Cómo moverse en las Islas Griegas
Una de las preguntas que más nos habéis hecho por Instagram durante el viaje a Grecia, era cómo íbamos de una isla a otra. Por eso, hemos preparado este post donde os vamos a contar cómo moverse en las Islas Griegas.
Además, os contaremos también cómo nos desplazábamos dentro de cada isla que visitamos.
Ahora ya no tenéis excusa para organizar vuestro viaje a Grecia 😉
Posts de nuestro viaje a Grecia en 2019:
Preparativos de viaje a Grecia
La increíble isla de Koufinisia
Como ir del aeropuerto de Atenas al centro
Cómo moverse en las Islas Griegas

Molinos en Mykonos
Uno de los puntos claves a la hora de organizar un viaje de este tipo, es organizarse y decidir cómo moverse en las Islas Griegas.
Por un lado tenemos que pensar cómo vamos a movernos de una isla a otra. Y por otro lado tenemos que decidir cómo vamos a desplazarnos y recorrer cada isla.
Hoy os contamos todas las opciones sobre cómo moverse en las Islas Griegas, para que sea más fácil organizar vuestro viaje.
Lo primero que nosotros hacemos cuando ya sabemos las islas que vamos a visitar, es consultar el mapa para ver dónde están ubicadas y así poder planear la ruta según proximidad.
Os dejo el mapa con las diez Islas Griegas que hemos visitado hasta ahora.
Consejos sobre cómo moverse en las Islas Griegas
En primer lugar hay que agrupar las islas por archipiélagos.
El archipiélago de las Cicladas es donde más islas hemos visitado.
En nuestra ruta de viaje a Grecia de 2018 visitamos las islas Cicladas de Mykonos, Santorini, Ios y Milos y la isla Jónica de Zakhyntos.
En la ruta de viaje a Grecia de 2019 hemos visitado las islas de Naxos, Paros, Koufonisia y Serifos de las Cicladas, y la isla Esporada de Skopelos.
Al organizar la ruta, primero agrupamos un archipiélago por proximidad y después ya nos desplazamos al otro archipiélago.
Dentro de mismo archipiélago mirando el mapa, íbamos decidiendo la ruta en función de qué islas estaban más cerca.
En 2018 comenzamos por Mykonos por cercanía a Atenas, pasamos a Ios que era la más cercana a Mykonos. La siguiente fue Santorini por proximidad a Ios. Y de ahí Milos para después coger un vuelo a Zakynthos, ubicada en las Islas Jónicas.
Y en nuestra ruta de 2019, comenzamos por Naxos por proximidad a Atenas, desde Naxos fuimos a Koufonisia porque está al lado de Naxos. Desde Koufonisia fuimos a Paros y de ahí a Serifos para volver a Atenas. Desde Atenas nos desplazamos a la isla Esporada de Skopelos.
Esa es la estrategia que seguimos a la hora de cuadrar nuestra ruta y decidir cómo moverse en las Islas Griegas. Pero hay que tener en cuenta si las islas tienen opciones de conexión entre ellas.
Normalmente dentro de cada archipiélago hay muchas combinaciones de ferry o avión entre ellas. Pero hay que asegurarse antes de cerrar la ruta.
Además, siempre dejamos uno o dos días para visitar la ciudad de Atenas.

Vuelos
Cómo moverse entre las islas Griegas
Después de estos pequeños consejos personales, vamos a ver toda las opciones sobre cómo moverse en las Islas Griegas.
Ferry en las Islas Griegas

Ferry en las Islas Griegas
Bajo nuestra humilde opinión, la mejor manera de moverse en las Islas Griegas es con ferry.
Existen muchas compañías, combinaciones, precios y horarios.
Cuando empiezas a organizar tienes que mirar la proximidad en el mapa, como os hemos comentado, y así empezar a ver las combinaciones de ferry entre islas.
Todas las combinaciones las miramos en DirectFerries y dependiendo de la ruta y precio elegimos una compañía u otra.
* Cosas a tener en cuenta a la hora de reservar los Ferries
- Reservar con antelación para encontrar ofertas y plazas disponibles, sobre todo en temporada alta.
- Algunas compañías te permiten hacer el Check in online pero otras no, por lo que tendréis que ir al puerto a recoger los billetes con la reserva. Cobran 1 euro por billete por la impresión.
- Este año en las reservas ponían que era necesario enseñar el Pasaporte. Nosotros lo hemos hecho con DNI sin problema, pero nos llevamos el Pasaporte por si acaso.
- Tenemos que presentarnos en el puerto con antelación, sobre todo si tenemos que imprimir los billetes.
- Los ferries suelen ser puntuales, pero hemos tenido algún retraso, sobre todo por el estado del mar.
- En algunos ferries me he mareado, depende también del estado del mar. Por lo que si os soléis marear, lo mejor es llevarse Biodramina para tomársela antes del viaje.
Avión en las Islas Griegas

Vuelo desde Atenas a Mykonos
Otra opción a tener en cuenta, a la hora de decidir cómo moverse en las Islas Griegas, es el avión.
No todas las islas tienen aeropuerto, por ejemplo, Ios, Serifos, Koufonisia y Skopelos no tienen aeropuerto.
Mykonos, Santorini, Milos, Naxos, Paros y Zakynthos, sí tienen aeropuerto, pero tenemos que ver si hay combinación entre las islas, en función de la ruta que nos hemos marcado.
Si miráis el vuelo con antelación, puede que encontréis una oferta más barata que el ferry. Aunque no siempre se da este caso.
Nosotros en 2018 fuimos a Mykonos desde Atenas en vuelo porque encontramos una oferta en Ryanair.
Pero en la ruta de 2019, hemos hecho todo el recorrido en ferry.
Para ir desde las Cicladas a las Jónicas, también fuimos en vuelo desde Milos a Zakynthos, pero con escala en Atenas.
Cuando tenemos que mirar las combinaciones de vuelos, siempre usamos el buscador de vuelos de SKYSCANNER.
Ferry + Coche en las Islas Griegas

Ferry en las Islas Griegas
Otra opción que tenemos a la hora de elegir cómo moverse en las Islas Griegas, es alquilar un coche y subirlo al ferry, para luego moverse por las diferentes islas.
La cuestión es alquilar el coche en Atenas a vuestra llegada y devolverlo en el mismo punto cuando acabéis la ruta.
Nosotros no hemos usado esta opción por varias razones.
Como íbamos a combinar las Cicladas con las Esporadas y las Jónicas. En algún momento teníamos que coger un vuelo, por lo que el coche no podíamos devolverlo en el mismo punto.
Además, en las islas siempre hay días que nos movemos andando en el pueblo principal y no usamos el coche. A eso le añadimos que el día de llegada y el de salida, nos recogen en el puerto o aeropuerto los empleados del hotel.
Este es un servicio gratuito que normalmente tienen los hoteles. Nosotros siempre escribimos para preguntarlo y así concertamos la llegada con ellos.
Por lo que hay varios días que no usamos el coche y nos supondría un gasto innecesario el alquiler. Nosotros alquilábamos el coche en cada isla los días que íbamos a usarlo.
Lo que tenéis que hacer es calcular lo que os cuesta subir el coche al ferry y los días que lo vais a utilizar, para ver si os sale más rentable llevar el coche en los ferries, o alquilar en cada isla los días que lo vayáis a necesitar.
La web que siempre utilizamos para alquilar el coche es RENTALCARS.

Coches
Seguro de viaje
Nosotros siempre lo contratamos con Iati Seguros y lo recomendamos 100%.
Os dejamos nuestro 5% de descuento por si os sirve de ayuda.

Seguros
Posts de nuestro viaje a Grecia 2018:
Preparativos de viaje a las Islas Griegas
Ruta de viaje a las Islas Griegas
Guía de viaje a Meteora en dos días
Qué ver en Atenas en dos días – Guía de viaje
Cosas que ver y hacer en Mykonos – Ruta disfrutona
Qué ver y hacer en Ios – Ruta disfrutona
Cosas que ver y hacer en Santorini – Ruta disfrutona
Cómo recorrer las islas Griegas

El precioso pueblo de Oia en Santorini
Después de haber hecho un repaso a todas las opciones que tenemos de movernos entre las Islas Griegas, vamos a ver cómo podemos desplazarnos y recorrer cada isla.
Alquiler de coche en las Islas Griegas

Alquiler de coche en las Islas Griegas
La primera opción sería moverse en coche. Esta es la opción que siempre elegimos nosotros, porque nos parece más cómoda y más segura. Además, nos da libertad a la hora de recorrer la isla sin depender de rutas y horarios.
Pero también podéis recorrer las islas en moto o quad. Esta opción es más barata que el coche pero nosotros no estamos acostumbrados a llevar moto y nunca hemos cogido quad, por lo que al final acabamos optando por el coche.
En la ruta de 2018 realizamos varias reservas con Rentalcars, tanto en Milos como Zakynthos. Pero este año hemos alquilado el coche directamente en cada isla porque nos salía más económico que en Rentalcars.
Los hoteles nos pasaron el contacto de alquiler de coche de confianza y lo tramitamos con ellos.
Si necesitáis el contacto de alquiler de coche, dejadnos un comentario al final del post y os mandaremos la información.
En islas como Mykonos y Santorini, que en los meses de verano son muy turísticas, es recomendable reservar con antelación.
En las islas las carreteras son nacionales y algunas estrechas. Pero no tendréis problema para conducir. Eso sí, hay que tener precaución en la carretera siempre.
Transporte Público en las Islas Griegas
En el caso que no queráis alquilar vehículo, podéis usar el transporte público.
Es la opción más barata porque el billete es más económico y os olvidáis de aparcar y echar gasolina. Pero dependeréis de rutas y horarios, por lo que tendréis menor libertad.
Taxi en las Islas Griegas
Por último, podéis moveros en Taxi, aunque suele ser la opción más cara.
Pero puede que en algún traslado desde el hotel al puerto o aeropuerto, podréis necesitar este servicio.
Después de esta pequeña introducción, os contamos cómo moverse en cada isla de las que hemos visitado nosotros.

Barcos
Cómo moverse en Naxos

Vistas de Naxos desde el Templo de Apollo
Alquiler de coche, moto o quad en Naxos
En la isla de Naxos también alquilamos coche. Pero si os apetece, también podéis optar por alquilar moto o quad.
La isla de Naxos no es muy grande y se recorre bien.
Lo hicimos con una agencia local que nos recomendó el hotel y nos costó 50 Euros el día.
Si necesitáis el contacto de alquiler de coche en Naxos, dejadnos un comentario al final de post y os mandamos toda la info.
Autobús en Naxos
En Naxos también contamos con servicios de autobuses que conectan los pueblos y algunas playas de la isla. Pero como siempre, hay muchos puntos que no están cubiertos por el transporte público.
La estación principal se encuentra en el puerto y allí podéis consultar los horarios y rutas.
Os dejamos de nuevo todos nuestros posts de Naxos para que podáis ampliar la información:
Cómo moverse en Paros

Rincones con encanto en Naoussa
Alquiler de coche, moto o quad en Paros
En Paros también alquilamos coche con una agencia local que nos recomendó el hotel. Si necesitáis el contacto, dejadnos un comentario al final del post y os enviamos el contacto.
El precio fue de 50 Euros el día.
También tenéis opción de alquiler de moto o quad en Paros.
La isla de Paros no es muy grande y se recorre fácilmente.
Autobús en Paros
La otra opción de moverse en Paros es el transporte público.
El sistema de autobús en Paros conecta los pueblos de Parikia, Naoussa, Lefkes y varios pueblos más. Además de algunas playas más importantes.
El precio ronda los 2 Euros por trayecto.
Los horarios cambian según la temporada, por lo que lo mejor como siempre, es consultar en las estaciones de Parikia o Naoussa.
Como siempre habrá puntos que no estén conectados en la isla.
Si necesitáis más información para organizar vuestro viaje a Paros os dejamos todos los posts de nuestro viaje.
Cómo moverse en Mykonos

Pequeña Venecia en Mykonos
Alquiler de coche, moto o quad en Mykonos
En Mykonos hemos alquilado coche las dos veces que hemos estado. No es una isla muy grande, pero por comodidad elegimos el coche.
Si estáis acostumbrados a llevar moto o quad también tenéis esta opción.
Si vais a ir en verano, es importante que reservéis con antelación ya que puede que no tengáis disponibilidad.
Autobús en Mykonos
Si no queréis alquilar vehículo, también podéis moveros en transporte público.
En Mykonos los autobuses conectan con la mayoría de puntos de interés de la isla.
En la ciudad de Mykonos hay dos estaciones principales:
Estación Norte que se ubica al lado de la Oficina de Teléfonos, desde donde salen los autobuses que van a Agios Stefanos, Kalafatis, Ano Mera, Elia, Kalo Livadi y Tourlos
Estación Sur que está en la Plaza Fabrika, desde donde salen los autobuses con destino a Plati Gialos, Agios Ioanis, Psarou, Paraga, Paradise, Ornos y el aeropuerto.
Dependiendo de la época, tanto las paradas como los horarios pueden sufrir modificaciones, por lo que es mejor os informéis en las estaciones cuando lleguéis a la isla.
Lo precios por trayecto rondan los 2 Euros.
Es buena opción moverse en bus pero el servicio no llega a todos los rincones de la isla.
Para ampliar información sobre la isla de Mykonos, os dejamos nuestra guía con todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje y todas las visitas imprescindibles en Mykonos.

Hoteles
Cómo moverse en Santorini

Vistas de Oia desde el castillo
Alquiler de coche, moto o quad en Santorini
La primera vez que estuvimos en Santorini en 2010, alquilamos coche para recorrer toda la isla, porque estuvimos 4 días.
Pero en 2018, como solo íbamos a estar en Oia y haciendo el trekking desde Fira a Oía, no íbamos a usarlo, por ello no alquilamos.
De nuevo también tenéis la opción de alquilar moto o quad, si os apetece más.
Alquilando vehículo nos aseguramos que podemos visitar cualquier punto de la isla que el autobús no cubre en su ruta.
Autobús en Santorini
En Santorini también podemos movernos en transporte público.
El autobús en Santorini cubre la mayoría de puntos de interés de la isla y los horarios están programados de manera que coincidan con los horarios de los ferries.
El precio del billete está entre 1 Euro y 2,5 Euros en función del trayecto y la frecuencia suele ser cada 30 minutos. Aunque los horarios pueden variar en función de la época del año.
Lo recomendable es preguntar en la Estación Central que se encuentra en Fira, la capital de la isla, desde donde parten todas las rutas.
Os dejamos la Guía de viaje a Santorini, donde podéis consultar las visitas imprescindibles y todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje.
Cómo moverse en Milos

Puerto de Mandrakia en Milos
Alquiler de coche, moto o quad en Milos
En la isla de Milos, alquilamos también coche con Rentalcars y nos costó 32 Euros el día. También podéis hacerlo en moto o quad.
No es una isla muy grande pero tienes infinidad de lugares para visitar. Muchos de ellos no están cubiertos por las rutas en transporte público.
Hay algunas zonas de la isla donde no es recomendable moverse con un coche pequeño, porque los caminos están sin asfaltar y nosotros alquilamos un Jimmy para recorrer esta zona.
En la agencia de alquiler de coche te indicarán en el mapa las zonas donde necesitas un coche 4×4 o quad.
Autobús en Milos
En Milos también tenemos la opción de movernos en bus.
La estación principal se encuentra en el centro de Adamas y realiza rutas por toda la isla. Aunque no llega a todos los puntos de interés.
Los horarios cambian en función de la temporada del año. Lo mejor es que consultéis en la estación cuando lleguéis a la isla.
En la página oficial de autobuses de Milos podéis consultar las rutas con las paradas y los horarios.
Os dejamos nuestra Guía de viaje a Milos donde podéis ampliar toda la información para organizar vuestro viaje.
Cómo moverse en Ios

Increíbles calas en Ios
Alquiler de coche, moto o quad en Ios
En Ios solo estuvimos dos días y uno de ellos no íbamos a movernos, porque estuvimos paseando en el pueblo.
El segundo día alquilamos una moto con el chico del hotel, porque las playas que íbamos a visitar se llegaba por unos caminos sin asfaltar y no era recomendable hacerlo en coche. Nos costó 20 Euros el alquiler.
Si sabéis llevar quad también sería una buena opción.
La isla de Ios es pequeña pero hay muchos caminos que están sin asfaltar.
Autobús en Ios
En Ios tenemos la posibilidad de movernos en bus. El pueblo de Ios es Chora, ubicado en lo alto de la colina.
Existen rutas de bus que conectan el pueblo con el puerto y con varias playas de la isla como Mylopotas, Manganari Beach, Theodoti Beach y Psathi Beach.
El precio ronda los 2 Euros y los horarios dependen de la temporada. Por lo que, lo mejor será consultarlo en la estación cuando lleguéis a la isla.
Pero a las calas rocosas y acantilados de la isla donde fuimos nosotros, no se puede llegar en bus.
También podéis consultar nuestra Guía de viaje a Ios, donde os contamos todo lo que necesitáis saber para organizar vuestro viaje.
Cómo moverse en Serifos

La preciosa plaza de Serifos
Alquiler de coche, moto o quad en Serifos
La isla de Serifos es muy pequeña y se recorre fácilmente. Nosotros optamos nuevamente por alquilar un coche.
Si necesitáis el contacto de la agencia local de alquiler, dejadnos un comentario al final del post y os pasamos toda la info.
El chico era muy majo y no nos pidieron ni depósito ni tarjeta de crédito. Nos costó 50 Euros el día.
También tenéis la opción de alquilar moto o quad.
Otra opción para moverse en Serifos, es la bicicleta. Pero solo si estáis acostumbrados, porque es una isla montañosa y el esfuerzo físico es importante.
Autobús en Serifos
El transporte público en Serifos no cubre todas las rutas y lugares de interés en la isla. Además, los horarios también varían en función de la época del año.
Los autobuses realizan rutas frecuentes conectando el pueblo de Chora con el puerto Livadi, y de vez en cuando con otras aldeas.
Las estaciones principales se encuentran en el puerto Livadi y en la Plaza de los Molinos de Chora. Ahí podéis consultar rutas y horarios.
Os dejamos nuestros posts de Serifos con toda la info para organizar vuestra ruta:
Actividades y excursiones en Atenas:
Visita guiada + Museo Acrópolis
Crucero a Hidra, Poros y Egina
Excursión de 2 días a Delfos y Meteora
Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro.
Tour por Atenas, Acrópolis y Plaka
Excursión privada desde Atenas
Paseo nocturno por Plaka y Monastiraki
Escapada de 4 días a Mykonos y Santorini
Tour nocturno con cena y espectáculo
Excursión a Micenas y Epidauro
Circuito por Micenas y Olimpia dos días

Excursiones
Cómo moverse en Koufonisia

Paraíso en Koufonisia
La isla de Koufonisia es alucinante.
Es muy pequeña y se recorre andando. No os podéis imaginar la sensación que provoca moverte por el paraíso andando.
Recorres sus acantilados y vas parando en calas maravillosas. Es realmente increíble.
Otra buena opción es alquilar bici para la zona del pueblo y las playas de alrededor. Pero en la zona de rocas solo se puede ir andando.
Es una auténtica maravilla.
Hay un bus local que te lleva a la playas por la zona donde hay carretera.
Otra opción es el bote local que va parando en cada playa. Nosotros lo cogimos para ir a Kato Koufonisia.
Os dejamos nuestra Guía de viaje a Koufonisia y los Posts de imprescindibles y recomendaciones sobre dónde comer y dónde alojarse.
Cómo moverse en Zakynthos

Playa del Navagio en Zakynthos
Alquiler de coche, moto o quad en Zakynthos
En la isla Jónica de Zakynthos también alquilamos coche con Rentalcars y nos costó 35 Euros al día.
La isla de Zakynthos es más grande y las distancias más largas, por lo que bajo mi punto de vista, es más cómodo el coche.
Autobús en Zakhyntos
Si no queréis alquilar coche también tenéis la opción de ir en autobús.
El sistema de autobuses de Zakynthos conecta los principales pueblos y puntos de interés. El precio ronda los 2 Euros por trayecto.
Una vez lleguéis al pueblo de Zante, lo mejor es ir a la estación y preguntar rutas y horarios.
Para ampliar la información sobre la isla de Zakynthos os dejamos nuestra Guía de viaje:
Cómo moverse en Skopelos

Cabo Amarandos en Skopelos
Alquiler de coche, moto o quad en Skopelos
En Skopelos también alquilamos coche con la agencia local que nos recomendó el hotel. El precio fue de 60 Euros el día porque no tenían disponibles coches de gama económica.
Si necesitáis el contacto de la agencia local, dejadnos un comentario al final del post y os mandamos la info.
La isla de Skopelos no es muy pequeña, de Skopelos Town a Glossa tenemos una hora de camino, pero bueno podéis mirar la opción de moto o quad si os apetece más.
Autobús en Skopelos
En Skopelos también tenéis la opción de transporte público.
El sistema de autobuses conecta los principales puntos de la isla como los pueblos de Skopelos Town, Elios, Glossa y Loutraki, y las playas de Stafylos, Agnontas, Panormos, Andrines, Milia y Kastani.
La estación principal se encuentra en el puerto de Skopelos Town y ahí es donde podéis consultar rutas y horarios.
Como en todas las islas, habrán puntos de interés que no estén cubiertos por las rutas del autobús.
Os dejamos todos los posts de Skopelos con toda la información para organizar vuestro viaje:
Dónde comer en Skopelos
Hasta aquí todos nuestros consejos sobre cómo moverse en las Islas Griegas.
Esperamos haberos ayudado en vuestra planificación de vuestro viaje.
Si tenéis alguna duda sobre la ruta, dejadnos un comentario al final del post y estaremos encantados de ayudaros.
¡Pinea esta Imagen!


Organiza tu viaje por libre a las Islas Griegas
Nuestro descuento de 25 Euros en Airbnb
Reserva tu traslado desde el aeropuerto
Mejores ofertas de alquiler de coche
Nuestro 5% de descuento en Seguro de viaje Iati
Las mejores guías de viaje:
Consulta todos los posts sobre el viaje:
Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje. Si tenéis cualquier duda, sugerencia o aportación, podéis dejarnos un comentario y os ayudaremos encantados en todo lo que podamos.
Recordad que podéis planificar vuestro viaje con nuestro servicio de Consultoría o vivir una experiencia única gracias a nuestra agencia de viajes Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.
Muchas gracias por leernos,
Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!
8 comentarios
Deja una respuesta
¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?
Hola chicos,
Necesitamos alquilar coche en Milos del 3 al 11 de septiembre y en Atenas del 30 de agosto al 3 de septiembre. ¿Nos podéis pasar el contacto?
¡Muchas gracias!
Saludos,
Iris
Hola Iris:
Muchas gracias por leernos y dejarnos tu mensajito! Te he mandado un mail con la info!
Espero que te sirva de ayuda y que disfrutéis mucho en Grecia! Yo estoy deseando volver el año que viene 😉
1 besito y mil gracias!
Hola Chicos.
Lo primero, muy buen post y con mucha información. Voy a pasar unos días por las islas (Santorini, Milos, Naxos y Koufunissia ) y me gustaría saber el contacto para el alquiler de coche. Por qué en rentalcars siempre es más económico la opción del aeropuerto y me gustaría que fuese en el puerto…Bueno paro con la turra.
Muchas gracias y a seguir viajando…
Un saludo
Hola Fran:
Muchas gracias por leernos y dejarnos tus bonitas palabras! Me alegra que el post pueda ser útil para organizar vuestro viaje!
Me gusta mucho tu ruta y las islas que vais a visitar!
Te he mandado un mail con la info! Espero que te sirva de ayuda y que disfrutéis mucho en Grecia! Yo estoy deseando volver el año que viene a ver más islas!
1 besito y mil gracias!
Hola chicos! Gracias por toda la info, muy útil!
Podrán enviarme el contacto para alquilar coche en las islas?
Muchas gracias
Hola Fac:
Muchas gracias por leernos y mandarnos tus bonitas palabras.
Te he mandado un mail con toda la info. Espero que te sirva de ayuda.
Muero por volver a Grecia 😉
1 besito y mil gracias.
Hola,
queremos ir a Grecia lo antes posible, la idea es llegar en crucero a Atenas y luego movernos en ferries, queremos ir a las tradicionales Mykonos y Santorini y a Paros, que nos recomiendan no perdernos??? las leo, gracias.
Hola Carla:
Muchas gracias por leernos y dejarnos tus palabras. Tienes un post donde hablamos de cada Isla Griega y hacemos varias rutas y recorridos recomendados, según lo que estés buscando en el viaje…
También tienes Guías completas de cada isla que visitamos. Espero que te sirva de ayuda. Cualquier duda que tengas me dices.
1 besito y mil gracias.