Que ver y hacer en Panamá – Imprescindibles
Después de nuestra Guía de viaje a Panamá, donde os contamos todas y cada una de las cosas que necesitáis saber para vuestros preparativos de viaje, os vamos a dejar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, los lugares, excursiones y planes imprescindibles que no os podéis perder en Panamá.
¿Estáis preparados para esta Ruta Disfrutona por Panamá?
Posts del viaje a Panamá:
Guía de viaje a Panamá por libre – Preparativos
Ruta de viaje a Panamá – Itinerarios
Qué ver y hacer en Panamá – Imprescindibles
Bocas del Toro – Mejores hoteles y zonas donde alojarse
Ciudad de Panamá – Mejores hoteles y zonas donde alojarse
Santa Catalina – Mejores hoteles y zonas donde alojarse
Índice
Que ver y hacer en Panamá: Imprescindibles
Panamá, un crisol de culturas y naturaleza increíble, nos pareció un destino vibrante y lleno de contrastes. Desde sus paradisíacas playas caribeñas hasta su impresionante biodiversidad en montañas y parques nacionales, este pequeño país tiene mucho que ofrecer. Aquí te dejamos nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, los destinos imprescindibles que no puedes perderte durante tu viaje.
Ciudad de Panamá: La Fusión de Historia y Modernidad
El primer punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es Ciudad de Panamá. La capital del país es un destino fascinante donde se combinan la historia colonial con un horizonte de rascacielos imponentes. El Casco Viejo, Patrimonio de la Humanidad, te transportará a épocas pasadas con sus calles adoquinadas y fachadas coloniales restauradas. Aquí también encontrarás una vibrante oferta gastronómica, bares con vistas panorámicas y pequeñas plazas donde disfrutar del ambiente local.

Ciudad de Panamá

Casco Viejo Ciudad de Panamá
Uno de los puntos más destacados de la ciudad es, sin duda, el Canal de Panamá, otro imprescindible en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá. Esta increíble obra de ingeniería conecta el Atlántico con el Pacífico y ha sido testigo de cientos de años de historia. El Museo del Canal ofrece una experiencia educativa sobre su construcción y el impacto global que tiene en el comercio mundial.
Nos encantó esta visita y conocer la historia sobre el canal, por ello os recomendamos no os lo perdáis. Podéis hacer la visita por libre, nosotros fuimos en Uber y compramos las entradas directamente allí.
O podéis contratar una visita guiada al Canal de Panamá con transporte, guía y entradas incluidas.

Canal de Panamá
Bocas del Toro: Paraíso Caribeño
El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es Bocas del Toro.
Este archipiélago en el Caribe de Panamá es conocido por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. En Isla Bastimentos, puedes visitar la famosa Red Frog Beach, ideal para los amantes del sol y el mar, mientras buscas las emblemáticas ranas rojas que dan nombre a la playa. La isla tiene un encanto natural impresionante, con senderos rodeados de selva y un ambiente tranquilo para desconectar.

Red Frog – Bocas del Toro

Ranas Red Frog
Además, en Bocas del Toro podemos realizar varias excursiones que forman parte de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá.
Cayo Zapatilla es una excursión imperdible. Este cayo deshabitado es un auténtico paraíso con su arena blanca y aguas turquesa. Por otro lado, la Playa Estrella, con sus estrellas de mar flotando en las aguas, es un lugar único para nadar y disfrutar del entorno natural.
Podéis contratar la excursiones en vuestro hotel o en las diversas agencias que encontraréis en Isla Colón, la isla principal de Bocas del Toro.

Cayo Zapatilla
Isla Escudo de Veraguas: Un Refugio Natural
El siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es la increíble y remota isla Escudo de Veraguas.
Este paraíso escondido en el Caribe panameño es perfecto para los amantes del ecoturismo. La isla alberga una rica biodiversidad, y sus playas vírgenes son ideales para practicar snorkeling. Además, la tranquilidad de la isla y su poca afluencia de turistas permiten una experiencia íntima con la naturaleza.
Esta isla fue la gran sorpresa del viaje, uno de esos lugares que te dejan sin palabras. Sin duda, uno de los rincones más increíbles en los que he estado. Al no ser una excursión muy conocida, la experiencia se siente auténtica y especial.
Tuvimos la suerte de hacer esta excursión quedándonos dos noches en una comunidad Ngöbe Buglé justo enfrente de Escudo de Veraguas, una vivencia que difícilmente podremos olvidar. La conexión con la gente local y la inmersión en su cultura hicieron de esta aventura algo único.
La persona con la que realizamos el tour nos indicó que ya no ofrece este servicio. Aunque la recomendamos a varias personas y las experiencias fueron buenas, en una ocasión dejó a alguien sin hacer el tour habiéndolo reservado y pagado una reserva con antelación. Desconocemos las razones, porque ya no nos contestaba los mensajes. Después de esta desafortunada experiencia, no podemos recomendar sus servicios como habíamos hecho al principio.
Si queréis vivir la magia de Escudo de Veraguas desde Bocas del Toro, os dejamos aquí una alternativa para que no os perdáis esta joya escondida.
Isla Escudo de Veraguas desde Bocas del Toro

Isla Escudo de Veraguas

Escudo de Veraguas

Escudo de Veraguas
Boquete: El Corazón de las Montañas
Este pintoresco pueblo en las montañas de Chiriquí es conocido por su clima fresco y paisajes impresionantes. Aquí, puedes visitar fincas de café, caminar por senderos que te llevarán a Los Quetzales o explorar el Volcán Barú, el punto más alto de Panamá. La zona es ideal para quienes buscan actividades al aire libre, desde el senderismo hasta la observación de aves.
Nosotros no tuvimos tiempo de visitar Boquete, además veníamos de Costa Rica, donde disfrutamos este tipo de turismo de aventuras, y decidimos centrarnos más en las islas y playas de Panamá. Pero incluimos Boquete en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, porque es la opción perfecta para combinar playa y aventura en Panamá.
Cascada Alto Chorro en Chiriquí: Aventura Natural
Otro de los puntos de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es la cascada Alto Chorro. Un lugar que, estoy segura, os dejará sin palabras.
La Cascada Alto Chorro, ubicada en la provincia de Chiriquí, es una maravilla escondida entre las montañas. Para llegar hasta ella, se realiza una caminata por senderos rodeados de vegetación tropical.
El trekking hasta la cascada es cansado, porque la mayor parte en en subida y la humedad es horrorosa. Lo bueno es que pasas por una comunidad Ngöbe Buglé y puedes interactuar con ellos y ver cómo viven. Para hacer el trekking tienes que ir con un guía de la comunidad, que puedes contratar en la misma entrada de la carretera.
Nosotros fuimos hasta allí en bus desde Chiriquí, al volver de Escudo de Veraguas, e hicimos el trekking con un guía local de la comunidad.
Todo esfuerzo tendrá su recompensa cuando llegues a la cascada. Puedes subir al mirador y después bañarte en la piscina natural.
Una auténtica maravilla de la naturaleza.

Cascada Alto Chorro

Cascada Alto Chorro
Boca Chica: Puerta al Golfo de Chiriquí
Otro de los puntos de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es Boca Chica. Lo elegimos porque era una zona poco turística y nos venía bien para ir haciendo paradas en nuestro viaje desde Bocas del Toro a Ciudad de Panamá.
Boca Chica es el punto de partida perfecto para explorar el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. Desde aquí, puedes embarcarte en excursiones de snorkeling y avistamiento de ballenas, o explorar las islas deshabitadas cercanas. Es un lugar ideal para desconectar y disfrutar del mar y la tranquilidad.
Nosotros hicimos la excursión de Isla Gámez, Paridas y Bolaños, y la contratamos con el mismo hotel. La verdad que la experiencia fue increíble y disfrutamos de este paraíso sin apenas gente.

Excursión Boca Chica

Boca Chica
Santa Catalina: El Paraíso del Surf
Santa Catalina es el siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá.
Este pequeño pueblo costero, considerado uno de los mejores destinos para practicar surf en Panamá, ofrece playas de olas perfectas para los surfistas más experimentados. Además, Santa Catalina es la puerta de entrada al Parque Nacional Coiba, un paraíso para los buceadores, donde podrás sumergirte en sus aguas cristalinas y descubrir la increíble vida marina que habita este refugio natural.
Santa Catalina nos encantó por su ambiente desenfadado y por nuestra estancia en el hotel Santa Catalina, donde pasamos unos días muy relajados.
Parque Nacional Coiba: Un Mundo Submarino Inexplorado
Coiba es el siguiente punto de nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá. Un lugar que nos encantó y donde tuvimos la suerte de hacer una excursión de snorkel de lo más increíble. Vimos todo tipo de animales desde tiburones y mantarrayas hasta tortugas marinas y bancos de peces tropicales. La experiencia fue increíble la verdad.
La excursión la hicimos con la empresa que nos recomendó el hotel y fue realmente perfecta.
El Parque Nacional Coiba es uno de los destinos más impresionantes del país, especialmente para los amantes del buceo. Este parque, Patrimonio de la Humanidad, alberga una biodiversidad marina única. Por ello, Coiba es considerado uno de los mejores lugares del mundo para el buceo.

Coiba
Tribu Emberá: Un Encuentro Cultural
Aunque no tuvimos tiempo de hacer esta visita, nos hubiera encantado y por ello queremos incluirla en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá.
Una visita a las comunidades indígenas Emberá es una oportunidad única para conocer de cerca sus costumbres, artesanías y modo de vida. Viajar por sus ríos en canoa es una de las experiencias más auténticas de Panamá. En estas comunidades podrás compartir una comida tradicional y aprender sobre sus creencias y prácticas ancestrales.
Podéis contratar esta excursión a la Tribu Emberá desde Ciudad de Panamá.
Portobelo: Historia y Cultura Caribeña
Este pequeño pueblo en la costa atlántica de Panamá es famoso por sus fortificaciones coloniales y su rica historia. Fue uno de los puertos más importantes durante la época colonial y es hogar del Cristo Negro de Portobelo, una figura religiosa venerada por miles de peregrinos cada año. Su arquitectura histórica y el ambiente relajado lo convierten en una parada obligada.
Tampoco nos dio tiempo de visitar Portobelo, pero lo tenemos pendiente para cuando volvamos a Panamá, por ello hemos querido incluirlo en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, por si tenéis tiempo y queréis realizar una visita.
Colón: Comercio y Cultura Atlántica
Colón es conocida por su Zona Libre, la mayor zona de compras libres de impuestos en América Latina. Además, es la puerta de entrada al Canal de Panamá desde el Atlántico y un excelente punto de partida para explorar las islas y parques cercanos.
También lo hemos incluido en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá para cuando volvamos.
Venas Azules: La Magia de la Naturaleza
Las Venas Azules son canales de agua cristalina que serpentean entre la jungla tropical. Este es un lugar perfecto para hacer una excursión en bote, rodeado de un paisaje surrealista y una tranquilidad única. Las aguas cálidas y su claridad hacen de este un destino ideal para nadar y relajarse.
Intentamos visitar este lugar que tiene pinta de ser increíble, pero fue imposible encajarlo en la ruta. Lo hemos incluido en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, por si podéis incluirlo en vuestro viaje. Nosotros lo visitaremos a la próxima.
Podéis hacer la visita por libre o contratar esta excursión a Venas Azules desde Ciudad de Panamá.
Playa Venao: Relajación y Surf
En la península de Azuero, Playa Venao es un destino muy popular entre los surfistas por sus olas constantes y su ambiente relajado. Es el lugar perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en uno de los hoteles frente al mar.
Nos habían recomendado esta zona por su vibrante ambiente, pero tampoco pudimos encajarla en la ruta. Siempre necesitamos más días de viaje en cada destino ¿verdad?
Lo tenemos apuntado para el próximo viaje a Panamá…
San Blas – El Archipiélago de los Guna
Para finalizar nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, uno de nuestros lugares preferidos junto a Escudo de Veraguas, las islas de San Blas.
Las islas San Blas, administradas por la comunidad indígena Guna, son un verdadero paraíso tropical. Con más de 300 islas, muchas de ellas deshabitadas, San Blas es ideal para quienes buscan desconectar del mundo y disfrutar de sus aguas cristalinas, su arena blanca y el estilo de vida tradicional de los Guna.

Velero en San Blas

San Blas
Tours en San Blas
Nosotros hicimos un tour de dos noches en velero y la experiencia fue alucinante. De verdad es imposible expresar con palabras cómo es el paraíso de San Blas. Cada vez que llegábamos a una isla desierta, parecía que la habíamos conquistado y era nuestra. No Help, nos quedamos aquí para siempre 😉
Os dejo algunas empresas para visitar San Blas en velero o catamarán. Os aseguro que merecerá la pena cada euro invertido.
La otra opción, más económica pero no tan exclusiva, es hacerlo durmiendo en alguna isla. Los tours a San Blas, te organizan la experiencia completa, desde la recogida en Ciudad de Panamá, transporte por carretera, bote local, alojamiento en cabañas y excursiones.
Los alojamientos son muy sencillos porque no hay infraestructura, pero esto es lo que hace que la experiencia sea tan increíble. San Blas en un auténtico paraíso salvaje.

Islas San Blas

Vuelos
Dónde alojarse en Ciudad de Panamá
Hotel recomendado en Ciudad de Panamá – AmazInn Hotel Boutique Casa Marichu
La mejor opción es el Casco Viejo, por su encanto histórico y su ambiente lleno de vida. Hay que elegir bien la zona donde te alojas, porque hay una parte que no es muy recomendable. Nosotros nos alojamos en este hotel y nos encantó. Muy buena relación calidad precio y ubicación. Además tiene azotea con piscina para llevar mejor el calor.

Hotel Boutique Casa Marichu – Foto Booking

Casa Marichu – Foto Booking
Dónde alojarse en Bocas del Toro
Hotel recomendado en Bocas del Toro – Bambuda Bocas Town
Este hotel en Bocas del Toro nos encantó y os lo recomendamos 100%. Está muy bien ubicado en la isla principal de Bocas del Toro, donde encontraréis todo el ambiente, restaurantes y oferta de actividades.
El hotel está muy chulo, tiene una zona con vistas al mar donde puedes tomar algo y bañarte, los desayunos y la comida estaba exquisita, el ambiente genial y el personal muy amable.

Bambuda Bocas Town – Foto Booking

Hotel Bambuda Bocas Town – Foto Booking
Dónde alojarse en Boca Chica
Hotel recomendado en Boca Chica – Seagull Cove Resort
Este hotel en Boca Chica nos conquistó por completo. En esta zona no hay muchas opciones, por ello los precios no son económicos, pero merece la pena invertir el dinero en buen alojamiento para disfrutar mejor la experiencia.
El hotel está ubicado en una bahía tranquila rodeada de exuberante vegetación, un lugar ideal para desconectar. El hotel además es perfecto, las habitaciones amplias con todo lujo de detalles. Tienen un restaurante donde se come de lujo y un bar en el muelle donde tomar algo.
Además, te recogen en el mismo muelle para hacer las excursiones en bote por la zona.

Seagull Cove Resort – Foto Booking
Dónde alojarse en Santa Catalina
Recomendación hotel en Santa Catalina – Hotel Santa Catalina Panamá
Este hotel en Santa Catalina nos encantó. En esta zona, igual que en Boca Chica no hay muchas opciones, por ello los precios no son económicos, pero merece la pena invertir el dinero en buen alojamiento para disfrutar mejor la experiencia. Y este hotel sin duda fue la mejor de las elecciones.
La habitaciones son amplias, tiene zonas comunes, terraza y piscina con vistas increíbles al mar. El restaurante prepara unas comidas exquisitas y el personal es super amable.

Hotel Santa Catalina Panamá
Dónde alojarse en San Blas
Las cabañas gestionadas por la comunidad Guna son una experiencia auténtica, rodeadas de playas vírgenes. Aquí, la desconexión es total.
Nosotros nos alojamos en un velero y la experiencia fue realmente increíble.
Otra opción que os recomendamos es hacerlo catamarán, os aseguro que tanto el velero como el catamarán, es una experiencia única y totalmente recomendable. Merece la pena por completo para disfrutar de este paraíso.

Velero en San Blas
También tenéis la opción de alojaros en cabañas en San Blas, pero hay que tener en cuenta que estamos durmiendo en una isla desierta, por lo que la calidad y la infraestructura es totalmente mínima.
Cabaña sobre el mar en San Blas
Habitación privada en isla Yaisanladub
Isla Barco Hundido – Habitación privada
Habitación privada en San Blas

San Blas

Hoteles
Seguro de viaje a Panamá
El siguiente punto en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es la contratación del seguro de viaje. Este tema es muy importante, estando a tantos kilómetros de casa es imprescindible tener el mejor seguro de viajes.
En un viaje como Panamá con tantos traslados y aventuras, el seguro es totalmente imprescindible y primordial.
Nosotros contratamos nuestro seguro con Iati, una compañía especializada en seguros de viajes que es totalmente fiable y sabemos que con ellos no vamos a tener ningún problema. Porque ya hemos tenido que usar el seguro en alguna ocasión y sabemos que estamos totalmente cubiertos con ellos.
Podéis contratar el seguro IATI con un 5% de descuento.

Escudo de Veraguas

Seguros
Excursiones en Panamá
Otro de los temas importantes en nuestra lista de cosas que ver y hacer en Panamá, es el tema de la excursiones.
Nosotros en nuestros viajes cuando contratamos excursiones siempre lo hacemos con Civitatis, y así nos aseguramos que las empresas con las que vamos a hacer la excursión son de buena calidad.
Excursiones y visitas en Panamá:

Excursiones
Hasta aquí todos nuestra lista de imprescindibles que ver y hacer en Panamá. Esperamos que nuestra experiencia os pueda servir de ayuda a la hora de organizar vuestras visitas imprescindibles en Panamá.
Panamá es una auténtico paraíso, esperamos haberos animado a visitar este increíble país 😉

Escudo de Veraguas



Organiza tu viaje por libre a Panamá:
Descuento 5% Seguro de viaje Iati
Reserva tu traslado desde el aeropuerto
Consulta todos los posts sobre el viaje:
Esperamos que el post os haya servido de ayuda para planificar vuestro viaje.
Recordad que podéis vivir una experiencia única gracias a nuestros viajes a medida y aventuras en grupo en Traveling Soul. Creamos viajes con alma, viajes auténticos para vivir la verdadera esencia del destino.
Muchas gracias por leernos,
Majo
Si te ha gustado, ¡compártelo!
¿Cuánto quieres ahorrar en tu viaje?