salmón, bebidas, café y el entrante de queso.

Santa´s Salmon Place
Hoteles en Santa Claus Village
Aunque no es la opción más barata, hay varias opciones de alojamientos en Santa Claus Village:
Si buscáis alojamiento más económico la mejor opción sería Rovaniemi. Podéis consultar más info en el post «Donde alojarse en Laponia»
Excursión motos de nieve en Laponia
Otra de las cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis perder, es el safari en moto de nieve, una experiencia única y muy divertida. Nosotros contratamos la excursión co Civitatis y la experiencia fue inmejorable.
Excursión de motos de nieve con Civitatis

Excursión motos de nieve en Laponia
Paseo en trineo de huskies en Laponia
Una de mis actividades preferidas y una de las cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis perder, es el paseo en huskie con trineos, fue una experiencia increíble pasear por esos paisajes nevados en trineo con esos perros tan adorables.

Huskies en Laponia

Nuestro trineo en Laponia
Nota:
Contratad la excursión en una granja de turismo ético y responsable. Estos perros son un cruce de varias razas de huskie, que se utilizaban para el transporte en trineo entre pueblos. Los perros son adorables y están como locos por salir a correr. Pero hay lugares donde los explotan, por eso es importante contratar la excursión en un lugar responsable, donde cuiden a los perros correctamente.
Excursión Rompehielos Sampo
La experiencia más top de todo el viaje y otra de las cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis perder, es sin duda la excursión en el barco rompehielos Sampo. Podéis ver toda la experiencia en el Reels de Instagram y en este resumen de Instagram.
No es una actividad barata, pero os aseguro que merece la pena por completo. Yo sigo alucinando viendo los videos, sin todavía creer todo lo que vivimos. Navegar en el barco viendo como el hielo se va rompiendo a su paso, bajar en el mar congelado y contemplar el barco parado en ese escenario blanco infinito y flotar en el mar congelado, es una de las cosas más increíbles que hemos vivido. De verdad que es para experimentarlo.
La reserva la hicimos desde la página oficial de Experience 365. Solo tienes que elegir fecha y horario, nosotros fuimos en el turno de mañana. Te indican el precio en esa fecha y además tienes que pagar el transporte al puerto. También tienes la opción de contratar traslado desde Rovaniemi, nosotros fuimos a Kemi con nuestro coche de alquiler y no contratamos el traslado.

Sampo Icebreaker

Excursión Sampo Icebreaker
Trekking Korouoma
Una actividad que nos encantó y no os podéis perder fue el trekking de las cascadas congeladas de Korouoma. Podéis contratar la excursión en grupo guiada, con transporte desde Rovaniemi o si tenéis coche de alquiler, podéis hacer el trekking por libre. Pero acordaros de llevar crampones, porque yo tuve que bajar varias colinas tumbada 😉
Os dejamos el track de Wikiloc por si vais por vuestra cuenta. El trekking es muy chulo, son unos 5,5 kilómetros en ruta circular con un desnivel de apenas 150 metros, el paisaje super bonito y las cascadas una pasada. Os recomendamos la ruta de las cascadas de Korouoma 100%.
Al final podéis comer en unas barbacoas. Nosotros nos llevamos salchichas y no hicimos unos bocadillos. Planazo donde los haya 😉

Korouoma

Korouoma Cascadas
Trekking Riisitunturi
La siguiente experiencia de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Laponia, que no os podéis perder por nada del mundo es el del Parque Nacional de Riisitunturi, un lugar de cuento que nos ha enamorado por completo. Podéis contratar la excursión en grupo guiada, con transporte desde Rovaniemi o si tenéis coche de alquiler, podéis hacer el trekking por libre. Los senderos están perfectamente marcados y la ruta es muy sencilla.
No encontramos la excursión en Civitatis y vimos alguna empresa que lo hacía, pero no todos los días. Como teníamos el coche, decidimos hacerla por libre y la experiencia fue 100% recomendable.
Nosotros hicimos el Riisin Rääpäsy Winter Trail, y os dejamos aquí el track de Wikiloc para hacerlo por libre. El trekking son unos 5km con un desnivel de 120 metros y está perfectamente señalizado, no tiene pérdida y no hace falta raquetas. Aunque si las lleváis hay también senderos para ello y mola mucho.
Os podéis llevar comida y comer allí en la caseta que encontraréis al final de la ruta. Nosotros nos llevamos pan y salchichas y nos las hicimos en la barbacoa que tienen allí. Planazo donde los haya 😉

Riisitunturi

Riisitunturi
Paseo y visita granja de renos
Otra de las cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis es el paseo y la visita a la granja de renos.
Primero dimos un paseo con los renos por los bosques y después en la granja nos explicaron todo sobre los renos. La verdad es que aluciné con todo, porque no tenía ni idea sobre ellos y me pareció muy interesante.

Granja de renos
Nota:
Al igual que hemos dicho con la excursión de huskies, contratad la excursión en una granja de turismo responsable. Los renos viven en libertad en verano y vuelven a las granjas en invierno, porque les dan de comer y los protegen del frío, donde no podrían subsistir por su propia cuenta ya que su alimento, el musgo, se ve cubierto por la nieve. En estas granjas los tratan de lujo y los cuidan durante el invierno. Pero hay lugares donde nos los tratan tan bien, por eso es importante contratar la excursión en un lugar responsable donde cuiden a los renos correctamente.
Alojarse en un hotel iglú en Laponia
Otra de las experiencias de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Laponia que no os podéis perder, es alojarse en un hotel tipo iglú.
Estos hoteles no son baratos, pero la experiencia merece la pena por completo. Si vais en meses que no son temporada alta como nosotros, los precios no se disparan tanto como en Navidad.
Hotel Magical Ponds
Nosotros nos alojamos en el hotel Magical Ponds en Rukka y de verdad no puedo describir con palabras como fue ese momento de despertar con esas vistas. Indescriptible.

Magical Ponds

Hotel Magical Ponds
Hotel Arctic Snowhotel
El otro hotel donde nos alojamos fue Arctic Snow Hotel & Glass Igloo, a una media hora de Rovaniemi. Puedes dormir en los típicos iglús donde todo el techo es de cristal. Además puedes hacer actividades en el lago, sauna finlandesa, sauna de nieve, jacuzzi, cenar y dormir en un hotel de hielo, y muchas actividades más.

Hotel Arctic Snow
Sauna finlandesa
En el hotel Arctic Snow Hotel & Glass Igloo probamos la experiencia de sauna finlandesa, sauna de nieve y jacuzzi y nos encantó. Si no os alojáis en este hotel, podéis contratar una actividad de sauna con baño en mar helado.

Sauna finlandesa

Jacuzzi Arctic Snow
Excursión auroras boreales
Otras de las cosas que ver y hacer en Laponia es ver auroras boreales. Nosotros no tuvimos la suerte de verlas porque las temperaturas subieron y los cielos estaban muy encapotados. Pero nos quedamos con haber podido disfrutar todo el viaje sin pasar frío, que era algo que me tenía preocupada 😉
Además, tenemos en mente dos viajes para ver auroras y ojalá podamos cumplir ese sueño pronto.
Podéis contratar alguna excursión para ver auroras con Civitatis.
Tren Santa Claus Express
La última experiencia de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Laponia, es viajar desde Helsinki a Rovaniemi en el tren Santa Claus Express.
La reserva la podéis hacer en la página oficial, es muy fácil y sencillo. Podéis consultar todos los detalles en el post de Preparativos de viaje.

Tren Santa Claus Express
Seguro de viaje a Laponia
El siguiente paso en el post «Que ver y hacer en Laponia», es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener un buen seguro.
Lo mejor del seguro es no tener que usarlo, pero si pasa cualquier cosa mejor tener el mejor seguro de viajes.
Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.
Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

Riisitunturi

Seguros
Excursiones en Laponia con Civitatis
Para organizar las excursiones siempre confiamos en la empresa Civitatis. Os dejamos los tours y visitas que podéis hacer en Laponia.

Excursiones
Preparativos de viaje a Laponia
Os aconsejamos consultar el post de Preparativos de viaje a Laponia, donde os contamos todo lo que necesitáis saber para organizar vuestra ruta de viaje a Laponia:
- Ofertas y mejores combinaciones de vuelos
- Las mejores ofertas de alojamiento en cada ciudad
- Seguro de viaje
- Excursiones y tours recomendados
- Clima, mejor época para viajar y duración del viaje
- Consejos de viaje a Laponia
Hasta aquí todos nuestra lista de cosas imprescindibles que ver y hacer en Laponia. Esperamos que nuestra experiencia os pueda servir de ayuda y si tenéis cualquier duda, dejadnos un comentario al final del post y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Laponia en invierno es un auténtico sueño, esperamos haberos animado a visitarlo 😉

Sampo Icebreaker



Organiza tu viaje por libre a Laponia:
Descuento 5% Seguro de viaje Iati
Consulta todos los posts sobre el viaje:
Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.
Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.
Muchas gracias por leernos,
Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!
¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?